LINK A SAILORS WEEKLY
Winamp windows Media Player Real Player QuickTimeCargando ...
   Seguinos en Facebook  
PREOLIMPICO DE RIO MUNDIAL DE 29er COPA ANIVERSARIO PNA
MUNDIAL ORC
MUNDIAL DE 420
LA VUELTA A GRAN BRETAÑA
ARGENTINA EN LA COPA DEL REY CLINICAS FAY PARA ENTRENADORES COPA DARSENA NORTE
SNIPE GPN REGACIC DE AGOSTO DOLORES MOREIRA ABANDERADA
Excuchá la 1ra Radio Náutica
EN COLUMNA
SUSCRIBITE GRATIS CON UN CLICK
Titulos:  Mundial de Cadet   
Secciones:    CUMPLEAÑOS  -   REGATAS
UN CLICK AL PRONÓSTICOPILOTE NORDENLOS VIENTOS FUTUROSLINK A LOS RADIO AVISOSPREDICCIÓN DE OLASBOYADO UNEN
  M A R E A S:  
MAREAS DE BRAZIL
MAREAS DE CHILE
MAREAS DE PERÚ
MAREAS DE ECUADOR
MAREAS ARGENTINAS
 
 
 
 
VISITE NUESTRA NUEVA WEB CON UN CLICK
  Buenos Aires, viernes 8 de agosto de 2014  **Nº538  

VISITENOS CON UN CLICK

 

Visitenos con un CLICK AQUÍ
Visitenos con un CLICK AQUÍ
ventas.ar@bramador.net
+5411 4587-4944

 

LINK A LA WEB DEL CVSI
LINK A LA WEB DEL CVSI
Camino de La Escollera 1500
San Isidro

4743-1565
4732-2543
http://www.cvsi.org.ar

 

Contáctenos con un Click


LINK A LA WEB DEL EVENTO

LINK A WEB

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

 

VOLVER 

VISITENOS CON UN CLICK
Asesores en seguros
Especialistas en
embarcaciones.
Cel. 15-4435-0605
Tel/fax: 4506-9474

E-mail CLICK AQUÍ
www.segurosnauticos.com.ar


Viernes 8 / 8
Amanda Rodrigues  
Anton Paz   
Daniel Do Nascimento  
Dolores Morán
Juan Miguel Martínez
Rodrigo Pizzini
Silvia Machuca   
Thomas Low-Beer   

Sábado 9 / 8
Agustín Peralta
Manuel Domínguez Gómez
María Fernanda Casen

Domingo 10 / 8
Agustín Romero
Agustina Cabrera
André Montenegro H   
Angie Catalani
Cato Szyrko
Christian Hitters
Gonzalo Caceres
Gustavo Carrascosa
Luis Alberto Marzano
Miguel Altabert
Santiago Silveira
Sebastián Vignale

Lunes 11 / 8
Alejandro Bellini
Andrés Fox
Angelina García Laborde
Diego Fernández
Marcos Mugaburu
Mariano Andrés Oldani
Mariela Pchiacchio
Narela Belen Habegger
Nicolás Salinas
Patricia Centola
Santiago Mieres
Verena Zagni
Xavier Perez Prieto   

Martes 12 / 8
Alejandro Fernández
André Batalha   
Flor Acosta
Horacio Maffei
Javier Iglesias
Juan Fabián Gamarra
Julio Labandeira
Luly Bononi
Pablo Vacirca
Sergio Stefan
Thomas Casini
Valentín Muñoz Moreda

Miércoles 13 / 8
"Memo" Calegari
Cristian Unda
Eugenia Beccacece
Fernando Echavarri   
Iñaki Castañer   
Juan Martín Campodonico
Juancho Cricel
Lucas Duran
Manuel Pellejero
Pablo G. Fontevechia
Pili Darderes

Jueves 14 / 8
Analía Elefante
Bruno Giordano
Carlos Carusela
Clara Videla
Luis Esponda
Silvana Macedo
Tomás González Solveyra

Viernes 15 / 8
Aldevio Leão   
Fede Vivas
Federico Alonso
Fernando Taboada
John Bennett    
Juan De La Fuente
Manuel Nogueira
Matías Hoffmann
Mica Fernández  
Santiago Gomez Videira


¡¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS!!!

MUITO FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS!!!

Para ser incluído en esta sección, HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário

 

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

VOLVER   


CNZ/CVSI
31 de agosto

___________________________

LINK A LA WEB DEL CNZ

___________________________

LINK A LA WEB DEL CAMPEONATO
Copa del Rey
4 al 9 de agosto

___________________________


Regata Rosario - Bs As
YCR 5 de septiembre

___________________________


Mundial ORC
Kieler Yacht Club
Alemania 2 al 9 de agosto

___________________________


Semana de Bs As
YCA 4 al 13 de octubre

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL
Alicante 4 de octubre

___________________________

MÁS INFO

___________________________


Mundial Optimist
Club Náutico San Isidro
20 al 31 de octubre

___________________________


Snipe Women’s World Championship
Club Náutico Córdoba
3 al 10 de noviembre

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL
___________________________


22 al 26 de septiembre

___________________________

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

VISITENOS CON UN CLICK
ALQUILER - VENTA y REPARACIÓN DE BICICLETAS

www.roda2oro.com
roda2oro@gmail.com

Tel. (54-11) 4774-0403

Dirección:
Oro y Charcas, Palermo

 

VISITA LA WEB EN FACEBOOK

 

AUSTRAL KAYAKS, VISITENOS CON UN CLICK

 

LINK A LA WEB DE NSI

Escaleras telescópicas de
acero inoxidable
LINK A LA WEB DE NAUTICA SAN ISIDRO

Acero inoxidable AISI 316, excelente calidad y terminación.

Escalera telescópica 3 escalones
Ancho: 30cm; largo extendida: 89cm; largo cerrada: 37cm.
Precio: $1.284

Escalera telescópica 4 escalones
Ancho: 30cm; largo extendida: 115cm; largo cerrada: 40cm.
Precio: $1.921

Precios válidos hasta 31/08/201

Náutica San Isidro
Primera Junta 1030, San Isidro

011 4742-2310

MÁS INFO EN LA WEB

 

 

VOLVER


Mundial Cadet 2014

Ponce y Pruden ya están en Londres

Desde el 16 al 22 de agosto se disputarán las regatas en el Mundial de Cadet en las aguas de las últimas olimpíadas y donde competirán los argentinos Nahuel Ponce & Lucas Pruden, que ya se encuentran entrenando en Weymouth.

Link a la web del campeonato

 
DISEÑADAS PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR
VISITE HOOD ARGENTINA CON UN CLICK
CONTÁCTENOS CON UN CLICK
Fe de erratas
La semana pasada publicamos erradamente que Santiago Lange en Nacra 17, así como Lucas Calabrese & Juan De La Fuente en 470 y en Laser Radial Lucía Falasca, competirían en el Test Event de Río de Janeiro que se disputa en las aguas olímpicas de 2016 desde el pasado 3 de agosto y hasta mañana sábado 9.

Lamento mucho el error en mencionar a estos participantes que entendí no podían faltar a este encuentro, pero la verdad es que con Cecilia Carranza en la clase Nacra 17, corrió como timonel Mateo Majdalani. Mientras que los demás regatistas mencionados en la anterior edición, si estuvieron.

En general la armada argentina tuvo un bajo rendimiento, además que me sorprendieron las ausencias mencionadas, aunque la de Lange es bastante entendible; primero por compromisos profesionales y después porque aún no se confirma su determinación por ir a los próximos JJOO. Quizás para Lucas y Juan sea parte de su estrategia para ir a Santander, de no gastar tanta energía en este momento, o tal vez le restaron importancia al evento. Lo cierto es que la mejor actuación argentina, fue la del cordobés Mariano Reutemann, que finalizó en el puesto 12° de un total de 28 windsurfistas de la categoría RS:X. Mañana corren las últimas regatas todas las clases, menos los RS:X que ya finalizaron.

Todos los resultados

El uruguayo Pablo Defazio que corre en la clase Nacra 17 junto a su mujer Mariana Foglia, luego de finalizar apenas detrás del team argentino Majdalani/Carranza, en el puesto 15°, comentó en Facebook:


Ayer termino el Test Event para nosotros. Sin regatas lamentablemente por la falta de viento. Como siempre muchas cosas positivas, otros aprendizajes y muchas anotaciones para trabajar en Montevideo. Hoy cargamos el barco y vimos la Medal Race de los 10 primeros. Mañana en la madrugada emprendemos la vuelta. Queremos agradecer a nuestra entrenador Diego Massironi que nos acompaña desde Junio de este año y este es su primer Campeonato de Nacra 17 y fue de mucha ayuda!

En 1 mes tenemos el Mundial ISAF en Santander al cual no podemos ir por ahora por falta de apoyo. Semana que viene volvemos al agua en Montevideo para seguir entrenando.

Gracias a todos por seguirnos!

Web oficial:

VOLVER  

VISITENOS CON UN CLICK
 
Mundial de ORC 2014

Reportaje a Jorge Ferrero, trimer de mayor del IMAGE, el X41 alemán
que viene con un buen rendimiento en el Campeonato
Mundial de ORC, Kiel 2014.
VISITENO CON UN CLICK

Resultados de la serie donde compite el IMAGE.

El martes pasado en Buenas & Malas tuve el placer de contar entre mis invitados, con Jorge Ferrero que desde hace ya un año que está viviendo en Alemania y en el día dos del Mundial ORC donde está corriendo a bordo del X41, IMAGE. Tuvo la amabilidad de atenderme vía skype luego de la regata donde tuvieron que usar su descarte (23º) para contarnos un poco sobre el inicio de este campeonato en el que al cierre de esta edición se encontraban 6to pero empatados en 26 puntos con el 5to y el 7mo puesto.

Muy buena actuación en el Mundial ORC de Kiel, del equipo alemán IMAGE donde compite el argentino Jorge Ferrero, que consiguió ganar la 5ta prueba y clavó un 4to en la siguiente, para meterse en las puertas del podio a tan solo 5pts del bronce provisorio, que ostentan al inicio de este viernes, los del ROCKALL IV de Christopher Opielok. Luego de que colocaran un 2do en la 6ta regata.

Sebastián Rodrigué (SW): Buenas noches Jorge, muchas gracias por estos minutos y felicitaciones por este muy buen inicio que tuvieron con un 5to en la primera regata del campeonato. Por favor contame cómo fue esa primera regata inshore.

Jorge Ferrero (JF): Gracias Sebastián, la primera regata fue un barlo/sota de 4 piernas y aproximadamente unas 7 millas de recorrido. Siendo la última pierna un ala de media milla hasta la llegada. Corrimos con muy poquito viento, entre 4 y 6 nudos pero anduvo bien. El barco tiene velas que son bastante redondas y que para la condición de calmaanduvieron bien.

SW: ¿Cómo fue la regata de hoy donde tuvieron que jugar el descarte?

JF: Hoy fue una regata larga, con muchos borneos y anduvieron mejor los que conocían más la zona, y que no éramos nosotros. (risas) Fue como una de las regatas largas que corremos en Bs As, de unas 70 millas. Entonces el que conoce más sobre las características del viento y las corrientes, le puede sacar más provecho a la regata y puede andar mejor.

SW: Me pareció una convocatoria muy numerosa ¿Esperaban tantos barcos?

JF: En la serie nuestra son cerca de 60, y en total hay unos 170 barcos. Un campeonato impresionante, una muy buena experiencia, y ayer haber conseguido un 5to, nos deja muy contentos. (luego de esta charla, el jueves consiguieron ganar una de la regatas. FELICITACIONES!!!-)

SW: ¿Cómo fue la organización en tierra, la ceremonia de apertura del campeonato?

JF: Fue en una carpa que armaron para unas mil personas, comidas muy buenas y abundante para todos. Después pusieron música, pero luego de haber navegado todo el día y estar todos bastante cansados, no quedó nadie después de las 22hs.

SW: ¿Sentís que están mejor como equipo?

JF: Siempre va mejorando. Porque son las mismas personas con las que venimos corriendo siempre, y de a poco con el tiempo, se va ajustando todo. La verdad es que va bien.

SW: ¿Cómo piensan que serán los próximos días, con qué condiciones van a correr?

JF: El pronóstico es que continúa la calma. No es lo normal para esta zona, pero se esperan entre 4 y 10 nudos de viento. Hoy empezamos la regata con 8 nudos de presión, después tuvimos unos 20 minutos flotando sin nada de viento y luego levantó hasta que llegamos a navegar con unos 20knts durante unos 5 minutos en los que pasó un chubasco. Pero finalmente volvió a 7/8.

SW: ¿Cómo están de ánimo hoy luego de esta mala regata?

JF: Para mí la regata de hoy (día 2) fue buena porque pudimos navegar con diferentes condiciones de viento y probar un poquito el barco. Hicimos dos piernas muy buenas, y después nos quedamos encalmados en un lugar donde fue una lotería. Después todos los que venían atrás, pasaron más cerca de la costa con otros vientos. Esto nos pasó un poco por desconocimiento de la cancha, pero las primeras dos marcas las viramos entre los 3 primeros de nuestra serie. Por eso creo que fue bastante positivo en cuanto al manejo del barco.

El campeonato es increíble, tengo fotos saliendo del puerto con la vista de los 170 barcos, algo que nunca había visto. La organización es muy buena y el puerto de Kiel es fantástico. Un puerto gigante donde se disputaron los Juegos Olímpicos del 72 y está todo igual que en ese momento, pero es impresionante. En tamaño sería comparable a 5 Punta del Este, y de esa calidad de puerto. Además las temperaturas de estos días rondan los 25ºC y corremos en remera.

El primer día teníamos programado correr 3 barlo/sota, pero a faltaba de viento, se largó la segunda regata con muy poco viento y tuvieron que anularla a los 5 minutos. Entonces estuvimos unos 40 minutos flotando para ver de largar nuevamente la prueba #2. Cuando de pronto el Oficial de Día nos comunica que todos los que tuvieran sed podían pasar por la lancha donde tenían un gomón de 5mts de largo, cargado de cervezas con hielo para toda la flota. Empezaron a volar latas que arrojaban los colaboradores a los equipos, que se agolparon alrededor de las bebidas. Una lluvia de latas con alguna que terminaba explotando contra alguna cubierta. Dieron un espectáculo folklórico alemán, donde por la birra, vale todo. Obviamente no se largó ninguna regata más y todos volvimos a puerto, bien refrescados.

Toda la charla con Jorge Ferrero la podes escuchar en las repeticiones del programa Buenas & Malas del martes 5 de agosto pasado, hasta el próximo martes 12.

VOLVER 

VISITENOS CON UN CLICK

33° Copa del Rey 2014


LINK A LA WEB DEL CAMPEONATO

Mientras que el AZZURRA se ubicaba en el 4° lugar de la
Barcklays 52 Súper Series.

CONSULTENOS CON UN CLICK
CONSULTENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección

4711-5942 // 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
Av.Maipú 4019 - La Lucila

TODO POR DECIDIR, MAÑANA EN LA 33 COPA DEL REY

La 33 Copa del Rey MAPFRE finaliza mañana y las clasificaciones permanecen abiertas en todas las clases. Hoy han entrado en juego los descartes para todos menos para los Barclays 52 Super Series. Toda la flota ha disputado dos mangas salvo los participantes de Herbalife J80, que han aprovechado las condiciones para celebrar tres.

Palma de Mallorca, 8 de agosto de 2014
Hoy ha sido un día intenso en la 33 Copa del Rey MAPFRE. La bahía de Palma recibió la visita del viento Xaloc (sureste), que sopló en el entorno de los 15 nudos, la mayor intensidad en lo que llevamos de semana. El Comité de Regatas pudo cumplir su programa de dos mangas en todas las clases e incluso dar una tercera salida en clase Herbalife J80.

La 33 Copa del Rey MAPFRE termina mañana. Aunque hay varios equipos que parecen tener todo de cara para llevarse el título gracias a su esfuerzo durante toda la semana, matemáticamente no hay nada decidido en ninguna de las clases. Lideran los estadounidenses “Shockwave” (Gaastra IRC 0) y “Quantum Racing” (Barclays 52 Super Series), los italianos “Hurakan” (Gaastra IRC 1) y “Lelagain” (Nespresso X-35), el ruso “Bronenosec” (Gazprom Swan 60), y los españoles “Rats on Fire” (BMW ORC 1), “Movistar” (BMW ORC 2) y “Noticia” (Herbalife J80).

Gaastra IRC 0
La jornada ha sido emocionante en clase Gaastra IRC 0. Al término de la primera manga, ganada por el “Robertissima III”, se producía un triple empate en cabeza entre el barco de Roberto Tomasini y los estadounidenses “Bella Mente” y “Shockwave”. La siguiente prueba sería determinante. Tras un duro quinto en la previa, el “Alegre” de Andrés Soriano, defensor del título en Palma, respondía con su segunda victoria parcial de la semana. El “Shockwave” cruzaba la meta 40 segundos más tarde para recuperar el liderato, seguido por el “Bella Mente”. Ambos están separados por un solo punto en la lucha por el título.

Gaastra IRC 1
El “Hurakan” de Giuseppe Parodi avanza con paso firme hacia el título de clase Gaastra IRC 1. El TP52 italiano ha sumado hoy dos primeros a los cinco que ya tenía, y resulta poco probable que ninguno de sus nueve rivales consiga arrebatarle la corona de campeón. Su amenaza más próxima es el “Team Vision Future”, el ganador de las dos únicas mangas en las que no brilló el líder a lo largo de la semana. Está a diez puntos, ventaja considerable pero no determinante. Tercero es el “Aquila” austríaco, seis puntos más atrás.

Gazprom Swan 60
El “Spirit of Europe” de Boris Gusev ha sido el ganador indiscutible de esta quinta jornada en clase Gazprom Swan 60. El barco ruso ganó las dos pruebas de hoy, resultados que le permiten afrontar la última jornada en segunda posición. Lidera con diez puntos de renta el defensor de la corona mundial, el “Bronenosec” de Vladimir Liubomirov (3-2). Tercero es el “Petite Flamme” de Dimitry Samokin (4-6). Calculadora en mano, la corona mundial todavía no tiene dueño.

Barclays 52 Super Series
El “Rán” de Niklas Zennström ha firmado la mejor tarjeta de la jornada (1-2) y ha arañado cuatro puntos al líder, el “Quantum Racing” de Ed Baird (2-4). Afrontan la última jornada separados por sólo dos puntos. Tercero es el “Azzurra” de Alberto Roemmers, que compensaba el cuarto de la manga inicial con una victoria en la siguiente. Cualquiera de ellos puede ganar.

BMW ORC 1
Hoy ha sido día de sorpresas en clase BMW ORC 1. Tras un comienzo del campeonato de dominio absoluto por parte del defensor del título, el “Rats on Fire”, hoy han firmado victorias el holandés “No Limits” y el rumano “Natalia”. Permanece invariable el orden del podio provisional, aunque los aspirantes se acercan al líder. El barco de Manuel Doreste acumula 17 puntos, por 23,5 del “Earlybird” de Hendrik Brandis y 26,5 del “Elena Nova” de Christian Plump. Estos dos últimos protagonizaron un empate técnico en la segunda manga del día, que repartió 2,5 puntos para cada uno.

BMW ORC 2

El “Movistar” continúa dominando de manera incontestable la clase BMW ORC 2. El barco gallego ha anotado otras dos victorias, y acumula ya ocho de nueve. Ninguno de sus 21 rivales parece capaz de plantar cara al Sinergia 40 patroneado por Pedro Campos, que saldrá mañana al agua para defender los 13,5 puntos de ventaja que le separan de su inmediato perseguidor, el “Varador 2000” de Lluis Blanchar. El “Airlan Aermec” patroneado por Teo Matheu ocupa la tercera plaza de la general provisional.

Nespresso X-35
La jornada de Nespresso X-35 ha deparado varias sorpresas. El líder de la provisional, el “Lelagain” de Alessandro Solerio, ha tenido un día irregular (2-9), pero también lo han tenido sus dos inmediatos perseguidores: el “Puerto Deportivo Benalmádena” (6-2) y el “Audi e-tron” (3-5). Los ganadores de la jornada han sido el finlandés “Audi ultra” de Teemu Kekkonen y el mallorquín “Red Eléctrica de España” de Javier Sanz. El líder afronta el último asalto con cinco puntos de ventaja sobre el segundo.

Herbalife J80
Jornada intensa para la flota de Herbalife J80, la única que ha celebrado tres pruebas hoy. Las victorias han correspondido al “Movistar” de Carlos Martínez, el “Bribón-Movistar” de Marc de Antonio y el “New Territories” de Hugo Rocha, por ese orden. Sin embargo, el cómputo global del día favorece al “Noticia” de José María Torcida (2-3-2), que afronta la última jornada con una renta de 12 puntos sobre su inmediato perseguidor. Mañana se lo juegan todo a una carta.

En tierra
Anoche se celebró la tradicional Cena de Armadores en el Real Club Náutico de Palma, que este año contó con la colaboración de Gazprom. Esta mañana, el piloto mallorquín de Superbikes David Salom visitó el club y disfrutó del Nespresso Brunch en la terraza del restaurante El Náutico. Mañana, la entrega de premios se celebrará en la plaza de Ses Voltes a partir de las 21:00h.

La 33 Copa del Rey MAPFRE se resuelve mañana. Todas las clases afrontan un programa de hasta dos pruebas barlovento/sotavento, salvo los Herbalife J80, que sólo podrán disputar una. No se darán salidas más tarde de las 15:45h. La primera del día comenzará a partir de las 13:00 horas.

La 33 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y se disputa hasta el sábado, día 9 de agosto.

Clasificación provisional 33 Copa del Rey MAPFRE:
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)

Gaastra IRC 0*
1.- Shockwave, USA, George Sakellaris, 1+2+2+2+3+(4)+2+4+2=18
2.- Bella Mente, USA, Hap Fauth, 2+(4)+3+4+1+1+3+2+3=19
3.- Robertissima III, GBR, Roberto Tomasini, 3+(5)+1+1+4+5+1+1+5=21
…Hasta 5 clasificados

Gaastra IRC 1*
1.- Hurakan, ITA, Giuseppe Parodi, (3)+1+1+2+1+1+1+1+1=9
2.- Team Vision Future, FRA, Mergui Mikael, 1+(5)+3+1+2+3+3+4+2=19
3.- Aquila, AUT, René Mangold, 5+2+5+3+(11DSQ)+2+2+2+4=25
…Hasta 10 clasificados

Barclays 52 Super Series**
1.- Quantum Racing, USA, Ed Baird, 2+1+2+2+6+1+2+2+4=16
2.- Rán, SWE, Niklas Zennström, 1+7+6+3+1+3+1+1+2=18
3.- Azzurra, ITA, Alberto Roemmers, 3+5+4+1+5+2+5+4+1=25
…Hasta 7 clasificados

BMW ORC 1*
1.- Rats on Fire, ESP, Manuel Doreste, 1+1+1+(7)+1+1+3+5+4=17
2.- Earlybird, GER, Hendrik Brandis, 2+5+4+(9)+3+3+1+3+2,5=23,5
3.- Elena Nova, GER, Christian Plump, 5+2+(8)+7+2+2+2+4+2,5=26,5
…Hasta 38 clasificados

BMW ORC 2*
1.- Movistar, ESP, Pedro Campos, 1+1+1+(4)+1+1+1+1+1=8
2.- Varador 2000, ESP, Lluis Blanchar, 4+4+(5)+1,5+2+2+2+2+4=21,5
3.- Airlan Aermec, ESP, Teo Matheu Riera, 2+2+4+1,5+4+(5)+3+5+2=23,5
…Hasta 22 clasificados

Gazprom Swan 60*
1.- Bronenosec, RUS, Vladimir Liubomirov, 1+(4)+3+1+1+1+2+3+2=14
2.- Spirit of Europe, IVB, 4+(6)+6+3+2+6+1+1+1=24
3.- Petite Flamme, RUS, Dimitry Samokin, 3+(7)+1+2+4+5+3+4+6=28
…Hasta 7 clasificados

Nespresso X-35*
1.- Lelagain, ITA, Alessandro Solerio, 1+5+2+(7)+2+1+1+2+2+9=23
2.- Puerto Deportivo Benalmádena, ESP, Dani Cuevas, 3+2+(6)+4+1+3+6+1+6+2=28
3.- Audi e-tron, FIN, Teemu Kekkonen, 7+3+5+1+4+(8)+2+4+3+5=34
…Hasta 12 clasificados

Herbalife J80*
1.- Noticia, ESP, José María Torcida, (5)+4+1+5+1+1+1+1+2+3+2=21
2.- Movistar, ESP, Carlos Martínez, 3+5+(17BFD)+1+7+3+3+2+1+4+4=33
3.- New Territories, ESP, Hugo Rocha, 4+6+5+3+4+4+4+(11)+3+5+1+6=40
…Hasta 16 clasificados

* Las clases con ocho o más parciales descartan el peor resultado
** Los Barclays 52 Super Series no aplican descarte

Prensa 33 Copa del Rey MAPFRE
copadelreymapfre@infosailing.net
www.regatacopadelrey.com

VISITENOS CON UN CLICK
Gran Prix Nacional de Snipe
LINK AL VIDEO

MAS INFORMACION3ª Fecha del Gran Prix Nacional de Snipe, Chascomús
Reportaje a Luis Soubie

Link al video

El martes pasado tuve el placer de conversar con Luis Soubie, ganador de la 3ra fecha del Gran Prix, que en principio se debió disputar en Santa Fé pero a causa de las crecidas se decidió trasladar la sede al Club Regatas Chascomús, que organizó el campeonato el pasado fin de semana del 2 y 3 de agosto. Esto nos cuenta Luis que estuvo en las regatas junto a Diego Lipsyc con quien se coronó campeón de esta 3ra etapa luego de ganar 3 de las 4 pruebas completadas y estrenando un Snipe construido por Riotecna. El primer día solo se pudo correr una de las 3 regatas programadas, por la falta de viento y entonces se completaron solo 4 de los 6 recorridos programados.

Sebastián Rodrigué (SW): Hola Luis muchas gracias por estos minutos.
¿Cómo encontraste a la Laguna de Chascomús?

Luis Soubie (LS): Hola Seba, gracias a vos. La Laguna estaba bien, lamentablemente tuvimos días nublados con algo de niebla y también lluvia, pasamos un poco de frío, pero no tanto. Había unos 15 a 17ºC, pero con las nubes, el viento y el agua, la temperatura se sentía un poco más baja. La laguna estuvo muy bien de agua, es muy linda y me gustó mucho correr ahí.

SW: ¿Cómo viste la convocatoria, sufrió el traslado de la sede de esta 3ra fecha?

LS: Estuvo bien, podría haber sido mejor. Hubo un cambio de gente, fueron unos 20 barcos, de los cuales 11, era el primer campeonato que corrían este año. Vinieron 4 tripulaciones de Mar del Plata y que por primera vez corrían una fecha del Gran Prix Nacional de Snipe. También debutó Santiago Michelis de Bs As, pero lamentablemente no pudimos tener a nadie de Rosario o San Nicolás y solo participó un barco de Córdoba; siendo que ellos son una flota muy numerosa.

Quizás se hubiese podido alcanzar una treintena de barcos, pero es lo que normalmente sucede, cuando completamos de un lado, quedamos incompletos por el otro. Pero tengo fe que ya vamos a conseguir sumar más, pero la verdad es que estuvo bien con 20 barcos.

Los salteños vinieron a Chascomús con tres barcos y siempre van a todos lados. Es muy duro viajar tantos kilómetros con los Snipe, hacen un gran esfuerzo, se organizaron muy bien con un tráiler triple donde cargan los tres cascos.

El año pasado incorporamos un premio para los equipos que participen en las 6 fechas del Gran Prix Nacional, no pagan la anualidad a la clase y los que compitan en 5 fechas, abonan solamente la mitad de la cuota anual. Entonces 2 de los barcos que consiguieron el beneficio, son de Salta.

Para mí también significó un gran viaje, porque ahora vivo en Mendoza y entonces sea para donde sea que tenga un campeonato, primero tengo que ir a Bs As a buscar el barco y de ahí manejar hasta donde el club sede..

SW: ¿Las condiciones fueron de mucha niebla y poco viento?

LS: El sábado fue de poco viento; corrimos una regata normal con unos 7/8 nudos, una regata muy linda. Mientras que la siguiente prueba se largó con aproximadamente 3 nudos de viento. Entonces la competencia se fue desmereciendo y finalmente se anuló. Pero yo largué pasado y me comí una penalización para el día siguiente.

El domingo comenzó con muy poco viento, por lo que esperamos en tierra una media hora y cuando salimos al agua, de golpe el viento se levantó y pienso que debe haber llegado aproximadamente a unos 15knts. Largamos la primera regata con viento de unos 12 nudos en la primera ceñida y terminamos en la llegada con unos 7knts, con este viento continuamos corriendo el resto del día.

Estuvo muy lindo, es una condición en la que vamos los dos sentados en la banda sin colgarnos y muy táctico. Me gustó mucho, estuvo muy entretenido.

SW: ¿Te sorprendió algo en el agua, algo te llamó la atención?

LS: A mí me llamó la atención, lo que anduvimos nosotros que estrenamos barco. Por primera vez usamos el barco Riotecna que tenía guardado desde 2011, no tuve el momento para poder probarlo, hora corrimos y realmente me sorprendió. Éramos rapidísimos, ganamos las 4 regatas, (pero tuvieron una penalidad por pasarse en una largada) corrimos bien pero creo que el barco nos ayudó en un 70%. Esto es lo que más me sorprendió porque nunca esperé que con un barco que usaba por primera vez, pudiera navegar tan rápido.

En la flota hubo grandes regatistas que vinieron a correr como Juan Grimaldi de Mar del Plata, que terminó con la medalla de bronce en su primer campeonato. Pero también estuvo Martín Jenkins que ganó dos mundiales de Optimist entre muchas otras copas. No le fue tan bien a Martín, pero en algunas regatas estuvo prendido y este también es su primer campeonato en la clase Snipe.

Una linda sorpresa fue que hayan participado 4 barcos de Mar del Plata, un barco nuevo de Bs As… Otra alegría muy linda fue los chicos del Yacht Club Centro Naval; Martín Jacobi y su novia Caty Laidlaw, ganaron la copa Junior y es su primera medalla en la clase. Ellos comenzaron hace poco, empezaron siendo promocionales y vienen de muy abajo. Por eso están creciendo y consiguieron ganar ahora su primera medalla en un campeonato open en la categoría Junior.

Después fueron regatas muy entretenidas, en el agua estuvo Marcelo Costa como oficial de dia, lo hizo muy bien como siempre. Siendo que fueron dos días muy difíciles para largar regatas. De hecho el domingo terminó largando la última regata cuando faltaban solo 5 minutos para el límite horario. Se esforzó por conseguirlo y la pudo largar. Así nuestro agradecimiento para él también.

Algunos resultados

Clasificación General
1º Luis Soubie & Digo Lipzyc - YCO
2º Augusto Amato & Constanza Álvarez - YCO
3º Juan & Andrés Grimaldi - CNMP
4º Alejandro Triggiano & Mariana Zafar - CRG
5º Juan Pablo Marchesoni & Paula R. Ramos - YCCN

Campeón Master: Enrique Toffoli & Mariano Aviles - CRG
Campeón Promocional: Alejandro de Wysiecki & Alfredo Sallenave CRCH
Campeón Junior: Martín Jacoby & María Catalina Laidlaw - YCCN
Campeón Mixto: Augusto Amato & Constanza Álvarez - YCO

Todos los resultados.

Toda la nota completa a Luis Soubie la podes escuchar en las repeticiones de Buenas & Malas de esta semana, hasta el próximo martes 12 de agosto.

 
Mundial de 29er


LINK A LA WEB DEL CAMPEONATO

El sábado 2 de agosto pasado finalizó en Kingston, Canadá, el Mundial de la clase Skiff 29er donde compitieron 2 tripulaciones argentinas; Tomás Di Luciano & Brian Higgins CVB e Ignacio Varisco & Nicolás Peirano Prat CNSI.

Buena actuación argentina en el Mundial de 29er que finalizó el fin de semana pasado en Canadá, en el lago de Ontario. La dupla del Club Veleros Barlovento, consiguió el puesto 16° entre cerca de 100 tripulaciones inscriptas que clasificaron en tres flotas distintas; Oro, Plata y Bronce.

El equipo del Barlovento consiguió un 2° puesto en la 5ta regata, un 6° y un 8° en dos pruebas posteriores. Sumando un total neto de 107pts. Mientras que Ignacio & Nicolás finalizaron en el 1° de la flota de plata.

Campeonnes Mundiales de 29er 2014, se coronaron los neozelandeses Kurt Hansen & Harry Morton, tras ganar dos regatas y sumar 30 puntos. Mientras que los franceses Brice Yrieix & Loic FicherGillou comenzaron ganando la primera regata y con 47pts se llevaron la medalla de plata, el bronce fue para los alemanes Jasper Steffens & Tom Lennart Brauckmann con un total de 63pts. En tanto que a las puertas del podio con los mismos 63pts, se ubicaron en 4° lugar los españoles Tania Bonilla & Marc Chapon.

Toda la información en la web oficial

Campeonato Mundial de la clase 420

LINK A LA WEB DEL CAMPEONATO

LINK A LA WEB DEL CNZEn Travemünde, Alemania, finalizó el domingo 3 de agosto pasado, el campeonato Mundial de 420 donde compitieron dos tripulaciones en representación de Argentina; Agustín Romero & Fermín Jacobs que vienen de una gira muy interesante y buenas actuaciones, y Felipe Diniz & Iván Aranguren que sorprendieron y escalaron al puesto 13, muy cerquita del top ten, entre 57 tripulaciones participantes.

Romero/Jacobs en la 4ta prueba consiguieron cruzar la meta en 3er puesto y luego tambbién un 5° y un 6° que son muy buenas posiciones con las que finalizaron en el puesto 24°

Mientras que Diniz/Aranguren en la 2da prueba clavaron un 2°, con 144pts terminaron en el puesto 13° muy cerca del top ten.

El título de Campeones Mundiales 2014, fue de los españoles José M. Ruiz & Fernando Dávila. que sin ganar una sola regata, sumaron 69 puntos y alzaron la copa. Mientras que los franceses Machetti Hippolyte & Dante Sidoine con la suma de 72pts fueron los subcampeones. Al tercer cajón del podio subieron los isrraelies Bilik Ido & Shalgi Ofek, que tras ganar la 7ma prueba, cosecharon 73pts.

Más información en la web de evento

Clínicas FAY para entrenadores


LINK A LA WEB DE LA FAY
Reportaje a Diego Raveca, entrenador de la FAY.

Apoyo de la Federación Argentina de Yachting, a los entrenadores de los clubes que lo soliciten.

A cargo de Diego Raveca, platense de 43 años que comenzó a navegar con su padre y se formó en el Club Regatas la Plata navegando inicialmente en Optimist, hoy la FAY desarrolla con él un ciclo de clínicas para entrenadores de las escuelas de los clubes, que este año ya se han realizado tres; en el Club Regatas La Plata de donde es Diego, el Club Universitario Buenos Aires y el Club Náutico San Isidro en donde nos encontramos con Raveca el sábado 2 de agosto pasado.

Luego de terminar una de sus charlas en el aula de yachting del CNSI, cerca de las 17hs, conversamos en el sollado del club durante aproximadamente una hora. Una charla muy rica donde tocamos diversos temas, pero todos vinculados a la base de la pirámide de nuestro deporte, que es el Optimist. Teniendo en cuenta que este año se disputará el Mundial en el Club Náutico San Isidro desde el 20 al 31 de octubre.

"Empezamos un programa de ayuda técnica para algunos clubes, que lo van solicitando y explicando el motivo por el cual necesitan este apoyo. A partir de ahí, se acuerdan una serie de reuniones con directivos y entrenadores. Para después hacer dos actividades en el agua de entrenamiento donde voy a darlo personalmente. Es más que nada una charla movilizadora sobre temas que yo considero importantes." Me cuenta Diego en el inicio de la charla.

Sebastián Rodrigué (SW): Buenas tardes Diego, muchas gracias y felicitaciones por este nuevo proyecto que encaraste en la FAY, para apoyar más a los equipos de Optimist de nuestro país.

Además seguro también me imagino que para la FAY es una manera de sondear la situación de cada club.

Diego Raveca (DR): Lo presenté como una doble intención; por un lado la ayuda donde al final les pido un feedback donde recaudo datos relevantes que nos ponen muy al tanto de lo que está sucediendo. Especialmente sobre las necesidades que puedan tener las escuelas de vela ligera que está entrenando. Mientras que el tercer objetivo es mantener fluido el contacto posterior.

SW: Sacándote un poco de tema ¿Sigue funcionando la salida por la canaleta de La Plata?

DR: Comparando con años muy anteriores, en cuanto a agua, está un poco mejor. Pero no en cuanto al ancho, porque hicieron el puente para acceder a la Escuela Naval y la Isla Santiago. El puente provocó nuevos bancos dentro de la canaleta y obviamente hay un problema de altura para los mástiles de los veleros. Si bien los Optimist pasan sin problemas, las demás clases tienen que tumbar el barco para poder pasar.

Ahora van a organizar nuevamente este año el Campeonato Argentino de 29er que es un barco que no siempre puede pasar navegando, por la altura del puente.

SW: ¿Hay alguna posibilidad de hacer una obra que supere esta situación?

DR: Por lo que leí, es muy probable que debido a la magnitud del proyecto del Puerto La Plata. Que realmente es muy importante, estimando que para el 2050 el puerto sea mucho más grande. Por eso en algún momento estimo que será imposible transitar de forma deportiva por la entrada. Entonces esto creo que puede motivar que en algún momento se habilite realmente la canaleta, la entrada deportiva que todos los nautas platenses añoramos.

SW: ¿Cuáles te parecen los pilare más importantes de un buen entrenador?

DR: En mi opinión debe tener claros objetivos deportivos, de porqué se practica el deporte, mucha pasión por lo que se está haciendo, y tiene que ser un muy buen comunicador.

Tenés que tener llegada con lo que les das a los chicos. Porque podes tener mucha información muy verdadera, pero si no la entregas de la manera adecuada, puede que no llegue a los chicos.

SW: ¿Qué hacer cuando un chico te dice que no le gusta navegar?

DR: Pienso que en los chicos esto se puede revertir y no es tan definitivo. Estuve leyendo bastante sobre el deporte en los niños, muchos estudios serios ponen como un momento de inflexión entre los 10 y los 11 años. Afirmando que antes de esta edad es muy común que los chicos experimenten muchos deportes, y que además es lo aconsejable.

Realmente se da mucho que los chicos salten de un deporte a otro, pero no es que no le gusta, sino que necesita estas experiencias. Por eso creo que los adultos muchas veces nos asustamos un poco cuando el chico dice que no le gusta y en realidad me parece que no hay que tomarlo como algo tan determinante.

SW: ¿Este ciclo de clínicas para entrenadores que impulsa la FAY es algo que tiene un principio y un fin, o comenzó ahora y es a largo plazo?

DR: Es una idea que se me ocurrió pensando de qué manera podía ayudar para elevar el nivel de la clase Optimist en Argentina. Propuse esto como algo rápido de implementar y fácil de sostener en el tiempo.

El proyecto recién empezó, hay muchos clubes interesados que están consultando y estamos seguros que van a surgir otros que van a solicitarlo, la idea es mantenerlo en el tiempo.

SW: ¿Tienen que pagar algo los clubes que soliciten está clínica?

DR: No, nada. Solamente tienen que solicitarla y explicar un poco porque la necesitan.

Toda la charla con Diego la podes escuchar por Radio Sailors,hasta el próximo martes 12, en las repeticiones diarias del programa Buenas & Malas del martes 5 de agosto pasado.

Más información en la Federación Argentina de Yachting
Tel. 54 (11) 4342 6358
http://fay.org.ar/

RegaCIC Costera - 4ta Fecha


Foto: Jorge Cousillas
El domingo 3 de agosto pasado, el Club Veleros Barlovento con Rafael Tuvi como Oficial de Día, tuvo a su cargo la organización de la 4ta fecha del campeonato anual de la CIC. Muy convenientemente el señor Tuvi decidió fondear la cancha pasando la Ciudad Universitaria, en donde luego de navegar un par de horas casi sin viento, encontramos buenos vientos que en la primera ceñida superaron los 20knts.

Fue una regata muy entrentenida que convocó a más de 40 embarcaciones, y en donde la primera popa solo los valientes izaron el globo y, varios se vieron en complicaciones para establecerlo o trabuharlo. Luego durante la segunda ceñida el viento del sector Sur bajó un poco, lo que hizo más tranquila las últimas piernas.

Si bien el viento estuvo muy parejo en toda la cancha, en la primera marca pagó un poquito más la izquierda así como en la popa lo hizo la derecha, por donde entraban las rachas. A pesar de la fuerte intensidad del viennto que en nuestro caso y debido a la falta de tripulantes, tuvimos que tomar dos risos y poner un foque en proa para poder aguantar el barco. El río se mantuvo plano ya que el viento se levantó de golpe.

Los podios fueron

Serie A:
1° PONTO 2 de Sebstián Vignale
2° ILHA BELLA de Alberto Carballo
3° APOLO REX de Rubén Bollorino

Serie B
1° CONDOR de Alejandro Roca
2° LABRADOR de Gustavo Vuinovich
3° TIGRE 2 de Benchetrit - Monaco

Serie C
1° VENTOLERO de Néstor Ringel
2° MONA de Guillermo Gatto
3° BRUJA de Raúl Gimenez

Serie D
1° BLUE ONE 2 de Jorge Torres
2° MÁGICO de Sergio Gorelik
3° FALUCHO de Nicolás Dalinger

Serie E
1° CUBANITO de Ignacio Jauregui
2° SUREÑO de Javier López
3° YANOMANO de Walter Biscioli

Serie F
1° REGINA de Norberto Galindez
2° FANATICO de Carlos Rosello Puig

Serie M
1° SIRIO de Horacio Toccalino

Serie X
1° LORENSTAR de Reinaldo Sordelli Carreras
2° RESABIADO de Jorge Simoncini

Serie Y
1° BOLA 8 de Nicolás Pasqualin
2° RORO de Gustavo Valles

Serie Z
1° ALDEBARAN de Jorge Lemos
2° GARUFA II de Alejandro Chadarevian.

Todos los resultados

Copa Aniversario Prefectura Naval Argentina
El pasado sábado 2 de agosto, el Club Náutico San Martín largó su tradicional regata homenaje Aniversario de la Prefectura Naval Argentina, que convocó cerca de 25 barcos. Siendo llamativo que prácticamente la mitad compitiera sin spinaker.

El día se prensentó despejado y con buena temperatura pero con vientos calmos que predominaron durante toda la regata. El ganador de la clasificación general fue el Plenamar 27 ALCORNOQUE de Cacho Aramayona. Mientras que el segundo puesto lo consiguió su gemelo ROCINANTE de Livio Palacios. Al tercer escalón del podio general, subieron los del Nubium 38 ECLIPSE 3 de Marcelo Pataro.

Otros ganadores fueron
Serie D: ECOLOGICO de Gustavo Schisano
Serie E: ISOLINA de Claudio Pisani
Serie S: ITINERANTE de Esteban Muñiz

Todos los resultados

Sevenstar Round Britain & Ireland Race

LINK A LA WEB DE LA REGATA
Imagen de archivo del barco español en la Volvo Ocean Race 2014-2015 © María Muiña
El domingo comienza en la isla de Wight (Inglaterra) la Sevenstar Round Britain & Ireland Race. El equipo español en la Volvo Ocean Race, con el patrón y campeón olímpico Iker Martínez a la cabeza, competirá junto a cuatro equipos vueltamundistas más.

Cowes (Inglaterra), 8 de agosto de 2014
Este domingo, día 10 de agosto, parte de Cowes (Inglaterra) la tradicional Vuelta al Reino Unido e Irlanda, una regata de 1.800 millas (3.333 km) en la que competirá el equipo español en la Volvo Ocean Race. La salida de la clase Volvo Ocean 65 está prevista a las 13:10 hora española.

El primer tramo del recorrido es el mismo que el de la mítica Rolex Fastnet Race, paso por la roca Fastnet incluido, y que consiste en rodear las islas de Reino Unido e Irlanda siguiendo el sentido de las agujas del reloj.

“Lo importante de esta regata es poder entrenar para la Volvo Ocean Race”, explica el patrón Iker Martínez. Varios de los tripulantes que irán a bordo del barco español ya tienen experiencia en esta regata y participaron juntos en la edición de 2011, en aquella ocasión a bordo del VO70 “Telefónica”.

“Es una regata muy complicada como ya vimos anteriormente. Aunque sea verano subes al Paralelo 60º Norte, y hace un frío que pela”, explica Iker. “Como das la vuelta a las islas tienes todo tipo de condiciones. Lo normal cuando vas hacia el Norte es que tengas que ceñir pero puedes encontrarte con que al final sea al revés, y tengas popa, ceñida… Es como una vuelta al mundo en chiquitito”.

Esta competición será de nuevo un buen modo de estudiar y sacar conclusiones con respecto a cómo ha evolucionado el equipo desde la Vuelta a las Islas Canarias, una prueba que completaron los españoles el pasado mes de julio y en la que también participaron los VO65 del Team SCA y Team Brunel.

“Desde entonces hemos ido paso a paso y hemos avanzado en varios aspectos. Lo que pasa es que cuando tienes tan poco tiempo de preparación, luego navegas 10 días más y ya te crees que eres el rey del mambo. Conocemos mejor cómo usar las velas, cómo organizarnos entre nosotros y bastante mejor tanto cuáles son los puntos difíciles de este barco, que es un paso importante”, explica el patrón del barco español.

Modo Volvo Ocean Race, pero con más tripulantes a bordo
Como ha señalado Martínez, esta regata será un entrenamiento de cara a la Volvo Ocean Race, por lo que él y su equipo han decidido “ir igual en todo menos en el número de tripulantes”. En esta prueba serán 11 personas a bordo aunque sólo nueve harán funciones de navegación, las dos restantes se dedicarán a análisis de maniobra y toma de datos. "En el resto de aspectos, como el número máximo de velas, todo será igual a la ‘Volvo’”.

La tripulación del equipo patroneado por Iker Martínez para esta Vuelta a Reino Unido e Irlanda estará formada, además de él, por el también vasco Xabi Fernández, el andaluz Rafa Trujillo, el cántabro Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons, los franceses Nico Lunven y Michel Desjoyeaux, y los tripulantes en prueba Carlos Hernández –canario-, Sam Goodchild –británico-, Anthony Marchand –francés-, además del vigués Gonzalo Araújo y el argentino Francisco Vignale, que desempeñará las funciones de reportero a bordo como ya hizo en la Vuelta a Canarias.

Cinco equipos de la vuelta al mundo en liza
En la clase VO65, competirán además del barco español, cuatro equipos más que el próximo 4 de octubre comenzarán en Alicante la Volvo Ocean Race 2014-2015: Team Alvimédica, Abu Dhabi Ocean Racing, Team SCA y el chino Dongfeng.

Martínez recuerda que el resto de los barcos de su clase “están más rodados y tendremos que jugar con ese hándicap” pero que el equipo español irá “con cuidado y a la vez con la intención de hacerlo lo mejor posible”.

Si no surge ningún imprevisto, se estima que los VO65 necesiten entre siete y nueve días para completar el recorrido, es decir, la llegada podría producirse aproximadamente entre el 17 y 19 de agosto.

Prensa Team Campos

Más información

Campeonato Dársena Norte - YCA

El fin de semana pasado se disputó el tradicional Campeonato Dársena Norte del Yacht Club Argentino que contó con una convocatoria de 38 barcos que completaron el recorrido en las fórmulas ORC, Veleros Clásicos y PHRF.

En la fórmula ORC Int. y uego de 3 victoria en las 3 regatas completadas, los del Soto 40 GAUCHO de Funes de Rioja se quedaron con el primer puesto de la Clasificación General. Mientras que los del MAD MAX de Julian Somodi con 7 pts finalizaron en el 2° lugar. Al tercer cajón del podio subieron los del SHANGAI BABY de Jorge Neumann.

Otros podios

Veleros Clásicos
1° CIPPINO de Luis Gold
2° JOANNE de Felix Noguera
3° HARPON de Julio Rufinelli

Clasifiicación General de ORC Club
1° BANCO PIANO DON QUIXOTE de Santiago Mollard
2° HAPPY HOUR de Vicente Ragognetti
3° BALOO de Pablo Masseroni

PHRF
Serie A

1° BANZAI de Escalante / Zuberbuhler
2° NEREO de Josefina Azzali
3° MECANAU MAX de Luis Mieulet

Serie B
1° CATALINA de Guillermo Miri
2° BENITO de Eduardo Beron

Serie C
1° BARCELONA INSECT de Pablo Monsegur

Todos los resultados

Comite Olímpico Uruguayo


La sanducera Dolores Moreira fue designada por el Comité Olímpico Uruguayo (COU) como abanderada de la delegación uruguaya que participará en los Juegos Olímpicos Juveniles de Nanjing, distinción con la que se cerró la ceremonia de despedida de los deportistas uruguayos.-

La cita, llevada a cabo en la sede del COU, contó con la participación de su presidente, Julio César Maglione, así como también de la ministro de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, y demás autoridades de la cartera. Los 24 deportistas que representarán a Uruguay, entre ellos las dos sanduceras, es decir la velerista Dolores Moreira y la voleibolista Florencia Rotti, fueron el destino de las palabras de las autoridades.

-Luego, se anunció quién sería el abanderado de la delegación en la cita olímpica que se pondrá en marcha a mediados de agosto. Con el salón en total silencio, grande la sorpresa de la velerista sanducera al escuchar su nombre tras anunciarse que fue elegida (se supo luego que por unanimidad) por parte de las autoridades del COU para llevar en alto el Pabellón Nacional durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos Juveniles

.-"La verdad es que no lo podía creer, fue una gran sorpresa y una emoción muy grande", dijo Moreira tras la distinción, y de haber recibido el Pabellón de manos de Kechichián.-

Tras la ceremonia, la delegación celeste, la más numerosa que participará de unos Juegos Olímpicos Juveniles, los propios deportistas generaron un encuentro de camaradería a la noche. En primera instancia iba a ser entre la velerista, la tenista de mesa Pía Lorenzoti y los jugadores de voley playa, incluyendo a Rotti, pero inmediatamente se pactó un encuentro entre todos, que serviría para poder comenzar a entablar lazos entre quienes representarán al país en la lejana China, en las diferentes disciplinas deportivas.-

Fuente: El Telégrafo

Si no desea recibir más el Sailor's Weekly Noticias Náuticas, por favor haga click aquí
Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's Weekly, favor click aquí
If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here


Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.


Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Las personas que hacen este semanario:
Corresponsal en Río de Janeiro, Brasil: Alfredo Rovere, alfrovere@gmail.com
Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué
www.sailorsweekly.com.ar
e-mail: info@sailorsweekly.com.ar