DISEÑADAS
PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR


|
|
Comentarios
de Pablo Defazio en Facebook, respecto
a la falta de reconocimiento institucional.
Me
enteré hace un rato y es realmente
triste, logros como ganar el Sudamericano
de 49er (Clase Olimpica) Santiago Silveira
con Philipp Umpierre o en mi caso personal
haber ganado el Sudamericano de Orc internacional
como timonel de un barco extranjero, hay
muchos mas logros seguramente que me olvido,
solo se me vienen a la cabeza.
Ya
estamos grandes para que estas cosas nos
afecten, esta claro. Pero qué dejamos
para los que vienen atrás con estas
imágenes. Deportistas sin reconocimiento
alguno de su deporte.
En
mi caso, personal, llegué hace
2 semanas de unos Juegos Sudamericanos
en los cuales obtuvimos 2 medallas en
dos clases diferentes, en mi Club, el
que me vio nacer, no hubo ni un cartel
de felicitaciones a nuestro logro con
Mariana Foglia.
Solo
recibí una llamada cuando estaba
allá, del señor comodoro.
Pero luego no pasó más nada.
¿Qué
pasa muchachos? ¿Pasó algo
en este tiempo que nadie se alegra más
de los resultados de otros? ¿No
es bueno reconocer logros? ¿No
es bueno difundirlos? ¿Le hace
mal a alguien? son preguntas que me hago
en estos días....
|
|
El
martes 3 de junio pasado tuve el placer de conversar
con Pablo Defazio en Buenas
& Malas. Pablo junto a su esposa Mariana
Foglia están en campaña olímpica
en la clase Nacra 17 en representación de Uruguay.
Pero además son un gran referente del Snipe
uruguayo, siempre compitiendo a un gran nivel. Un
detalle que nos comentó Pablo, fue la falta
de reconocimiento que recibió de las autoridades
del yachting uruguayo.
Mi
total apoyo a Pablo, creo como siempre que decir lo
que pensamos y/o nos sucede, es algo positivo por
más que la situación específica
sea negativa. Cualquiera puede cometer un error o
simplemente no advertir una situación. Pero
si nadie dice nada, el error puede no ser advertido
ni corregido y se volverá a cometer. Por eso
es tan importante decir lo que nos pasa, no para castigar
o injuriar a otros, sino para mejorar lo que hacemos.
Esto es lo que va a permitir que la vela algún
día sea un deporte de muchos más, con
más espacio en la prensa masiva y brindando
a las personas más felicidad.
Sebastián
Rodrigué (SW):
Buenas tardes Pablo. Felicitaciones para ambos, dos
medallas en un campeonato "maratónico"
para ustedes.
Pablo
Defazio (PD):
Muchas gracias a vos Sebastián por llamarme.
Como dijiste fue una "maratón", porque
llegamos muy justos al inicio del campeonato para
competir primero en el Nacra 17, y después
armar el barco para continuar corriendo las regatas
de Snipe.
Las
regatas de Snipe fueron todas muy peleadas, tuvimos
bastantes problemas para adaptarnos al lugar, porque
antes no pudimos navegar y había una ola muy
larga y rápida, que nos costó mucho.
Más que nada la llevada en popa.
El
primer día de Snipe, corrimos 3 regatas con
un viento aproximado de 12 nudos. Pero había
mucha ola que hacía parecer como si hubiera
más viento. El barco estaba difícil
de controlar. Luego al día siguiente no pudimos
correr porque soplaba mucho y en el tercer día
corrimos otras 3 regatas; La primera con viento entre
los 15 y 17knts, bajando a lo largo de las siguientes
competencias.
SW:
Sé que en Nacra 17 y Sunfish la organización
proveyó todos barcos nuevos ¿Cómo
fue con los Snipe, qué te pareció a
vos?
PD:
Igual, en todas las clases brindaron barcos nuevos
y muy buenos. En la clase Snipe nos tocaron los barcos
de construcción italiana, incluso un modelo
de barco más moderno que hasta ahora no había
probado y estaba bueno.
SW:
¿Cuál es el análisis que haces
del campeonato. Ustedes eran claramente superiores
o se definió en la última?
PD:
Fue súper peleado y se definió en la
última regata. El análisis que hago
es que nosotros estábamos muy rápidos
en la ceñida y reach, pero no andábamos
nada en las popas y nos pasaban. Pero a medida que
avanzaba el campeonato, fuimos mejorando un poco la
llevada en la popa. Si bien no éramos rápidos
en esa pierna, no perdíamos tanto.
El
primer día metimos; 2°,2°, 4° y
estábamos 2°. Pero se veía que la
pelea sería con la tripulación brasilera.
Entonces el último día salimos al agua
sabiendo que ese día no se correrían
más de 3 regatas y así terminaría
el campeonato. Por eso teníamos que llegar
delante de Brasil en todas las pruebas del día.
La
primera regata del último día la ganamos
bien, la 2da la ganamos por experiencia y haber arriesgado
en el momento justo, superándolos en el final
de la regata. El recorrido era un outer que terminaba
en un reach cortito, había mucho viento y entonces
todos al montar el último sotavento, entrábamos
el tangón. Pero nosotros continuamos con el
tangón, navegando más al límite,
pero haciendo más velocidad los pasamos por
sotavento muy cerca de la llegada. Fue una maniobra
que ya la habíamos decidido con Mariana antes
de largar la regata. Sabíamos que si teníamos
que arriesgar en algún momento, iba ser ese.
Llegamos
a la última regata, con un par de incidentes
que tuvimos con la tripulación brasilera y
en la última regata volvimos a cruzarnos en
un incidente. Pero como éramos los que estábamos
definiendo el oro, nos acompañaba un jury durante
toda la regata. Entonces si bien no se juzgó
en el agua, lo tuvimos como testigo de la protesta
que ganamos.
Esa
regata largamos adelante, después ellos nos
pasaron y tuvimos el incidente por el que fueron penalizados.
De todas maneras seguimos peleando toda la regata
pero no los pudimos pasar. Pero después fuimos
a la protesta que se dio tal como yo pensaba.
La
tripulación brasilera (comandada por Lucas
Matos De Siguera. Lametablemente la web del evento
muy deficiente en la información no nos suministra
el nombre de los tripulantes salvo los locales. Una
vergüenza discriminatoria) es junior, corrieron
muy bien y los errores que cometieron es simplemente
un poco falta de experiencia. Corrieron realmente
muy bien.

El podio de los Nacra 17
SW:
Por favor contame cómo vivieron el inicio con
los Nacra 17.
PD:
El campeonato lo empezamos medio enloquecidos, tal
como dijimos al inicio de la nota, porque el que nos
entregaran el barco nuevo quería decir, sacarlo
de la caja y armarlo de cero. El laburo que significó
armar el barco fue tremendo y contra reloj. Por suerte
contamos con la ayuda de Esteban Blando que nos ayudó
para armar el mástil la misma noche que llegamos.
Después también nos ayudaron los venezolanos
y así pudimos armarlo bastante rápido.
Entonces llegamos justo a tiempo para correr al día
siguiente la regata preparatoria.
En
la prueba preparatoria estuvimos ajustando todo lo
que pudimos, porque el Nacra tiene muchos cabitos,
elásticos y demás herrajes que hay que
regular. Por otra parte nosotros hace recién
un año y medio que comenzamos a navegar en
el Nacra 17. Por eso hay muchas cosas por aprender
y nunca habíamos navegado con tanta ola. Entonces
el primer día no teníamos velocidad
en la ceñida, y era solamente falta de experiencia.
Después
del primer día y hablando un poco con los demás,
nos dimos cuenta de porque no habíamos caminado.
Entonces al 2do día ya andábamos mejor.
Incluso logramos ganar la única regata que
no ganó Esteban. Ese día nos pasó
de todo, en una largada nos enganchamos con el cabo
de fondeo de la boya y tuvimos que rehabilitarnos.
Pero ese día terminamos en el 2° lugar
de la tabla general de posiciones, y el último
día corrimos una sola regata donde los venezolanos
nos ganaron bien el 2do lugar y quedamos 3ros.
SW:
Siendo que estuviste en las dos etapas y además
también en la mesa de protestas ¿Cómo
evaluarías el campeonato en cuanto a su organización?
PD:
Para nosotros en general el Campeonato estuvo bien.
Tengo la suerte de haber participado en otros Juegos
ya sean Sudamericanos o Panamericanos, y en lo que
fue la vela, donde nos ubicaron, las instalaciones,
estuvieron muy bien.
En
el agua falló un poquito en cuanto a las lanchas
que tenían. A veces se les garreaban un poco,
eso fue lo que en algún momento falló.
Pero después una vez que largaban la regata
no hubo mayores inconvenientes.
Toda
la entrevista completa a Pablo Defazio podes escucharla
por Radio
Sailors en las repeticiones de Buenas
& Malas, hasta el próximo lunes
9 de junio. (Ver
horarios)
Más
información de los III° Juegos Sudamericanos
de Playa, Vargas 2014.
|