VISITENOS CON UN CLICK
 
 
 
 
 
ESTACIÓN METEO OLIVOS     PRONÓSTICO      PILOTE TIBA       WINDGURU       PILOTE NORD     DELVIENTO     PREDICCIÓN SURF DE OLAS  
Buenos Aires, jueves 30 de octubre de 2008
VISITENOS CON UN CLICK
ESPAÑA 837 - BAJO SAN ISIDRO
TEL:4743-5151
www.foxtrotvelas.com.ar

CONSÚLTENOS CON UN CLICK
España 1265 (1642) San Isidro
Telefono: +54 11 4747 4162
Mail: j24@dacas.com.ar

CONOZCA NUESTRA OFERTA CON UN CLICK

VISITENOS CON UN CLICK

VISITENOS CON UN CLICK


CONSULTENOS CON UN CLICK

REPORTAJE A JULIO LABANDEIRA
Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos de Venezuela '83 y 5 veces Campeón Argentino de Snipe, Julio Labandeira habla de las regatas y los barcos. También cómo fue evolucionando una clase tan difundida como el Snipe, en nuestro país y los hombres que hicieron esa historia.
"
Si vos logras en una flota tener 10 barcos de punta, uno es Campeón Mundial." Asegura Julio.

 

VISITENOS CON UN CLICK

En está nota resumimos el material editado en video donde podrá ampliar con un CLICK AQUÍ el reportaje que Julio Labandeira ofreció en exclusiva a Sailor's Weekly, en sus oficinas de San Isidro.

Sailor's Weekly (SW): ¿Cuánto tiempo corrió en Pingüino, antes de subir al Snipe?

Julio Labandeira (JL): Empecé a navegar en el Buchardo, mi papá era socio de ese club en su época y mis primeras navegadas fueron ahí. Cuando tenía 15 años, el club que lideraba las regatas era el Yacht Club Olivos, con los Pengüin. Entonces mi padre decidió pasarme al YCO. Fue cuando realmente empecé a correr.

En Pingüino corrí aproximadamente 5 años. Pero no permanentemente, en el medio navegué en Snipe, y el Pingüino fue un salpicado. Pensá que en aquella época corrían Mario Isola, Martín Costa, Torkel Borgström, los Boyanelli, Barón Farré, Héctor Serena, realmente había un nivel… y te hablo de Olivos, nada más. A eso tenes que sumarle, que en La Plata estaban los Galván, Cadario (padre de Juan Pablo). O sea, era una clase muy competitiva. No como ahora, en aquel momento no teníamos entrenador ni todo el soporte que es común hoy.

En Pingüino navegábamos porque teníamos muchas ganas, te tumbabas y tenías que esperar quizás 2 horas hasta que otro Pingüino iba hasta el club y avisaba que salga una lancha a reflotarte. Estaba en la decisión de uno, salir a navegar. En invierno, no nos dejaban salir del puerto, en esa época los barcos estaban fondeados al borneo y no existían las marinas que hay hoy.

No me voy a olvidar nunca en San Pedro el 12 de octubre convocaba unos 70 u 80 Pingüinos, vos dirás que hoy en día pasa lo mismo con el Optimist. Pero lo nuestro era bastante diferente; primero porque se juntaban muchas generaciones. Hoy no nos olvidemos son todos chicos de 12 a 15 años. En aquella época yo por ahí tenía 15, pero Héctor Serena al que le decíamos "El Abuelo" debería tener 26/27 años. Es decir, compartías cosas con gente de diferentes edades.

Cuando fui a correr el Mundial de Pingüino a USA, en el 72. Fui con Marcelo Costa…. Marcelito tenía 12 años, y nos fuimos a Estados Unidos. Ese fue un año excepcional porque fuimos tres timoneles; Martín Costa, Torkel Borgström y yo. Casualmente hoy seguimos navegando y participando de las regatas. Pero bueno en Estados Unidos nos cruzamos todo el país con los tres Pingüinos, uno arriba del techo y dos a remolque... y mayor de edad era uno sólo. Todos los demás éramos menores. Ninguno tenía; ni instructor, ni papá, o jefe de delegación. No existía nada de eso.

SW:¿Después del Mundial decidió pasar al Snipe?

JL: No, vos fijate que como eran las cosas en esa época, yo nunca tuve un Pingüino. Corrí 2 o 3 Sudamericanos, corrí 4 Campeonatos Argentinos, fui al Mundial de USA y me clasifiqué para el siguiente, al que no viaje por cuestiones ideológicas. Pero siempre corrí con alguno prestado o de conseguir uno por acá o por allá. Fui a Estados Unidos con un barco prestado.

SW: Claro en USA les prestaron un barco.

JL: No acá, nos llevamos los Pingüinos desde acá. Los embarcamos en ELMA y allá los remolcamos desde New York hasta Lake Dilon que está pasando Denver en las Rocallosas. Nos cruzamos todo USA y subimos la montaña. Era una aventura.

Después del Pengüin corrí en varias clases; en Finn, en Soling. En el año 72, a parte del Pengüin, corrí en la selección de Finn para ir a las Olimpíadas de Alemania y la selección como tripulante de Soling para ir también a Alemania. Ahí quedamos 2º en la selección para Alemania.

Después de eso aproximadamente por el '74 empecé en Snipe, primero como tripulante de Nucho Sisti. Nos fue muy bien y creo que Nucho fue un motivador de un gran cambio en la clase Snipe. La clase estaba asentada básicamente en el Club Náutico San Isidro, con timoneles extraordinarios pero que ya estaban un poco desmotivados. Y Nucho le dio otra pimienta al asunto. Empezó a navegar en contra de los brasileros, me acuerdo que nos íbamos con Nucho en un Fiat 1500 con el Snipe a remolque a competir a Puerto Alegre. Salíamos el jueves a la noche, no estaban lo puentes, entonces había que ir hasta Paraná y cruzar por el Túnel, etc. Hasta llegar a Puerto Alegre, lo que nos llevaba 24hs, por lo que llegábamos el viernes a la noche. Dormíamos, corríamos sábado y domingo y el mismo domingo nos volvíamos para Bs. As. Fue una maratón pero realmente fue ahí el cambio que tuvo la clase en Argentina.

Atrás de Nucho vino una camada, que se trasladó a Olivos. Donde estaban; Wilson Pereira, Dani Osvali, Dani Uniscamet, después vino Torkel, Martín Costa, Eduardo Rawson, o sea , se armó un grupo de 6 o 7 que éramos fanáticos y eso provocó el cambio. Vos pensa que el último Mundial anterior, al que fueron los referentes del Náutico San Isidro, salieron último y anteúltimo. Y 2 años después con Nucho clasificamos 11º. A partir de ahí del '75 ya no se bajó más, siempre entre los 10 mejores. Hasta llegar a Santiago Lange, que gana el primer Mundial en Argentina.

Una vez que Santiago, que considero siempre fue extraordinario, consiguió ganarme el Campeonato Argentino pudo ganar el Mundial. Él durante 3 años corrió contra mí y siempre salió 2º o 3º, no podía ganarme. En el '75 me ganó el Argentino, el Sudamericano y el Mundial.

SW: Se destapó.

JL: No, lo que pasa es que necesitó conseguir el barco, el tripulante, no sé, ajustar,"Que se a lineen los planetas" y cuando eso pasó fue imparable. Pero como te digo, lo que fue fundamental fue esa generación de Wilson, Johny Macall icluído. Sirvió para que el que consiguiera ganar en Argentina, estuviera entre los 4 o 5 mejores del mundo. Eso es bárbaro porque vos podes entrenar acá, sin tener que invertir un gran presupuesto en competir afuera.

Por otra parte creo que en cualquier clase pasa lo mismo, si vos logras en una flota tener 10 barcos de punta, uno es Campeón Mundial. Algo así pasó en J-24 cuando corrían Grimaldi, Campero, Parada, Ripol, Abermaete, Baqueriza, Irigoyen. Hubo un año que corrieron todos esos juntos, yo incluído. Y el que ganaba acá estaba en un muy buen nivel. Así fue que logró Argentina estar entre los 5 primeros del Mundo. Ahora recién se está volviendo a dar, nuevamente en J-24. Veo que hay una gran cantidad de buenos equipos y la flota es grande. Primero la flota tiene que ser grande, como todo, vos tenes que agrandar la base para que la punta sea buena.

Este material es un resumen de lo que puede ver en Sailor's Tv. CON UN CLICK AQUÍ

Continúa la próxima semana.

VISITENOS CON UN CLICK

SBA - YCA
 

TEAM edding GANA EL CAMPEONATO ARGENTINO DE STAR

Habiéndose disputado las diez regatas programadas para el Campeonato Argentino de la clase Olímpica Star, el equipo edding integrado por Alberto Zanetti y Gustavo Warburg logró ubicarse en la primera posición gracias a los resultados parciales obtenidos (2-5-1-1-1-2-1-1-6-1).

En segundo lugar se ubicaron Fabián Mac Gowan y Ariel Simonet, y el tercer lugar fue para Jorge Pérez y Enrique Dellatorre.

Nos comenta Gustavo Warburg: "el campeonato tuvo todo tipo de vientos. Por suerte este año se nos dio, ya que en el 2007 quedamos muy cerca del primero. El barco anda muy rápido en todas las condiciones, lo que nos ayudó a ganar el Campeonato. Ahora voy a comenzar a prepararme junto a Máximo Smith y Hernán Celedoni para otras dos citas importantes en la clase Soling (el Campeonato Argentino de Soling -www.soling.com.ar- y el Sudamericano -www.soling.com/sa/2008).

Después retomamos nuestra preparación en el Star para el Sudamericano que será en Chile en Enero de 2009."

Finalizadas las regatas, se realizó la entrega de premios en el Yacht Club Argentino quien tuvo a su cargo toda la organización del evento.

Resultados

Fuente: Máximo Smith


VELAS LUNA
CONTÁCTENOS CON UN CLICK

Tel. 4732-2880
velasluna@yahoo.com.ar

CONTÁCTENOS CON UN CLICK

VISITE EL ASTILLERO CON UN CLICK
Manuel Estevez 363 - Avellaneda.
Tel. 15 5 247 9743
www.astillerospandora.com.ar


LINK
T. 4742 4462 Cel. 15 5641 7739 / 15 5247 9743
www.argenmarbrokers.com.ar
info@argenmarbrokers.com.ar

CONOZCA LOS DPTOS AQUI
Departamentos en MIRAMAR
011 4735-1407
lavecindadmiramar@yahoo.com.ar
www.lavecindadmiramar.com.ar

LINK AL OJO NÁUTICO

BENAVIDEZ
"Los mejores fiambres alemanes"

Son conocidos nuestros lomitos en una pieza ahumados y cocidos, muy suaves. Los intensos ahumados crudos de lomos y jamones, así como especialidades en embutidos de pasta como Leberwurst, Pan de Carne, Salchichón, y las inigualables salchichas de Viena ahumadas y con piel (si, esas crocantes). Los morcillones con lengua y los de Turinger, la Cracovia y la lengua cocida (escarlata).
¿Cuánto tiempo hace que no come un salame tipo “Cazador Suizo”?
visítenos en:
www.benavidezweb.com

Rep. Arabe Siria 3002, Capital Federal. Tel/Fax: 4804-5922
info@benavidezweb.com


Visite el primer canal náutico por internet

Neuquén
 

CAMPEONATO PRIMAVERA-VERANO EN NEUQUÉN
La segunda regata del Campeonato Primavera- Verano del Yacht Club Neuquén, se largó el domingo pasado a las 12 horas en el Lago Mari Menuco.

Se corrió con vientos muy suaves del sector sur rotando al este, tanto que algunos de los veleros no lograron llegar en tiempo reglamentario a pesar de haber transcurrido casi cinco horas de regata y con un final, boyando en una calma total, a metros de la meta.

Resultados:

Serie A
1º MALANDRÌN-Lucas Fidel
2º FENIX-Fabio Canziani
3º ATHO-Jorge Urigh
4º PAMPA-.Eduardo Muller
5º TALISMÀN- Jorge Bianchi
6º BIG-BOY-Lorenzo Cernich

Serie B
1º HUENÙ-Jorge Kroeck
2º RENEGAU-Raùl Angilello
3º BRIBÒN-Mariano Ottaviano

Serie S
1º SANDOKAN-Marcelo Bailac
2º SECUAZ-Mario de Zabaleta
3º NOIR-Juan Carlos Molfino
4º ASHRAM- Julio Rueda
5º PALIA 2- Fabiana Aguirre
6º QUILINQUI-Alberto De Francesco

Fuente: MARIANO OTTAVIANO


Soto 40

Nuevos Diseños
 

NUEVO SOTO 40
El nuevo Soto 40 que hará su debut en la clásica del verano en Sudamérica, el Circuito Oceánico de Punta del Este, ya esta a punto de ir al agua, sólo falta completar la instalación de los herrajes y algunos detalles más.

Todo va como estaba previsto, con la primer unidad yendo al agua en la primer semana de noviembre y unas semanas más tarde la segunda, entre ambos ya estan programados los entrenamientos en diciembre, para empezar a juntar data de este nuevo monotipo al que le auguramos un gran éxito, tanto por sus lineas modernas y rápidas como por su costo.

 

FE DE ERRATAS
 

PERDÓN A LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA CLASE J-24 EN ARGENTINA, SIEGRIEDO JOSÉ SPITZKY

Cometimos un error involuntario en nuestro semanal envió por mail del último jueves, al informar que Roberto Luis Authier era la máxima autoridad en la Argentina de la clase J-24 cuando en realidad la persona que ocupa ese cargo es el señor Siegfriedo José Spitzky.

Roberto Luis Authier es el Delagado Nacional y Secretario de la Clase.

Pedimos perdón a la audiencia en general y especialmente al señor Siegfriedo José Spitzky.


Dobles YCA
 

VUELTA Is. GORRITI
Esta tradicional regata organizada por el Yacht Club Argentino, largó el jueves 16 de octubre hacia la costa uruguaya, 7 barcos en tripulaciones dobles. Bajo la fórmula ORC Club.

Lamentablemente el RECKLESS TOO de Alejandro Finterbusch & Julián Petersen finalizó (DNF) sin poder completar la prueba.

Al paso por la isla Gorriti, en la costa Esteña del Uruguay, llegaron en la punta de la flota, a las 23 horas del viernes 17 de octubre, "ALCORNOQUE" de Guillermo & Pablo Piñeyro junto con "INTREPID" de Raúl & Raúl h. Revora.

A las 23:50hs del viernes 17 viraron la isla Gorriti el "MANILA" de Carlos Campora & Pedro Raffo junto al "MATUTE" de Joaquín Dos Reis & Alejandro Guttero.

Posteriormente a las 00:20 del sábado 18 lo hizo el "ABUSLEIMAN" con Jorge Sanchez Posleman & Tirso Brizuela. El "RECKLESS TOO" cruzó Gorriti a las 2:50 del 18 de octubre y el "CEJO 2" a las 10:35 del mismo sábado.

Las llegadas se produjeron en Dársena Norte frente a la sede del Yacht Club Argentino el domingo 19 de octubre en medio de la Semana de Buenos Aires, con un buen viento cercano a los 20knts del sector N.

El ganador de la general fue "MANILA" que superó al "INTREPID", quien clasificó 2º por 18'' del tiempo compensado. Mientras que "ALCORNOQUE" subió al tercer escalón del podio general.

Todos los resultados AQUÍ.


Optimist-Laser
 

CAMPEONATO BAIANO
Optimist, Laser.
8 e 9 de novembro.

LINK A WEB DEL CLUBAviso de Regata, Optimist.

2. AUTORIDADE ORGANIZADORA:
Yacht Clube da Bahia

3. APOIO:
Flotilha Ogum Marinho
Federação de Esportes Náuticos do Estado da Bahia - FENEB
Escola de Vela do Yacht Clube da Bahia
4. REGRAS:
O Campeonato Baiano será disputado sob as seguintes Regras:
o Regras de Regata a Vela da ISAF 2005-2008;
o Regras da IODA;
o Determinações da CBVM;
o Instruções de Regata.
5. PROPAGANDA:
O Campeonato baiano é classificado na categoria "C", de acordo com Apêndice 1 das Regras de Regata da ISAF 2005-2008. A organização poderá exigir a fixação da marca dos patrocinadores do evento nos barcos participantes.

6. ELEGIBILIDADE:
São elegíveis os competidores que estiverem de acordo com o Apêndice 2 das Regras de Regata da ISAF 2005-2008.
7. INSCRIÇÕES:
Inscrições podem ser feitas na Secretaria do Yacht Clube da Bahia até às 12h do dia 08 de novembro de 2008.
NÃO SERÁ COBRADA TAXA DE INSCRIÇÃO, PORÉM TODOS OS PARTICIPANTES DEVERÃO ESTAR QUITES COM A ANUIDADE DA FENEB E DA ABCO.
8. FORMATO DA COMPETIÇÃO:
O Campeonato está programado para 06 regatas, mas será válido com um mínimo de 4 regatas realizadas. A partir da 4ª regata realizada haverá descarte do pior resultado.
Não serão realizadas mais do que 03 (três) regatas por dia.
9. PROGRAMAÇÃO:
08/11/2008 10:30 horas
13:00 horas Reunião de Comandantes.
Início das regatas do dia.
09/11/2008 13:00 horas Início das regatas do dia.
A definir Entrega de prêmios
No dia 09/11/2008, não será dada nenhuma largada após as 16:30 horas.
10. PONTUAÇÃO:
Será aplicado o Sistema Linear de pontuação, de acordo com o Apêndice A das Regras de Regata da ISAF 2005-2008.

11. INSTRUÇÕES DE REGATA:
As Instruções de Regata estarão à disposição dos participantes na Secretaria do Yacht Clube da Bahia, no momento da confirmação da inscrição.
12. PERCURSOS:
Será utilizado o percurso trapezoidal oficial da classe Optimist. As Instruções de Regatas especificarão estes percursos em detalhe.
13. ÁREA DE REGATAS:
Raia 1 do Yacht Clube da Bahia
14. PREMIAÇÃO:
Prêmios serão outorgados aos participantes das seguintes categorias de acordo com as regras da Classe.

1º ao 5º lugar veteranos
1º ao 3º lugar estreantes
1º ao 3º lugar - mirim geral
1º ao 3º lugar - infantil geral
1º ao 3º lugar - juvenil geral
1º ao 3º lugar - feminino geral

Obs. São considerados estreantes os velejadores que nunca participaram do estadual de Optimist. Um velejador estreante, no entanto, poderá optar por se inscrever na categoria veteranos.
Um velejador veterano não poderá se inscrever na categoria estreantes.
A categoria Geral, reúne velejadores veteranos e estreantes.
15. RESPONSABILIDADE:
A decisão de participar ou não do Campeonato Baiano, será de exclusiva responsabilidade dos participantes. O clube, federação e outros envolvidos com a organização do Campeonato, ou qualquer outra pessoa envolvida na

organização, não se responsabilizam por qualquer lesão, inclusive morte, danos materiais ou pessoais, perda ou reivindicação sustentada por competidores ou qualquer um relacionado com um competidor antes, durante ou depois do Campeonato

Fonte: Yacht Club da Bahia.



Visite la web


Aviso de Regatas
 

Navegar en Internet es bueno para el cerebro

Según estudios realizados en la Universidad de California, que se han publicado en la revista especializada American Journal of Geriatric Psychiatry, las búsquedas en la web pueden ayudar a estimular y mejorar el funcionamiento cerebral.

Los científicos han descubierto que las tecnologías informatizadas podrían tener efectos psicológicos y posibles beneficios para las personas de mediana edad y los mayores. Uno de los líderes en la investigación Gary Small considera que los resultados del estudio son alentadores, navegar por Internet, activa los principales centros del cerebro que controlan la toma de decisiones y el razonamiento complejo.

El descubrimiento más sorprendente fue que la búsqueda en Internet parece involucrar una mayor extensión del circuito neural que no se activa durante la lectura.

Para realizar el estudio se invitó a 24 voluntarios (de entre 55 y 76 años de edad) que tuviesen funciones neurológicas normales. La mitad de ellos tenía experiencia en realizar búsquedas en Internet, mientras que la otra mitad no tenía ninguna experiencia.

Mientras los participantes que realizaban tareas como lectura de libros mostraban una actividad cerebral parecida, los que realizaban actividades en la web mostraban actividades en las áreas frontal, temporal y cingulada del cerebro (que se encarga de la toma de decisiones y el razonamiento complejo).

Fuente:DigitaklNews


Catamarán
 

CAMPEONATO BAIANO
Hobie Cat 14, Hobie Cat 16 e Supercat 17.
20 e 21 de dezembro.
Salvador - Bahia

LINK A WEB DEL CLUBAviso de Regata.

1. AUTORIDADE ORGANIZADORA:
Yatch Clube da Bahia
2. APOIO:
- Federação de Esportes Náuticos do Estado da Bahia - FENEB
- Associação dos Velejadores de Monotipos da Bahia - AVEB
3. CLASSES:
O Campeonato abrange as seguintes classes:
Hobie Cat 14, Hobie Cat 16 e Supercat 17.
4. ELEGIBILIDADE:
São elegíveis os competidores que estiverem de acordo com o Apêndice 2 das Regras de Regata da ISAF 2005-2008 e estiverem em dia com a anuidade da FENEB - Federação de Esportes Náuticos do Estado da Bahia.
5. INSCRIÇÕES:
Inscrições podem ser feitas na Secretaria do Yacht Clube da Bahia até às 12:00 horas do dia 20 de dezembro de 2008.
Taxa de inscrição: NÃO SERÁ COBRADA INSCRIÇÃO
6. PROGRAMAÇÃO:
20/12/08 13:00 horas Regatas 1 e 2
21/12/08 13:00 horas Regatas 3 e 4
A definir Entrega de prêmios

7. PERCURSO:
As regatas serão realizadas em percurso trapezoidal, conforme especificado nas instruções de regata.
8. INSTRUÇÕES DE REGATA:
As Instruções de Regata estarão à disposição dos participantes na Secretaria do Yacht Clube da Bahia, no momento da confirmação da inscrição.
9. HANGARAGEM:
Barcos de outros clubes poderão ficar hangarados no Yacht Clube da Bahia a partir do dia 13 até o dia 28 de dezembro de 2007.
10. INFORMAÇÕES:
Os contatos deverão ser feitos através:
Yacht Clube da Bahia - Av. Sete de Setembro, Nº 3.252
CEP 40130-000 Salvador - Bahia
Telefones: (71) 2105 9134 ou 71 8129 7801, com Luis Eduardo Pato - Gerente de Vela.
E-mail: vela@icb.com.br



Optimist
 

Campeonato Uruguayo Optimist:
se disputó 4ª.Fecha en Colonia

Se disputó la cuarta fecha del Campeonato Uruguayo de Optimist en la bahía de Colonia del Sacramento.

De las seis regatas previstas se realizaron cuatro, todas, el día sábado, donde el Punta Esteño Alberto Lados fue el ganador, seguido por Federico Jover del Yacht Club Uruguayo, obteniendo el tercer lugar Mateo Montañez del Nautilus.

En principiantes el ganador fue Ignacio Rodríguez, seguido de Guillermo Clavijo y Juan Cabano.

Las chicas también compitieron con un muy buen nivel, siendo ganadora Florencia Parnizari del Yacht Club Uruguayo, en segundo lugar Dominique Knuppel también del YCU, al igual que Lucía Alonzo, que resulto tercera.

En timoneles: Primero Alberto Lados, segunda Florencia Parnizari, tercero Gastón Arregui.

Fuente: Visión Marítima


Aviso de Regata
 
NOCHE DE BRUJAS
Aprovechamos esta oportunidad para invitarlos a participar en nuestra tradicional Regata NOCHE DE BRUJAS que correremos el Sábado 1º de Noviembre.

Suponiendo que dicha regata dejará a muchos de los socios con pocas horas de sueño, que además contamos con vtra. colaboración en la Regata de Periodistas, facilitando sus embarcaciones y a efectos de brindar a la prensa la mejor recepción posible tanto en tierra como en el agua, es que la Comisión de Regatas ha decidido trasladar la REGATA DE PERIODISTAS para el día Sábado 29 de Noviembre.

Más info regatas@yco.com.ar o www.yco.com.ar


Charlas YCO
 

Coordinador:
Dr. Hugo Longarela

20:30 HS. EN LOS DIAS QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN

JUEVES 30/10
SEGURIDAD Y REGLAMENTACIÓN EN LA NAVEGACIÓN DEPORTIVA
Prefecto Gral. Roberto J. Camps.

13 de noviembre: TÁCTICA DE ORGANIZACIÓN DE REGATAS OCEÁNICAS DE LARGO ALIENTO –
Ing. Juan Héctor Domato.

11 de diciembre: PRIMEROS AUXILIOS – por el Dr. César B. Sáenz.

+ INFO AQUÍ

Estas Charlas se brindarán con previa inscripción pues las vacantes son limitadas. Se fijan los aranceles en $15 por charla.

Aprovechamos la ocasión para recordarles que este Sábado 1º de Noviembre a las 19hs. correremos nuestra tradicional REGATA NOCHE DE BRUJAS y que durante la Fiesta de Disfraces a partir de las 23.30 se realizarán la s entregas de Premios de la Regata y del Campeonato Anual.

Esperamos contar con la presencia de nuestros socios, invitados y amigos.


Rosario
 
Aviso de Regata
Fecha del Campeonato Rosarino de Vela 2008

Final del Campeonato Primavera
Final del Campeonato Anual

Regata Rosario - Villa Constitución
Sábado 8 de Noviembre de 2008 - 12 hs.

Autoridades Organizadoras: Yacht Club Rosario, Club de Velas de Rosario y Club Náutico Villa Constitución.
Reglas: Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF edición 2005-2008 (RRV), las reglas de la Fórmula PHRF, las instrucciones de regata, este aviso de regata y sus avisos modificatorios. Se deberá cumplir con los requisitos de elementos de seguridad que exige la Prefectura Naval Argentina.
Publicidad: esta regata será de categoría "C" según Apéndice "1" de la Sección 2 del RRV.
Inscripciones: se recibirán hasta las 21:00 hs. del día 07/11/08 en el Yacht Club Rosario y el Club de Velas, abonando los siguientes valores: serie A $50, B $45, C y D $40.
Largada: 12 hs., en las inmediaciones del Yacht Club Rosario. Todas las clases largarán juntas.
Tipo de recorrido: libre.
Llegada: entre la boya verde del Km. 366 del Río Paraná y la lancha de C.R.
Premios: Copa Challenger al 1º de la clasificación general PHRF;1º AL 3º General; 1º al 3º de las series A, B, C y D; Barcos Clásicos; Serie Crucero y Cinta Azul.
Entrega de Premios: Día 22/11/2008 entrega FINAL del AÑO.
Informes: Secretaría de Yachting del Yacht Club Rosario. Tel.: 4552753 y Club de Velas de Rosario. Tel.: 4545994. yachting@ycr.com.ar

 

SBA YACHT CLUB ARGENTINO
 

SEMANA DE BUENOS AIRES EN EL YACHT CLUB ARGENTINO
Con un nuevo récord de inscriptos, finalizó la XIIIº edición de la Semana de Buenos Aires organizada por el Yacht Club Argentino, en donde se han inscripto 811 participantes navegando en 526 embarcaciones.
VEA LAS REGATAS CON UN CLICK AQUÍ

 

VISITENOS CON UN CLICK

MAR DEL PLATA PRESENTE
Excelente desempeño marplatense en la Semana de Buenos Aires de Yachting.

En este marco impresionante los timoneles del Club Náutico Mar del Plata vienen desarrollando una excelente labor. Entre los más destacados se encuentra Nicolás Barbero que marcha segundo en la clase Optimist Principiantes. Por su parte José Ignacio Rogala marcha tercero en la competitiva clase Optimist Timoneles, pero es el primer argentino clasificado ya que los dos primeros puestos están ocupados por un americano y una ecuatoriana. Martín Jenkins viene quinto en la clase Laser standard, la cual es liderada por el olímpico Julio Alsogaray. En la clase J/24 el yate Advinta timoneado por Francisco Van Averamete marcha en la sexta posición. Y en la clase Laser radial Franco Riquelme está ubicado en la 13º posición.

El campeonato proseguirá el próximo fin de semana donde los marplatenses tratarán de consolidarse en las posiciones de punta, especialmente Rogala y Barbero que ocupan posiciones de privilegio en las dos flotas más numerosas. También será la oportunidad para que el resto de los competidores de Mar del Plata puedan mejorar sus ubicaciones parciales y por sobre todo seguir midiéndose con los mejores timoneles del país y de América.

Los otros representantes marplatenses ocupan las siguientes posiciones: Optimist timoneles: Juan Pablo Rossotti 68º, Facundo Herreros 90º, Nicolás Benvenuto 146º y Felipe Gonzalez Aguilar 147º. En Optimist principiantes: Nicolás Santana 29º, Joaquin Solovioff 47º, Nicolás Trama 53º, Julian Storelli 65º, Franco Guerra 68º, Massimo Contessi 71º, Paula Schiel 85º y Lucas Durán 89º. En Laser Standard: Sebastián Barbero 20º. En Laser Radial: Agustín de Trápaga 26º. Mientras que en la clase J/24: El "Libertad" de Pedro Riquelme marcha 16º, "Nordik" de Roque Nobile 18º y "Cala" de Avedis Sahakian 20º

LOS J-24: POR BUBY SPPITZKY, MÁXIMA AUTORIDAD DE LA CLASE J-24, EN ARGENTINA.

El primer día, sábado 18 casi sin viento permitió disputar una sola regata, seguido del domingo 19 con viento fresco que permitió las tres regatas programadas. Luego el sábado 25 con duras condiciones planteadas por un sudeste de 20 nudos, se disputaron 3 agotadoras regatas.

El domingo 26 comenzó con viento suave, borneante y cielo amenazador hasta que repentinamente se abrió, exponiendo a Febo en todo su esplendor. Lamentablemente, avanzando la tarde el viento cayó y los J no completaron el recorrido de la segunda regata del día, dentro del tiempo límite estipulado y a pesar que todos cumplieron el recorrido, la regata fue desestimada.

A lo largo de todo este Torneo se sucedieron largadas muy disputadas que con una flota de 23 inscriptos, hubo varias llamadas individuales y generales y consecuentemente el uso de la fatídica Bandera Negra, originando algunas descalificaciones BFD.

El evento concluyó con un ganador de mucha velocidad: el SHARK de los Escribanos, con Alejandro Rossi al timón.

Fue seguido por el U2 de Joaquín Doval quién perdió su posición de líder en la regata 8 a raíz de un incidente en el que resultó colisionado en su espejo y descalificado.

Lo siguió el Audi con Francisco Campero al timón y luego el Carrera de Matías Pereyra, ambos con igual puntaje.

En ese orden quedó la Clasificación parcial del Selectivo para concurrir al Mundial de Annapolis 2009. Pero éste es sólo el resultado de la Fase I de dicho Selectivo y falta disputar la Fase II con dos fechas en Mar del Plata y que coloca a Pancho Van Avermaete en posición de serio candidato a clasificar.

El Selectivo para el Mundial prosigue con la primera fecha de la Fase II a disputarse el 29 y 30 de Nov con el CNMP como anfitrión.

Claramente, el resultado de la Clasificación sigue abierto.

El Calendario de la Flota Bs.As continúa con la Copa M. Caballero del CUBA que se disputará los días 15 y 16 de Nov.. Como es sabido, este evento también puntúa para el Grand Prix 2008 de la Clase J-24.

Un abrazo. - Buby

El sábado 25 de Octubre continuó la XIIIº Semana de Buenos Aires 2008 organizada por el Yacht Club Argentino en su sede de Dársena Norte. Con un histórico récord de inscriptos, 546 embarcaciones con 831 participantes de 18 Clases Internacionales y Nacionales y 90 entrenadores.

Se presentaron representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Finlandia, México, Perú, Venezuela y Uruguay.

Dársena Norte realmente vivió un marco de fiesta y esplendor. El parque cerrado estuvo colmado de barcos de los competidores y muchísimas personas y familiares que nos acompañaron. El fondeadero albergó a 100 botes semirrígidos y 21 lanchas tanto de la organización como de los entrenadores y de apoyo de los Clubes participantes. Para las distintas Clases se fondearon 7 canchas de regatas frente al Puerto de Buenos Aires.

El día sábado 25 las condiciones meteorológicas se mantuvieron con viento del sector SE de 15 a 19 nudos y el río bajando. Las embarcaciones fueron botadas por la rampa a partir de las 10 horas. En las 7 áreas de regata se cumplió con el programa de pruebas establecido en las Instrucciones de Regata. La actividad de los jueces fue muy importante tanto en el agua fiscalizando la regata, como también en tierra con las audiencias de las protestas presentadas que llegaron a más de 20 ese día.

El Domingo 26 finalizó esta fiesta del yachting Sudamericano que es la Semana de Buenos Aires. En el aspecto deportivo debemos destacar el alto nivel competitivo de las regatas. La importante participación de destacadas tripulaciones extranjeras en las distintas Clases; las selecciones para eventos internacionales, Campeonatos Argentinos y Regionales que se disputaron en distintas Clases hicieron que esta “Semana de Buenos Aires” tenga el brillo que merece y recompense el esfuerzo de los competidores y del Yacht Club Argentino para llevarla adelante y seguir mejorándola para el futuro.

En el último día de actividades el día amaneció con lluvia y nada de viento. En el transcurso de la mañana mejoraron las condiciones despejándose las nubes y las embarcaciones ingresaron al agua desde las 9 horas. El viento se estableció del sector SE con 8 nudos de intensidad con el río bajando.

Al arribar a la Sede del evento el Jurado resolvió las protestas presentadas por los participantes y la Comisión de Regata. Una vez tratadas se realizó la entrega de premios y los tan esperando sorteos de bicicletas y regalos de los auspiciantes en la carpa instalada especialmente para este Campeonato. Finalmente se agasajó a los participantes, familiares, Autoridades y público en general con un lunch de despedida para cerrar una nueva edición de la Semana de Buenos Aires.

Resultados finales por Clase:

OPTIMIST PRINCIPIANTES
1º Fausto Peralta – CNSP – 31 pts.
2º Nicolás Barbero -CNMP -34 pts.
3º Santiago Ureta - CVSI - 39 pts.

OPTIMIST TIMONELES
1º María Cucalón-Ecuador-48 pts.
2º Mateo Majdalani - CNSI - 78 pts.
3º Tomás Beitia -YCP - 81 pts

Clase Internacional Europe:
1º Vanessa Parody – YCA – 8 pts.
2º Martín Jacoby - YCCN - 30 pts.
3º Nicolás Paganini - CVB - 31 pts.

Clase Internacional Laser Standard:
1º Julio Alsogaray – YCA – 8 pts.
2º Andrey Quintero -Colombia-21 pts.
3º Nicolas Schargorodsky CNSP-27 pts.

LASER RADIAL
1ºCeciliaCarranza SaroliYCR10 pts.
2º Tomás Pellejero - YCR - 15 pts.
3º Jerónimo Cervantes - México 39 pts

Clase Internacional Laser 4.7:
1º Felipe Santaolalla – YCA – 8 pts.
2º Maite Berasategui YCR 23 pts.
3º Pilar Manero - YCR - 28 pts

Clase Internacional 29er:
1º Belén Tavella – Franco Greggi – YCA – 36 pts.

2º Juan Krevisky & Eduardo Lopez Segura Y.C.B.A.- 40 pts.

3º Agustina Torre & Tomás Wagmaister - YCA - 42 pts

Clase Nacional Grumete:
1º Taita de Agustín Bianchi – CUBA – 8 pts.

2º Gringo de Jorge Torre - CNQ - 20 pts.

3º Criollo de Javier Tavella - YCA - 21 pts.

Clase Nacional OD 27:
1º Enigma de Carlos Jasson Hardie – YCA – 13 puntos.

2º Intrepido de Gabriel Mariani - YCA - 17 pts.

3º Chino de Sergio Armesto - YCA - 23 pts

Clase Internacional Cadet:
1º Victoria Reali Etchart – Victoria Rampezzotti – YCA – 16 pts.

2º Eugenia Rueda & Petra Martierena - CUBA - 17pts.

3º Nicolás Macchi & María Victoria Macchi - CUBA - 21 pts

Clase Internacional 470:
1º Matías Buhler – Marcos Lamas – CVB – 8 puntos.

2º Sebastián Peri Brusa & Santiago Masseroni CVB 15 puntos.

3º Pilar García Hernández & Verónica Sanchez YCA 22 puntos.

Clase Internacional J/24:
1º Shark de Alejandro Rossi – YCA – 16 puntos.

2º "U2" de Joaquín Doval - YCA - 18 puntos.

"AUDI" de Francisco Campero - CNSI - 20 puntos.

Clase Internacional 420:
1º Benjamín Grez – Carlos Vergara – Chile (CYA) – 10 puntos

2º ARG -Francisco Sucari & Francisco Renna YCO 16 pts.

3º ARG - Pablo Volker & Agustín Cunill Martinez YCA-CNSI 25pts.

Clase Internacional Snipe:
1º Javier Ocariz – Federico López – CVR – 15 puntos.

2º Agustín Zabalua & Mariano Arroyo C.V.R. 16 puntos.

3º Pedro Garra & Diego Henon - Uruguay (Y.C.P.E) - 21 puntos.

Clase Internacional Star:
1º Alberto Zanetti – Gustavo Warburg – CNO – 10 puntos.

2º Fabián Mac Gowan & Ariel Simonet - CNO/CVB - 13 puntos.

3º Jorge Perez & Enrique Della Torre - CNO - 18 puntos.

Clase Internacional F18:
1º Lucas González Smith – Moira González Smith - YCA – 11 puntos.
2º Cruz González Smith & Poli Miguel - Y.C.A. - 17 puntos.
3º Jeronimo Furtado & Martín Vanzulli - Y.C.A. - 33 puntos.

Fuente: Yacht Club Argentino

Volvo Ocean Race
 

UNA NOCHE DURA EN EL
TELEFONICA NEGRO

Mientras el Ericsson 4 de Torben Grael y diseñado por Juan Kouyoumdjian batió el récord de distancia recorrida en 24hs, navegando 602 millas en un día. El Telefónica Negro que venía haciendo una navegación conservadora para minimizar riesgos, tras un golpe de ola sufre la perdida de un timón, una orza y el botalón.
Vea el video del Ericsson 4 a toda velocidad con un click aquí

LINK A VIDEOLa flota de la Volvo Ocean Race continúa navegando con fuertes vientos del Oeste y un mar que sobrepasa los 6 metros de altura de las olas. Navgando a 25 nudos, el Telefónica Negro del olímpico Fernando Echavarri pinchó en una ola y perdió momentáneamente el control de su embarcación.

Como resultado uno de sus timones quedó destrozado, mientras que el botalón y una de las orzas de deriva desaparecieron con el impacto. Ningún miembro de la tripulación a sufrido daños y la situación quedó bajo control al poco tiempo.

La tripulación del Telefónica Negro montó un timón de emergencia y continúan rumbo a Ciudad del Cabo, aunque a baja velocidad.

Pedro Campos comentaba que la seguridad de la tripulación fue la primera prioridad, asegurando que todos estaban bien y nadie había sufrido daños. Así mismo el Director del Equipo hizo hincapie en que no se habían producido daños estructurales, que la tripulación se encuentra muy apesadumbrada, aunque también alaba el profesionalismo con el que la tripulación ha afrontado los hechos.

El equipo Telefónica había optado por una navegación conservadora ante las duras condiciones del Océano Atlántico Sur, para evitar ocasionales averías,lamentablemente no pudieron evitar los sucesos que terminaron con un timón y una orza.

Hola a todos. Así es la vida. Allá se van las esperanzas de hacer un buen papel en esta etapa. Una ola nos barrió desplazando el barco y acto seguido, con la pérdida de control se fue el timón.

Además el botalón se fue detrás, que con la carga del A5 no aguantó y al salirse, por la pérdida de control de la ola, arrastró y golpeó la orza . Menuda imagen ver volar todo por sotavento. Momentos de stress hasta asegurar que está fuera del "lock" y cortar, escotas y drizas, pues la amura ya no tenía problema.

No hay mayor daño pero las opciones de cualquier cosa que no sea llegar cuanto antes para empezar a reparar se han esfumado. Por suerte estamos todos bien, no ha habido ningún daño personal, lo que es estupendo.

Ahora armarse de paciencia y a controlar la comida, pues no sabemos lo que puede llegar a suceder. Es la más impopular de las medidas, pero es lo razonable. Aunque no guste.

De momento vamos a 12-13 nudos, la mitad que los demás. Pero en forma. Pues nada. Mañana más.
Mikel desde el TELEFONICA NEGRO

ULTIMA HORA: La mítica barrera de las 600 millas en 24 horas ha caído a manos del Ericsson 4, en la primera etapa de la Volvo Ocean Race, de Alicante a Ciudad del Cabo.

Las dos borrascas encadenadas en las que se ha sumergido la flota han ofrecido oportunidades únicas para que el Ericsson 4 patroneado por el multi medallista olímpico Torben Grael haya sobrepasado la mítica marca de las 600 millas.

A las 18:54 GMT del 29 de octubre, el Ericsson 4 anotó 602 millas recorridas en 24 horas, aunque en este momento el record debe de ser ratificado por la ISAF y por el World Sailing Speed Record Council.

Los de Torben Grael han realizado una media de 25.11 nudos de velocidad, de acuerdo con la telemetria recibida en el Cuartel General de la Volvo Ocean Race.

Video del Ericsson 4 a toda velocidad batiendo records

Fuente:http://www.volvooceanrace.es

VOLVER

Aprendizaje
 

Match Race de primer nivel en el
Club Náutico Mar del Plata.
El fin de semana del 1 y 2 de Noviembre se disputará con la organización del Club Náutico Mar del Plata y Match Race Sailing Events un importante campeonato de veleros modalidad Match Race.

Las regatas se correrán en el interior del puerto de Mar del Plata y congregarán a destacados timoneles de todo el país, entre los cuales sobresalen los locales Juan Ignacio Grimaldi y Juan Diego Figueroa ambos integrantes del “Team TAG Heuer” y actuales N° 1 y 2 del ranking nacional de Match Race. Otro de los marplatenses participantes es el ex bicampeón mundial de la clase Optimist, Martín Jenkins que estará liderando un joven equipo local. Ramón Oliden, también otro ex campeón mundial de Optimist y entrenador del equipo olímpico español, hará su primera incursión en las regatas de Match Race timoneando al equipo “Carrera”. También estará presente el equipo “U2 MDEO” de Joaquin Doval que viene descollando en la clase J24. Marcelo Fernandez Zeni (timonel del barco multicampeón Argentino de ORC “Mercenario3”) y Fernando Gwodz (ex campeón mundial de Cadet) estarán al frente de sendos equipos compuestos por velistas platenses. Completan la nómina el santafesino Diego Baialardo, el local Riocardo Capparelli y una tripulación íntegramente femenina liderada por Cecilia Ruiz Barlett.

Las regatas se disputarán en veleros de la clase J-24 y cada equipo estará integrado por el timonel y otros 3 tripulantes.

El nivel de los participantes asegura un excelente espectáculo, el cual podrá apreciarse desde las escolleras del puerto de Mar del Plata. Recordemos que en la modalidad de Match Race se enfrentan de a dos barcos por vez en regatas muy cortas y frenéticas que se disputan bien cerca de la costa. Por ello los 10 equipos participantes deberán correr un total de 45 regatas para completar la ronda de todos contra todos (round robin) y elegir así a los dos finalistas que se correrán la gran final al mejor de tres regatas. Cada Match es arbitrado por un jurado que sigue a los participantes desde botes neumáticos. Dichos árbitros serán los señores Juan Manuel Duarte, Gabriel Schroeder, Gustavo Bernabei y Domingo Palacios.

Este campeonato permitirá que una tripulación no rankeada clasifique para el Argentino de Match Race a disputarse del 22 al 23 de Noviembre en esta misma ciudad de Mar del Plata. Ambos eventos requieren de un gran despliegue logístico y son realizados gracias al auspicio de dos importantes empresas como FINNING Argentina, representante de motores CATERPILLAR y la marca de relojes suizos TAG Heuer.

Fuente: Oficina Náutica Club Náutico Mar del Plata.

Mundial TP52
 

EL QUANTUM SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL MUNDO DE TP 52’ EN PUERTO CALERO
Al barco de Terry Hutchinson le valió no salir en la última regata.
Discreta actuación de los españoles Desafío, Bribón y TAU Andalucía

VEA EL VIDEO CON UN CLICK

El barco americano toma el relevo dejado por el Artemis sueco

El Quantum del estadounidense Terry Hutchinson ha tomado el relevo del Artemis y se ha proclamado Campeón del Mundo de la clase TP 52’, tras ganar de forma brillante el TP 52’ World Championship Islas Canarias, que se disputó en las lanzaroteñas aguas de Puerto Calero.

La temporada del barco estadounidense ha sido espectacular y emulando al barco sueco este año se ha proclamado Campeón del Mundo y de la MedCup. El Mutua Madrileña de Vasco Vascotto, que llegó a liderar el Mundial en la segunda jornada, finalmente ha sido segundo, mientras que la tercera posición ha sido para el alemán Platoon de Jochen Schuemann, que en la última jornada ha superado al Artemis de Torbjorn Tonrqvist que ha sido cuarto. La flota española ha tenido una discreta actuación, el Desafío de Paul Cayard ha sido el mejor –ganando la última prueba del Mundial- en séptima posición en la general, el Bribón de Dean Barker ha sido octavo y el TAU Andalucía de José María Torcida décimo tercero.

El Quantum partía como protagonista y ya en la primera regata del día, penúltima del cómputo global, volvió a demostrar que es el mejor. Supo aguantar la presión, cosa que no hicieron los equipos que tenía por detrás, Mutua Madrileña y Artemis hacían un fuera de línea junto a Desafío y Bigamist, con lo que prácticamente daban matemáticamente el título al barco americano. El Quantum salió bien y ya montó segundo por detrás de un sorprendente Synergy, que lideró la flota en el primer tramo, tras los dos primeros llegaron Audi, Matador, Platoon y TAU Andalucía. Ya en el paso por la puerta de sotavento el Quantum se había colocado en cabeza, esta popa se hizo con una sola trasluchada con lo que fue muy rápida con el barco americano en cabeza, seguido del Synergy, Audi y Platoon. En la última ceñida el equipo ruso se volvió a poner al frente de la flota puesto que ya no abandonó, ganando así la primera regata en este Mundial. El Quantum entraba segundo y se proclamaba matemáticamente Campeón del Mundo, tercero era el Platoon de Jochen Schuemann que volvía temporalmente a la zona de podio. El Mutua Madrileña, segundo de la general, con el fuera de línea perdía toda esperanza y tan solo le quedaba luchar por el subcampeonato, pasó de ser último en el primer paso por barlovento a acabar noveno, recuperando así cinco puestos.

El Quantum siendo matemáticamente Campeón ya ni tomó la salida de la segunda prueba por influir de cara a las otras dos posiciones de podio, con lo que la lucha se centraría en las otras dos plazas en el podio. La última prueba comenzaba con el TAU Andalucía de José María Torcida haciendo un fuera de línea. El Desafío fue el dominador de la prueba, sabedor también que no tenía opciones a estar entre los tres primeros y quedarse con el honor de ser el primer español en la clasificación. El Artemis que había hecho un décimo primer puesto en la primera manga, entró segundo pero el Platoon fue tercero y le arrebató el tercer puesto en el podio por tan solo 0.25 puntos. También uno de los favoritos el Matador de Alberto Roemmers entró cuarto y salvó la quinta posición en la general.

El viento ha vuelto a acompañar en la jornada final soplando entre 20 y 25 nudos durante toda la jornada, con lo que se pudieron ver dos regatas impresionantes como colofón a un final de temporada espectacular.

Nano Negrín, táctico del Desafío
Terminar séptimo me parece que no es un gran resultado, pero en el cómputo general, tras nuestro fuera de línea y con la mala suerte que hemos tenido, creo que hacer séptimo con dos victorias en un mundial está bastante bien. Las condiciones son muy complicadas, lo vimos en la regata de ayer y lo hemos podido ver también hoy; barcos que en la primera prueba quedan primeros en las siguiente son últimos. Nosotros, por ejemplo, en la primera prueba de hoy hemos hecho un 12 y en la segunda un primero. Al Artemis le ocurre lo mismo, hace un primero como un último. La flota es muy compacta y muy difícil, o sales muy bien o no tienes nada que hacer. El campo de regatas ha sido muy complicado para todos, los primeros días con poco viento y los últimos con bastante viento, había una nube que hacía que convergieran el de tierra y el del noreste, así que por momentos mandaba a la izquierda y por otros a la derecha, complicado para todos.

Terry Hutchinson, patrón del Quantum
Los chicos me acaban de tirar al agua, así que estoy mojado pero contento porque es una gran sensación ser campeón del mundo. Es realmente un buen final para la temporada de nuestro equipo. Estamos ahí arriba con mucha emoción y agradecimiento a Quantum Sails por la oportunidad que nos ha dado de representarlo como lo hemos hecho. Realmente no puedo mostrar suficiente agradecimiento por todo el trabajo realizado y el apoyo que han dado a este equipo. En cuanto al futuro, todavía es demasiado pronto; tienen que transcurrir las próximas 24 horas. No me cabe duda de que estaré involucrado en la clase TP52 en 2009 en cierta medida pero por el momento quiero disfrutar de los próximos dos días .

Vasvo Vascotto, skipper del Mutua Madrileña
El ganador es el barco que mejor ha navegado, que lo ha hecho no sólo durante este Mundial sino durante toda la temporada. Así que felicidades a toda la tripulación del Quantum y de la organización. Creo que el nuestro es un gran resultado, segundo en este tipo de flota quiere decir que has realizado un buen campeonato. Esta mañana nos dimos cuenta de que iba a ser realmente difícil ganarles, desafortunadamente hemos hecho un fuera de línea, pero hemos podido recuperar posiciones y después ha sido cuestión de controlar y navegar bien para terminar segundos, lo que es fantástico en este tipo de campeonato. En cuanto al año que viene, tenemos que comenzar a trabajar ya, porque es muy importante de cara a nuestros espónsors el procurarles la mayor visibilidad posible. Espero que en 2009 podamos mejorar respecto a éste, pero el subcampeonato ha sido un buen resultado para nosotros este año.

Jochen Schuemann, patrón de Platoon
Este es un gran día para Platoon y para Alemania. Estamos más que contentos con la tercera plaza; es lo que queríamos y hemos conseguido hacerlo realidad en el último tramo de la última popa. Hemos conseguido nuestro objetivo y demostrado así, que, a pesar de lo reñida que ha sido la competición, hemos hecho un buen trabajo esta temporada. Aspirábamos a una medalla, creo que incluso podía haber sido la plata porque hemos estado muy cerca de Mutua Madrileña. Pero nos hemos quedado con el bronce debido a la combinación de pequeños factores, como el agua que embarcamos en la regata costera, y otros errores menores. No cabe ninguna duda de que Quantum es el mejor equipo, el más consistente, el de más calidad y que probablente nadie hubiera podido ganarles. En cuanto a 2009, hemos vendido este barco a Bigamist y con el nuevo que estamos construyendo esperamos tener un equipo fuerte.

Russell Coutts, táctico del Artemis
Hemos hecho un fuera de línea, y la carrera, en resúmen, ha sido mala para nosotros. La segunda prueba iba bien pero los barcos que iban detrás de nosotros hicieron algunas tonterías y permitieron que Platoon nos ganara, creo que por un cuarto de punto o algo así. Hemos sido demasiado inconsistentes durante la competición, hemos navegado bien en algunas pruebas y no tan bien en otras. Aún así creo que no es un mal resultado para el estadio en el que se encuentra nuestro barco, hoy ha sido un día duro con olas, y nosotros vamos mejor cuando el mar está más plano. Como te digo hemos navegado mejor en unas pruebas que en otras. Pero aún así no ha sido un mal resultado. Quantum ha navegado de manera impresionante, bastante por encima de los demás, y a mí la verdad es que me han impresionado.

Ed Reynolds, presidente de Quantum sails y manager del Quantum
Ha sido fantástico el trabajo realizado por el equipo, cada aspecto, la gente que nos ha apoyado, los que se han encargado del mantenimiento de la velas, las personas de la compañía, el arquitecto naval, todos dieron lo mejor de sí este año. Creo que es demasiado pronto para saber qué sucederá el año que viene, los chicos se merecen un tiempo para disfrutarlo. Estoy bastante seguro de que volveremos, pero hay que esperar. También creo que Puerto Calero ha organizado unos grandes mundiales, el comité lo ha hecho muy bien a pesar del extraño comportamiento del viento, y hay resaltar el trabajo de los balizadores. No se si hubiéramos venido aquí de haberse celebrado el mundial en los Estados Unidos, estoy muy contento de haber conocido esta preciosa isla, y el lugar en el que hemos estado alojados ha sido el mejor de todo el año. Todo el equipo está deacuerdo en que éste es el mejor sitio en el que hubiéramos podido estar. En cuanto al resto de la flota, nos merece mucho respeto, cuando llegamos aquí nuestra meta era navegar mejor cada día, y realmente ésta ha sido la regata en la que mejor hemos navegado este año, y el premio es la recompensa. Quizás parezca más fácil de lo que realmente ha sido, pero nos hemos esforzado todo el año. El 90% del trabajo que realizas para ganar tiene lugar antes de la regata, estábamos preparados, y éste es el resultado.

Fuente: Web oficial del evento.

Snipe
 
CAMPEONATO NORTE NORDESTE
CLASSE SNIPE

6, 7 e 8 de dezembro de 2008
Salvador - Bahia - Brasil

AVISO DE REGATA

1. AUTORIDADE ORGANIZADORA:
A Autoridade Organizadora do evento é o Yacht Clube da Bahia e a Flotilha 662, com supervisão da Confederação Brasileira de Vela e Motor - CBVM e da Federação de Esportes Náuticos do Estado da Bahia - FENEB.

2. LOCAL:
Sede do Evento: Yacht Clube da Bahia - Av. Sete de Setembro, 3252 - Salvador - Bahia
Área de Regatas: Nas cercanias da Baía de Todos os Santos.

3. REGRAS:
O campeonato será disputado de acordo com as regras conforme definido nas Regras de Regata a Vela da ISAF 2005/2008 (RRV ISAF).

4. PROPAGANDA:
A propaganda será restrita à categoria C.

5. ELEGIBILIDADE E INSCRIÇÕES:
5.1 O campeonato será aberto a todos os barcos da classe Snipe com selo 2008, velejadores (proeiros e timoneiros) em dia com a SCIRA para o ano de 2008 e com a Federação de seus estados de origem (proeiros e timoneiros).
5.2 Os barcos elegíveis deverão se inscrever preenchendo o formulário em anexo e enviar por fax para o número (71) 2105.9110, junto com o comprovante de pagamento feito na conta corrente 5701480-9 do Banco Real, agência 0324, até o dia 07.11.2008, ou na Secretaria do YCB, até as 12:00 horas do dia 06.12.2008.
5.3 Os barcos deverão confirmar a inscrição na secretaria do Campeonato até 12:00 horas do dia 06.12.2008, mediante a apresentação dos seguintes documentos:
a. Comprovante de pagamento da inscrição no campeonato.
b. Cópia do certificado de medição.
c. Comprovante de pagamento da SCIRA-BR do timoneiro e proeiro.
d. Ficha de medição aprovada pelo medidor do campeonato.
e. Cópia do comprovante de filiação à federação estadual de origem e certificado de propaganda. Este item será exigido somente para barcos brasileiros.


6. TAXAS:

6.1 A taxa de inscrição é de R$ 100,00 por embarcação.
Para as inscrições efetuadas até o dia 07.11.2008 será cobrada a taxa de R$70,00 por embarcação.

7. PROGRAMA:
7.1 Registro de embarcações, confirmação de inscrição e medição:
Sábado 06/12/08 10:30 horas Reunião de comandantes
12:00 horas Encerramento das inscrições
14:00 horas Regatas
Domingo 07/12/08 13:00 horas Regatas
Segunda 08/12/08 13:00 horas Regatas
19:00 horas Premiação e encerramento

7.2 Número de regatas programadas:
Regatas Regatas por dia
6 máximo de três por dia

7.3 O horário programado para o sinal de atenção da primeira regata de cada dia será às 13:00 horas, exceção ao da regata número 1, que será às 14:00 horas.
No dia 08/12/2008, nenhuma regata será realizada após as 16:00 horas.

8. INSTRUÇÕES DE REGATA
As Instruções de Regata estarão disponíveis na Secretaria do Evento a partir do dia 05.12.2008.

Barla Sota

Triangulo                           Olímpico

9. PERCURSOS
Os percursos a serem seguidos serão os aprovados pela classe: barla-sota, olímpico e triangular, conforme o Anexo A.

10. SISTEMA DE PUNIÇÃO
Será aplicado o apêndice P.

11. PONTUAÇÂO:
11.1 Será aplicado o Sistema Linear do Apêndice A.
11.2 É requerido que 3 (três) regatas sejam completadas para que se constitua a série.
11.3 a. Quando menos de 5 (cinco) regatas foram completadas, a pontuação do barco na série será a soma de suas pontuações em cada regata.
b. Quando mais de 5 (cinco) regatas foram completadas, a pontuação do barco na série será a soma de suas pontuações em cada regata, excluindo-se seu pior resultado.

12. BARCOS DE APOIO
Os barcos de apoio serão identificados com as iniciais do seu clube ou federação.

13. LOCAL DE PERMANÊNCIA
Os barcos deverão ser guardados nos locais a eles designados pela comissão organizadora, sendo sua permanência obrigatória no local do campeonato até o seu término.

14. PRÊMIOS
Prêmios serão concedidos como segue: 1º ao 5º na Classificação Geral e 1º ao 3º nas categorias Master, Júnior, Feminino, Misto e B.

15. ISENÇÃO DE RESPONSABILIDADE
Os competidores participam da regata a seu próprio risco. Considere a Regra 4, Decisão de Competir. A Autoridade Organizadora não aceitará qualquer responsabilidade por danos materiais, físicos ou morte relacionados diretamente com a série de regatas e seus antecedentes, durante ou depois de completado o evento.

16. INFORMAÇÕES ADICIONAIS:
Outras informações serão em breve divulgadas no site oficial do campeonato www.icb.com.br ou por mailing list.
Yacht Clube da Bahia - Av. Sete de Setembro, 3252 - 40.130-001 - Salvador - Bahia
Contatos:
" Gerente de Vela: Luis Eduardo Pato - fone (71) 2105 9134 / 8129 7801 - vela@icb.com.br
" Superintendente: Antônio Fernandes - fone (71) 2105 9111 - icb@icb.com.br

Transporte
 

ROSARIO: REACTIVAN PLAN PARA VIAJAR A MONTEVIDEO POR VÍA FLUVIAL
El presidente de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay, Fernando Puntigliano, le manifestó al intendente Miguel Lifschitz la intención de reactivar el proyecto de transporte de pasajeros vía fluvial entre Rosario y Montevideo, a través de servicios como el que actualmente opera la firma Buquebus y que conecta a la capital uruguaya con Buenos Aires.

"Si consideramos que estratégicamente nos conviene y los intereses privados no coinciden, tendríamos que sentarnos entre las autoridades portuarias de ambas ciudades para factibilizar el inicio de una negociación", señaló el funcionario uruguayo. En este punto, Lifschitz recordó las negociaciones que el municipio y el Enapro mantuvieron en su momento con Juan Carlos López Menna, dueño de Buquebus.

Puntigliano señaló que las autoridades portuarias podrían coordinar acciones con operadores turísticos o de pasajeros. El funcionario uruguayo aclaró que para este tipo de emprendimientos es clave juntar las partes y no se requiere de embarcaciones de gran porte. "Podría utilizarse un equipamiento similar al que recorre Colonia-Buenos Aires, con capacidad para 157 personas y sin carga de vehículos", apuntó Santiago Sotuyo Blanco, director de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay.Puntigliano consideró que una veta del negocio podría pasar por la combinación con una actividad en la que Montevideo está pisando fuerte, como es el turismo de cruceros. La charla se realizó en el marco de la visita que el intendente realiza en la capital uruguaya donde hoy presentará la Feria Internacional de la Alimentación (Fiar 2009). Puntiagliano y Lifschitz acordaron volver a charlar en la segunda quincena de noviembre, cuando funcionarios orientales lleguen a la ciudad para realizar la "semana de Uruguay en Rosario".Por otra parte, en el marco de una reunión de la que también participaron la Secretaria de Producción Clara García; el titular del Enapro, Angel Elías; el secretario de la Cámara de Comercio Uruguayo Argentina; Angel Piazza, entre otros funcionarios y empresarios rosarinos y montevideanos, Lifschitz y Puntigliano insistieron en la necesidad de "continuar complementando" las actividades de sus puertos. "Deberíamos seguir potenciando los servicios de feeders entre Rosario y Montevideo", dijo el funcionario del gobierno de Tabaré.

Fuente: La Capital, en Rosario Net
Fecha: 22/10/08

 
Aviso de Regatas
 

III° CAMPEONATO ARGENTINO
DE IRC INTERNAUTIC
8 al 16 de noviembre de 2008

Por tercera vez se pondrá en juego el título nacional para la fórmula IRC. Serán seis regatas (2 marcas fijas y 4 barlovento sotavento) disputadas frente a Dársena Norte, organizadas por el Yacht Club Olivos.


AUTORIDAD ORGANIZADORA: Yacht Club Olivos y Comisión Interclubes.

REGLAS: Estas regatas se regirán por la Reglas, tal como las define el Reglamento de Regatas a Vela.

PUBLICIDAD: El sistema de handicaps IRC es categoría C, por lo que se puede exhibir publicidad sujeta a las restricciones impuestas por la Regulación 20 de la ISAF. La Autoridad Organizadora podrá requerir que los barcos participantes exhiban publicidad de los patrocinadores del campeonato. En tal caso, se comunicará lo requerido mediante un aviso a los competidores.

OTROS DOCUMENTOS QUE RIGEN EL EVENTO: Las Instrucciones de Regata y el Reglamento de IRC. Las primeras estarán disponibles en la Secretaría Náutica del Yacht Club Olivos, donde estará el Tablero oficial de informaciones a los competidores, y en www.cic.org.ar desde el día 1° de noviembre

INSCRIPCION: Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 5 de noviembre a las 20:00hs. Los barcos elegibles podrán inscribirse completando su registro en el formulario web que se encuentra en www.cic.org.ar. El valor de la inscripción es de $190.- para barcos con TCC mayor o igual a 1.010 y de $160.- para los demás barcos.


ZONA DE REGATA: La zona de regata estará delimitada al E por el Canal Emilio Mitre (o su prolongación imaginaria), al W por la costa bonaerense, al S por la Toma de Bernal y al N por la boya que marca el barco hundido Don Alejandro.

CRONOGRAMA DE REGATAS:

Regata Día y Fecha Recorrido Señal de Partida
de la Primera Serie
1° regata Sáb. 8 de Noviembre Marcas fijas 13:00 hs.
2° regata Dom. 9 de Noviembre Barlovento/Sotavento 11:00 hs.
3° regata Dom. 9 de Noviembre Barlovento/Sotavento A continuación
4° regata Sáb. 15 de Noviembre Barlovento/Sotavento 11:00 hs.
5° regata Sáb. 15 de Noviembre Barlovento/Sotavento A continuación
6° regata Dom. 16 de Noviembre Marcas fijas 10:00 hs.

El torneo consta de seis regatas con un descarte. Si se corrieran menos de seis regatas no habrá descarte. Será inválido con menos de tres regatas.

SISTEMA DE HANDICAP Y SERIES: Se aplicará el sistema de handicaps IRC con requisito de elegibilidad de certificado "verificado". La clasificación será por tiempo en tiempo. Para habilitar una serie deberá haber un mínimo de 3 barcos inscriptos en ella.

TRIPULACION: Las embarcaciones deberán llevar a bordo en regata una cantidad de tripulantes no mayor a lo estipulado en su certificado IRC, sin necesidad de cumplir el peso máximo que este especifica. Sin embargo, los barcos cuyo peso (según RIRC 22: Peso del barco vacío) supere los 2500 Kg. podrán llevar a bordo un tripulante en exceso, siempre y cuando este sea menor de 15 años.

PREMIOS POR REGATA: Se entregarán premios al primero y segundo de cada serie en cada regata.

PREMIOS POR CAMPEONATO: Se entregarán premios a los barcos clasificados primero, segundo y tercero en su serie en el campeonato. Se entregará un premio al Campeón Argentino General.

RESPONSABILIDAD DEL ORGANIZADOR Y ARBITRAJE: Las instituciones y/o individuos que integran la Autoridad Organizadora no asumen responsabilidad alguna por cualquier accidente o daño que pudiera ocurrir antes, durante o después de las regatas, tanto a los participantes como a sus equipos, ni por los que los participantes causen a terceros. La seguridad de un barco y la de su tripulación es la responsabilidad única e inevitable del dueño, o del representante del dueño, quien deberá hacer todo lo posible para asegurarse que el yate sea plenamente equipado, cabalmente amarinado y tripulado por una tripulación experimentada, que se encuentre físicamente apta para afrontar el mal tiempo. Tiene que estar satisfecho en cuanto a la solidez del casco, de las perchas, del aparejo, de las velas y de toda la maniobra. Deberá asegurar que todo el equipo reglamentario de salvamento está mantenido y estibado correctamente y que la tripulación conoce dónde se guarda y cómo se usa. La decisión de partir o de continuar en regata es responsabilidad única y exclusiva de los participantes. El organizador no asume ninguna responsabilidad por los daños que pudieran sufrir los barcos mientras estén fondeados o amarrados.
Las decisiones finales y acciones tomadas por los organizadores, relativas a cualquier controversia de índole patrimonial o de cualquier otra naturaleza -que exceda el marco decisorio establecido por el Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF- pero que tenga origen directo o indirecto en la competencia o en hechos o actos vinculados a la misma, que puedan involucrar a los participantes con los organizadores o con otros participantes, o a cualquiera de los mencionados entre sí, en forma conjunta o indistinta, no serán recurribles ante los tribunales de la Justicia Nacional, Provincial ni Municipal. Solamente podrán ser sometidas, por cualquiera de las partes involucradas, al arbitraje del Tribunal Arbitral de Derecho Deportivo, el que establecerá las normas de procedimiento y cuyo laudo será vinculante, definitivo e inapelable.

 
Infraestructura
 

EMPRESARIOS URUGUAYOS INVIERTEN EN VÍA FLUVIAL- LACUSTRE - OCEÁNICA
Un grupo de empresarios uruguayos vinculados a la actividad marítimo-portuaria está emprendiendo el desafío de abrir al Uruguay una nueva ruta conjunta desde y hacia el mercado más grande de Sudamérica, a partir del puerto esteño de La Charqueada, ubicado sobre el caudaloso río Cebollatí.

Los estudios de mercado y de transporte aseguran incremento de negocios, volúmenes de carga y un mayor intercambio comercial; de acuerdo a lo informado por el Capitán Juan José Mazzeo, vicepresidente ejecutivo de la Cía. Fluvial y Lacustre Oriental, a un medio de prensa local."Queremos reactivar la conexión acuática hacia el Este del país, revitalizando la navegación de la Laguna Merín, el segundo espejo de agua dulce más grande de Sudamérica, que a su vez está conectada con la Laguna de los Patos y salida Atlántica. La idea es dar respuestas a las necesidades de la carga uruguaya y brasileña utilizando embarcaciones autopropulsadas similares las mismas que ya están navegando en la Laguna de los Patos. Esto además es integración regional. Comenzaremos con embarcaciones brasileñas autopropulsadas con capacidad para unas 3 a 5 mil toneladas que ya están navegando en aquellos espejos de agua.

Puertos.- El proyecto es construir dos atracaderos en el río Cebollatí, en la Charqueada, uno a continuación de otro, cuyos esfuerzos económicos asumirá nuestra empresa, incluso el dragado de áreas para mejorar profundidades y aventajar las diferencias de las mareas. Destacó Mazzeo que "solo en esta orilla del Cebollatí se pueden encontrar en esa enorme cuenca, barrancas donde construir puertos con seguridad y buen nivel de aguas".

Expresó que desde aquí se puede conformar un corredor bimodal ferro-hidroviario que unirá Montevideo con San Pablo con una extensión de 2 mil kilómetros de los cuales 1.300 kilómetros son de vía férrea (300 de Uruguay) y 700 kilómetros de agua entre La Charqueada y Estrela. Estamos hablando de la presencia de una logística hacia el este del Uruguay que pretende ser un puente logístico entre el corazón del continente -Corumbá- Puerto Aguirre-Puerto Quijarro- y todo el Sur del Brasil vía Laguna Merín, Laguna de los Patos, puerto Estrela".

La empresa está integrada por un grupo de uruguayos que aglutina intereses de armadores, empresas de la actividad marítima y portuaria en general, empresarios madereros, industrias navales, industriales del sector minero calcáreo y un empresario armador brasileño. Este sistema fluvial y lacustre sale del Cebollati, Laguna Merín, canal San Gonzalo, Laguna de los Patos y Río Grande. "Ambos atracaderos serán construidos por nosotros e incluyen la creación de espacios de acopio de mercaderías con sus correspondientes depósitos y obviamente las grúas que precisemos. Hemos pensado en un modelo de grúa fijo como le que se está instalando en Paysandú".

Cargas.- Estos empresarios ven a La Charqueada como el epicentro de un sistema con un radio de influencia de 250 kilómetros capaz de estimular las actividades agroindustriales y comerciales. Y en esa área están visualizando el manejo de arroz, madera y calcáreos procesados, es decir cementos, como cargas de salidas. "Las de bajada son fertilizantes, yerba mate y muchos otros productos que hoy vienen por el Chuy; más otros que serán estimulados por la presencia del puerto y transporte regular. Por lo demás cuando los tráficos no existen hay que ayudarlos a que surjan y es lo que estamos haciendo. Las primeras cargas que generaremos obviamente serán los graneles y luego vendrá la sofisticación de las propias cargas: los contenedores y también las de mayor valor específico. Estamos convencidos que establecido un sistema portuario con transporte estaremos creando condiciones para instalar industrias dentro del área de influencia y aún lugares de trasbordo. Por ejemplo en el área de Treinta y Tres y Cerro Largo, están las tierras de mayor aptitud forestal aún sin plantar y aquí precisamente es donde se quiere instalar otra empresa celulósica que aspira a fabricar papel y, más precisamente, son los portugueses".

En el Cebollatí, donde construiremos los puertos, tenemos seis metros y sobre la Laguna Merín hay buena profundidad pero se debe dragar algo. La idea no es ir a buscar grandes profundidades sino un nivel adecuado para satisfacer la demanda de embarcaciones regulares y normales y disponer a lo largo del año una media de 3.50 metros. Desde La Charqueada se engancha con el canal de navegación de la laguna que Brasil dragó para limpiar el acceso al puerto de Santa Victoria do Palmar.

Acceda a la nota completa HACIENDO CLICK AQUÍ.

Fuente: Visión Marítima

 
Aviso de Regata
 

Campeonato Fin de Año 08 Clase J24
Integra la Fase II del Selectivo de la AACIJ-24 para el Campeonato Mundial 2009 en Annapolis ,EEUU
29 y 30 noviembre 2008


AVISO DE REGATA

1- Reglas:
1.1. Las regatas se correrán bajo las "Reglas", tal como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela (RRV) de la ISAF 2005-2008 y las Prescripciones de la Autoridad Nacional I.S.A.F de la República Argentina. ,y las reglas de la Asociación Clase Internacional J24.
1.2. Normas para la Organización de Competencias de la FAY y las Reglas para la Asignación de Subsidios de la FAY
1.3.El aviso Selección Mundial en Anápolis publicado por la Asociación Argentina de la Clase J24.

2- Autoridad Organizadora y Sede:
2.1. Las regatas serán organizadas por el Club Náutico Mar del Plata y la Asociación Argentina J/24.

3- Inscripciones:
3.1. Se recibirán en la Oficina de Náutica del Club Náutico Mar del Plata hasta las 10:00 horas del 29 de Noviembre de 2008, o vía mail a cnmpvela@infovia.com.ar
3.2. Las inscripciones que se realizaran vía e-mail podrán abonarse mediante depósito o transferencia bancaria a la Cta Cte del Bco Credicoop Nº 094 6383/9, a nombre de Club Náutico Mar del Plata, CUIT 30-50677036-6 -CBU 1910094055009400638396 ; y será considerada inscripta la embarcación luego de enviados los datos de la operación vía fax o e-mail y confirmada su acreditación por el CNMP.
3.3. Valor de la Inscripción $ 70 (Pesos Setenta.-)

4- Programa:
4.1. Sábado 29 de Noviembre de 2008 14.00 hs. 2 Regatas.
Domingo 30 de Noviembre de 2008 11.00 hs. 3 Regatas
.
4.2. Se programaron 5 regatas y se podrá largar hasta 3 regatas por día.
4.3 La hora limite para largar Regatas se fija día Sábado 29/11/08 : 16:00 hs y el Domingo 30/11/08 15:00hs

5- Pesaje de tripulaciones:
5.1. El pesaje de las tripulaciones para verificar el cumplimiento de la Regla de la C.I. J 24 número 5.2 será obligatorio y se llevara a cabo el día Viernes 28 en el horario de 9:30 a 16:30hs, continuando desde las 9:00 y hasta las 11:00 hs. del Sábado 29 de Noviembre de 2008

6- Mediciones,Verificaciones.
Se podrán realizar en todas las embarcaciones inscriptas y en cualquier momento que las autoridades lo consideren, inspecciones y controles de medición, equipamiento, peso, etc. a efectos de verificar el cumplimiento de la Reglamentación vigente de la Clase Internacional J 24.

7-Validez del Campeonato:
7.1. El Campeonato será válido con 1 regatas corrida y válida.

8-Recorrido:
8.1. Barlovento-Sotavento de cinco piernas con ala.

9- Parque cerrado:
9.1. Las embarcaciones deberán permanecer en la Sede desde el Sábado 29 de Noviembre de 2008 a las 11:00 horas y hasta la finalización del plazo de presentación de protestas del último día de regatas.
9.2. Los barcos deberán ser botados antes de las 11:30 horas del Sábado 29 de Noviembre y permanecer en el agua hasta la finalización de la última regata del Domingo 30. Durante ese período no se permitirá la limpieza de cascos de ninguna forma.
9.3. Las embarcaciones podrán ingresar al CNMP a partir del día 18/11/08 contando con amarra de cortesía en el playón hasta finalizar la ETAPA II del Selectivo, según punto 6. Para la fecha cuya organización esta a cargo del Yacht Club Argentino, Sede Mar del Plata los días 6, 7 y 8 de diciembre del 2008 las embarcaciones situadas en el Playón del CNMP serán bajadas al agua el día 5/12/08 antes de las 15:00 hs

10- Aguas limpias:
10.1. Los residuos acumulados durante la regata deberán ser convenientemente eliminados una vez llegado el yate a tierra. La eliminación por la borda podrá ser motivo de descalificación.

 
PHRF
 

RegaCIC DE NOVIEMBRE

Estimado competidor:

Este es un recordatorio de que el proximo domingo 2 de noviembre se disputara frente a Olivos una RegaCIC organizada por el CPNLB a partir de las 1300hs.

Como siempre, la inscripcion en la misma es totalmente gratuita, bastando completar el formulario en www.cic.org.ar/inscrfic.asp para formalizar la misma.

Esperamos contar con su grata presencia en la cancha de regatas.

Saludamos atte.
COMISION INTERCLUBES

 
Rolex Cup
 

Rolex Middle Sea Race
Un tributo al orgullo de Malta

Spirit of Ad Hoc". Thierry Bouchard y su tripulación recibieron el magnífico trofeo Rolex Middle Sea Race

25 de octubre de 2008
La 29ª edición de la Rolex Middle Sea Race se despidió con una magnífica ceremonia de entrega de premios celebrada bajo los techos abovedados de La Valette Hall, antigua sala de lectura de la Sacra Infermeria, construida por los Caballeros de la Orden de San Juan.

La victoria final en esta edición conmemorativa de los 40 años de la primera regata correspondió al 40 pies francés "Spirit of Ad Hoc". Thierry Bouchard y su tripulación recibieron el magnífico trofeo Rolex Middle Sea Race y un cronógrafo Rolex Yacht Master en reconocimiento por su hazaña. "Hemos disfrutado esta regata de verdad -comentaría Bouchard-. Es una aventura y un desafío en todos los sentidos".

Al igual que todos los barcos de menor eslora de la flota, el "Spirit of Ad Hoc" sufrió dos jornadas de frustración por la ausencia de viento en la costa Norte de Sicilia. Los dos últimos días de competición, desde Favignana y hasta la llegada, mostró unas condiciones totalmente inversas, con viento del Sureste y ola corta e incómoda en la recta final de las 607 millas de recorrido. Thierry Bouchard y su tripulación ganaron por 40 minutos sobre el "Chestress 2" una vez compensados los tiempos.

El segundo enfrentamiento en aguas de los mares Tirreno y Middle Sea fue por la victoria en tiempo real. Entre la flota, un buen número de unidades por encima de los 65 pies de eslora aspiraban a ese preciado título, aunque al final la lucha se redujo a tres barcos: el Mills 68 británico "Alegre" de Andrés Soriano y los estadounidenses "Moneypenny" de Jim Swartz y "Rosebud/Team DYT" de Roger Sturgeon. Desde Stromboli hasta Trapani, el destino del trofeo RLR y el cronógrafo Rolex Yacht Master que premian al primero en cruzar la línea de llegada se redujo a dos contendientes, el "Alegre" y el "Moneypenny", con 250 millas por delante hasta Malta. El "Alegre" conseguiría finalmente alzarse con el título al llegar a Marsamxett Harbour a las 7:20 horas del miércoles, con el "Moneypenny" pisándole los talones.

La numerosa flota de unidades locales luchaba además por el Malta Maritime Trophy, que premia al primer barco en cruzar la línea de llegada con un patrón maltés a bordo y mayoría de tripulantes malteses. El ganador de este título fue el "Gasan Mamo Comanche Raider II" de Jonas Diamantino, quien ya está pensando en la próxima edición: "Tengo el barco, sabemos lo que debemos hacer para optimizarlo y sabemos lo que tenemos que hacer como tripulación. Lo volveremos a intentar".

El Malta Maritime Trophy fue presentado por el Dr. Austin Gatt, Ministro de Infraestructuras, Transportes y Comunicaciones. El Dr Gatt mostró su admiración por la regata, los participantes y los esfuerzos del club. En su discurso destacó la importancia de la Rolex Middle Sea Race en el calendario deportivo de Malta y de las islas en general, resumiendo: "habéis hecho que Malta se sienta orgullosa".

Otros premiados fueron el irlandés Eugene Egan, un jóven de 15 años de edad a bordo del "Legally Brunette", que recibió la Youth Cup como el participante de menor edad de esta edición; Hans Nagel y su "High Q1" se llevaron a casa el Captain Morgan Trophy en clase Multicascos; el John Illingworth Trophy premió al primer barco en compensado en la clase de navegación a dos, el "Bavaria Flyer" de Anthony Camilleri y Kevin Gauci Maistre. Tim Camilleri y la tripulación del "Vikesha" recibieron la Italian Ambassador's Cup por su muestra de deportividad al asistir a un competidor en apuros.

El Comodoro Georges Bonello DuPuis quiso agradecer a todos aquellos que han trabajado sin descanso para apoyar el evento, señalando especialmente al Presidente del Comité de Regata -Godwin Zammit-, al Oficial Principal de Regata -David Farrugia- y a su equipo de voluntarios que han hecho posible la celebración de la regata. Bonello DuPuis también agradeció su asistencia a Mark Portelli, de la Malta Maritime Authority, la Malta Tourism Authority y la Secretaria Parlamentaria parala Juventud, Deportes y Arte. Ben Suart, de la Grand Harbour Marina, y Graham Eliott del Grand Hotel Excelsior, recibieron un recuerdo por su asistencia al acoger a los participantes.

Por último, fue el turno de reconocer su contribución al actual armador del "Stormvogel" -ganador en tiempo real de la edición de 1968-, Ermano Tarverso, y su tripulación; a John Ripard Senior, Presidente del Royal Malta Yacht Club, que fue patrón del barco ganador de hace 40 años -el "Josian"-; y a Arthur Podesta, que ha participado en cada una de las 29 ediciones de la regata.

La 30ª edición de la Rolex Middle Sea Race se iniciará el sábado, 17 de octubre de 2009.

Para más información sobre la Rolex Middle Sea Race, incluyendo listado de inscritos, reportes de posición y resultados, visite www.rolexmiddlesearace.com

Para recibir informes diarios y descargar imágenes en alta resolución libres de derechos para uso editorial, regístrese en www.regattanews.com

 
Agenda veraniega
 


SEMANA MAR DE SOLIS
Fórmulas ORC Club, P.H.R.F., Veleros Clásicos y
Tripulaciones en Dobles (ORC Club)

Sábado 3 de Enero
Buenos Aires – Colonia
Domingo 4 de Enero
Colonia – Sauce
Lunes 5 de Enero
Sauce - Riachuelo
Martes 6 de Enero
Recorrido Fijo frente a Riachuelo
Entrega de Premios

CIRCUITO ATLANTICO SUR ROLEX CUP
Regatas del Campeonato Sudamericano Oceánico 2009 y Medalla Y.C.A.
Fórmulas O.R.C. INTERNACIONAL, O.R.C. CLUB e I.R.C.

Sábado 17 de Enero
Olivos/Buenos Aires - Punta del Este
Miércoles 21 de Enero
2 Barlovento – Sotavento frente a PDE
Jueves 22 de Enero
Circuito La Barra
Sábado 24 de Enero
2 Barlovento – Sotavento frente a PDE
Domingo 25 de Enero
Regata Vuelta Gorriti
Entrega de Premios

SEMANA DE CLASICOS ROLEX CUP -
PUNTA DEL ESTE
Fórmula Veleros Clásicos

Martes 27 de Enero
Circuito La Barra
Miércoles 28 de Enero
Circuito Solanas
Viernes 30 de Enero
Regata Vuelta Gorriti

55º REGATA OCEANICA BUENOS AIRES - MAR DEL PLATA
Regata del Campeonato Argentino de Dobles 2009 y Medalla Dorada YCA
Fórmulas O.R.C. INTERNACIONAL, O.R.C. CLUB, P.H.R.F., Veleros Clásicos, TRIPULACIONES EN DOBLES (O.R.C. Club)

Jueves 12 de Febrero

Yacht Club Argentino
Viamonte y Costanera Sur - Dársena Norte
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Te.: 011 4314-0505 - E-Mail:yca@yca.org.ar WebSite: www.yca.o
 
Turismo
 

ROYAL CARIBBEAN PROYECTA PUERTO DE CRUCEROS EN MONTEVIDEO
La propuesta incluye dragado, muelle para cruceros, puerto deportivo y construcción de un centro comercial, dos grandes edificios y un hotel cinco estrellas en la zona de Punta Brava.

El gobierno recibió el interés de privados para construir un puerto de cruceros en Montevideo que será gestionado por la compañía Royal Caribbean International. La obra se estima millonaria aunque el monto de la inversión no fue especificado. El proyecto propone además levantar dos edificios de 24 pisos, un centro comercial, un hotel 5 estrellas y espacios verdes, informaron a El Observador fuentes gubernamentales.

La propuesta fue bien recibida en el Poder Ejecutivo porque, además de puestos de trabajo y desarrollo local, son una señal de confianza al país en momentos que se vive una debacle financiera global.

Esa inversión se suma a otras previstas, como la de la minera Río Tinto para construir un puerto de acopio de hierro en Soriano sobre el río Uruguay, o la recientemente confirmada por el presidente Tabaré Vázquez que anunció la llegada del grupo Portucel que instalará una planta para producción de celulosa y de papel en el este del país, por un monto que puede alcanzar los US$ 6.000 millones.

A esos proyectos se suman otros ya en marcha, muchos de los cuales son forestales, como es el caso de Botnia, ENCE y Weyerhaeuser y se espera una decisión de Stora Enso que compró campos en el centro del país.

Cruceros. El vicepresidente comercial de Royal Caribbean, John F. Tercek, se presentó ante el gobierno para expresar el interés de la empresa en realizar una inversión privada con el objetivo de desarrollar un puerto de cruceros y yates en la zona municipal donde actualmente se ubican varios clubes de pesca, atrás de las instalaciones del Club de Golf.

Los empresarios entienden que en ese lugar no se provocará una contaminación visual, adelantaron a El Observador fuentes del Poder Ejecutivo.

El proyecto del puerto, que implicará ganar 4,5 hectáreas al Río de la Plata, se complementará con una zona comercial adyacente, dos torres residenciales de 24 pisos cada una, un hotel cinco estrellas más un área de parque.

El ministro de Transporte, Víctor Rossi, informó ayer a El Observador que hace seis meses se reunió con representantes de Royal Caribbean, que le adelantaron el interés de invertir e incluso le dejaron un bosquejo con algunos detalles del proyecto.

El ministro dijo que la zona propuesta para instalar el puerto de cruceros es donde está el espigón en la estacada de Punta Brava, área que ya cuenta con habilitación portuaria. Rossi dijo además que para un puerto de cruceros en esa zona se necesitará dragar hasta los canales principales según le informaron los técnicos.

De acuerdo a las fuentes consultadas, Royal Caribbean se interesó en realizar la inversión en Uruguay por “la seguridad jurídica y la transparencia” que ofrece el país.

El gobierno, señalaron las fuentes, “está muy interesado” en el proyecto que formalmente se presentará la semana próxima. Royal Caribbean es de las mayores empresas de cruceros de lujo y sus barcos llegan desde hace algunos años a Montevideo y Punta del Este. Los destinos a los que van los cruceros de la compañía fundada en 1969 son: Caribe, Alaska, México, Canadá, Hawai, Báltico, Mediterráneo y Sudamérica.

En los últimos años se registró una mayor demanda de cruceros y el Puerto de Montevideo no cuenta con una infraestructura apropiada para recibir a ese tipo de buques que vienen con miles de pasajeros.

La subsecretaria de turismo, Lilián Kechichian, había informado al Consejo de Ministros que entre noviembre de 2007 y abril de 2008 el país recibió un total de 169 cruceros, de los cuales 101 atracaron en Montevideo y los restantes 68 en Punta del Este. En 2005 el puerto capitalino recibió 50 cruceros y Punta del Este 12.

En la Administración Nacional de Puertos (ANP) se buscan soluciones teniendo en cuenta que afronta problemas de congestionamiento cuando arriban dos o tres cruceros el mismo día.

Fuente: El Observador
17/10/08

 
Travesía solidaria
 

El Sábado 1 de noviembre
navegamos al Carabelas.

Para el próximo sábado el pronóstico observable -al día de hoy conforme el wind gurú- es de un lindo día con 20º de temperatura a las 10.00 horas y 28º a las 16.00 horas.

IMPORTANTE

Un pedido especial a todos los capitanes de las embarcaciones que van al Carabelas a la Escuela 10 es llevar una bolsita de carbon.
El año pasado - nos recuerda Rodolfo- hubo que utilizar leña. Y eso dificulta la tarea de los asadores.
Los asadores son por supuesto voluntarios capitanes. Les anticipamos nuestro agradecimiento!!!!
..
Así que ademas del habitual aplauso para los asadores. Nos anticipamos a favorecer su trabajo llevando la bolsita de carbon.
..
El pronostico sigue muy bueno con temperatura entre los 19 y 27 grados, soleado a pleno, y con vientos de 7-8 nudos en direccion noroeste.
..
Recordar de llevar la carne en una bolsa a mano en la heladera o conservadora pues los rápidos en algún punto del recorrido han de recogerla de los barcos lentos.
..
Recordar que los elementos que se llevan de donacion se bajan apenas llegamos al igual que los fideos y salsas de cada embarcacion que se queda a la noche.
..
Tenemos muchosssssss premios y elementos para sortear. Entre ellos hasta una heladera de Helatodo, remeras nauticas, libros de Granica y dos paseos en barco de www.donsala.com.ar
..
Y podras jugar al truco, hacer Yoga y probar los Atlanti-kayak. Y habrá futbol en vivo.
..
Tene en el barco papel y birome para anotar los acertijos que pasaremos por radio a la ida y que una vez en la escuela se puntuan y premian.
Si alguno no escucha bien... podra rellenar sus opciones mirando todos los acertijos que pegaremos tambien a la vista de todos. En esto participa cada embarcacion como tal.
..
Tenemos muchosssssss premios y elementos para sortear. Entre ellos hasta cartas para gps, videos, bolsones y portafolios, pinzas y... no te lo pierdassssssssssss.

8.30 horas es el encuentro e inicio de la navegación de los lentos en Vinculación y Luján remontando por el Luján, Arias, Paraná, Carabelas.

Presentación y Encuentro RADIO VHF CANAL 6

Los rápidos a las 10.00 Horas en el Mismo lugar de encuentro y con el mismo Canal 6 VHF

Como interesantes actividades que se agregan tendremos:

En navegación acertijos (con premios a los ganadores). Si alguno no recibe por VHF podrá completar en el almuerzo sus respuestas y participar con todos.

Para quienes deseen hacer un rato de YOGA y experimentar sus beneficios tendremos la simpática y gentil oferta de Priscila :

“Ya empezamos a juntar muchísimas cosas y como a fin de año nos recibimos de profesoras de yoga, pensamos que se podía organizar, para los que estén interesados, una linda clase de yoga en el río...como una cosa mas que nos integre con la naturaleza”. Gracias Priscila!!!

Hay un CAMPEONATO DE FUTBOL INTERISLEÑO a partir de las 14 horas en la cancha de la escuela. Así que fanáticos ponerse felices.

Para entretenimiento: en la tarde CAMPEONATO DE TRUCO. Prepare sus señas y practique frente al espejo. CON PREMIOS.

Para la noche: Cena y Show!!!

Pedimos lugar especial de amarre para dos cruceros de 35 pies que llevarán alimentos y muchas cajas y bultos. Arribadas las embarcaciones tendremos entre todos (para todas las embarcaciones) que hacer una cadena de manos para bajar todo lo aportado hasta el edificio de la Escuela.

AL BAJAR EN LA ESCUELA PARA ALMORZAR QUIENES SE QUEDAN A LA NOCHE POR FAVOR BAJAR LOS FIDEOS Y LATAS DE SALSA

El que sigue es un Mensaje anteriormente enviado

Te comentamos que para la navegación al Carabelas tenés que llevar carne para asado para el medio día del Sábado. Algunos de los barcos rápidos han de levantar la carne de los lentos en algún punto del recorrido. Ellos la llevarán a la escuela y cuando lleguemos el asado estará hecho y podremos comer todos juntos a una hora adecuada.

Para la noche tenés que llevar un paquete de medio kilo de fideos por cada cuatro tripulantes. Y dos latas de salsa por cada cuatro tripulantes. Con ello y con la carne que siempre sobra al medio día se harán los famosos fideos con salsa (best seller de las solidarias!! )

PARA LA NAVEGACIÓN:

tenemos unos acertijos con premios. Y que premios!!!

Para la ida y vuelta y la estadía en la escuela tendremos un CONCURSO DE FOTOGRAFIA con maquinas digitales. Tema el delta (ideas paisajes, barcos, muelles, costas, casas) con premios y que premios!!!

En la escuela tendremos algunas actividades también con premios. Y que premios!!!

Quienes concurran podrán adquirir las rifas del Kayak donación de Atlanti-Kayak a beneficio de Acción Solidaria Delta. Un Kayak sit on top a $4 el número.

También estarán a la venta los DVD de Charlas en el Cockpit. Ediciones Especiales de Charlas y Módulos cuyos beneficios se destinan a Alimentos no perecederos (alta calidad con temas mas que vigentes para veleros y cruceros).

La actividad en común empieza navegando y al medio día tendremos el asado a la canasta. Y en él empezaremos con la entrega de premios. Y que premios!!!

En la tarde puede ser paseos en Kayaks de Atlanti Kayaks. Que te parece?

En la tarde puede ser alguna competencia tranquila y unas largas ruedas de charla y mate luego de una pequeña siesta. Y que siesta!!!

A la noche los famosos fideos de las navegadas. Esos adonde tenemos que poner orden en la fila frente a la olla!!!!! Y seguiremos con los sorteos premios y regalos!!!

Y también en la noche puede ser que tengamos una sorpresa. Un espectáculo que ya asombró en una navegación anterior. Pero te lo dejamos de sorpresa.

Toda la información de esta navegación a la Escuela 10 y sus comunidad.

Si no desea recibir más el Sailor's Weekly Noticias Náuticas, por favor haga click aquí y coloque REMOVER en el asunto.
Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.

Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's Weekly, favor enviar mensagem para sailorsweekly@cotelnet.com.ar com o assunto REMOVER.

If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here and wrait REMOVE in the subject.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Hoy 22.632 ejemplares distribuidos entre los nautas de Latinoamérica y España

Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué cel. 011-15-5846-7999
Ejecutivo de Venta:
Miguel Scallan cel. 15-3049-7926
www.sailors-weekly.com.ar +54 (03488)-447932
e-mail
: sailorsweekly@cotelnet.com.ar

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.