REPORTAJE
A SEBASTIÁN EDWARDS,
DUEÑO DE NORDIK WEAR. -
2da Parte.
La semana pasada finalizábamos cuando
Edwards comentaba sobre el futuro del calzado náutico
a su parecer; Una zapatilla de genero impermeable respirable,
con una suela bien apta para la cubierta del barco. "Sin
dudar me tiro a la pileta si encuentro la forma de hacerlas."
Signo
del zodíaco: Picis Un deporte fuera de la vela: Tenis, Rugby Un lugar: Aruba, mar claro, clima tropical y
viento. Música: Genesis, Phill Colins Una comida: Costillitas de cerdo con pure de
papa y manzana.
Sailor's
Weekly (SW): ¿Cómo ves el Yachting desde
que comenzaste en 2001 con Nordik? ¿Percibís
un crecimiento notable?
Sebastián
Edwards (SE): Bueno en la náutica; esta la vela
y la lancha, la motonáutica. Todo en realidad engloba
a la náutica, ya que todos consumen productos náuticos.
Hoy en
día veo que quizás cada vez menos personas ingresan
a la vela en proporción con los que ingresan al mercado
lanchero, por el ritmo de la vida cotidiana, el stress y la
falta de tiempo. La gente se vuelca mucho al motor, un jetsky,
un gomón o una lancha. Además no tienen problema
de calado, como los veleros. Cada vez encuentro más
gente que busca lo más práctico y cómodo.
Hablando
con un Broker me comentaba que el crecimiento de venta en
lanchas si es considerable, en cambio los veleros mucho más
tranquilo. Si bien también tienen un crecimiento, no
es comparable con el del motor. Es más exclusivo.
SW:
A nivel Campeonato y Regatas ¿Ves que hay más
y con más participación?
SE:
Hay muchas más que antes. La vela creció,
seguro. Pienso que la vela es un poco una cuestión
de tradición familiar. Si sos ajeno al tema es difícil.
Ves que hay que hacer un curso de varios meses y con el trabajo
y todo lo demás ahuyenta a muchos. Ahora cuando ya
lo mamaste de chico y en tu familia es algo importante, es
mucho más fácil.
Pero yo
que estoy por los distintos clubes, veo que cada vez hay más
regatas. Además promueven entre los amarristas el deporte,
al dar ventajas a quienes colaboren en las regatas que el
club organiza. También se acuerdan de ellos a la hora
de subir el barco para limpiar el fondo. Pienso que es una
buenísima manera de motivar al deporte.
SW:
¿Trabajas de forma mayorista, con negocios náuticos?
¿o exclusivamente con el público directo?
SE:
Es algo que no quería hacer, porque quería imponer
la marca. Hasta que yo no tenga que estar en el medio para
convencer a la persona de la calidad del producto. Hoy la
gente ya me conoce más y saben de lo buenos que son
mis trajes de agua, y todos los demás productos Nordik
Wear, además de la atención y servicio
exclusivo que doy.
Pero cada
vez más, me llaman para preguntarme donde pueden comprar
la indumentaria NORDIK
Wear. Los llamados llegan de muchos lugares, porque
ya conocen la calidad y no necesitan que se las vendan, están
decididos a comprarla. Estoy empezando a ver la forma de poder
tener algunos puntos de venta. La idea era tenerlos este año
pero veo que, si o si, lo tengo que hacer para el año
que viene.
Ahora
que estuve en Madryn, en la "Copa de las Ballenas"
también entré en contacto con gente de allá,
para tener un punto de venta ahí. En Rosario
lo mismo y en Córdoba también. Después
bueno será cuestión de buscar en Capital
y en zona Norte. Así si no estoy tanto en
la venta directa, puedo tener más dedicación
al diseño de nuevas prendas y mejorar mi oferta. Buscando
siempre la nueva tecnología y la forma de innovar.
SW:
¿Qué errores cometiste, que te hicieron mejorar?
SE:
Arranqué con una tela que no era respirable, la más
básica y que duró más de 20 años
en el mercado náutico. Pero era la forma que podía
hacer un traje de agua por $500.- Pero estábamos con
tecnología vieja. Con ese material, en un momento,
tuvimos un problema de fábrica, de nuestro proveedor.
Estaban haciendo el termo sellado mal, con la máquina
calibrada para otro trabajo y esto provocó que algunos
trajes de agua se les despegara la membrana impermeable. Bueno
rescaté inmediatamente los que había vendido
y los cambie.
Finalmente
me decidí a cambiar el material que usaba, por uno
nuevo de última tecnología. Pero mi mayor temor
era, que sucedería cuando pasemos de 500 pesos a 1100.-
Bueno ahora tengo mucho más aceptación. Desde
que estoy haciendo los trajes de agua respirables, todas las
críticas fueron favorables y elogiosas, ninguna devolución.
Seguimos igualmente innovando con los polar impermeables respirables
y buscando siempre nuevas cosas.
SW:
¿Todavía tenes trajes de agua no respirables
por $500.-?
SE:
Hee, No. Lo que hice fue un plan canje. A todos los que me
compraron aquel viejo traje de agua común, impermeable
pero no respirable. Se lo acepto en parte de pago, por uno
nuevo de última tecnología, respirable y con
todo el servicio personalizado de Nordik
Wear. Es algo que me da mucho resultado y la gente
que me compró antes, vuelve a comprarme ahora. Porque
ya sabe como trabajamos nuestras prendas náutica. Por
otro lado a mi me conviene más tener en el mercado
mis nuevos trajes de agua respirables y sacar de circulación
los viejos impermeables comunes.
Lo que
hice con los viejos trajes de agua, que no se podían
volver a comercializar, fue donarlos a Acción Solidaria,
de Charlas en el Cockpit, Pepe Fuera de Borda,
que en noviembre los van a estar llevando a los Pobladores
del Delta. Me parece una forma de ayudarnos entre los
nautas, creo que es muy buena la obra de Acción
Solidaria y me gusta apoyarlos.
Los que me traían en muy buenas condiciones, los volví
a vender bien barato, para los que recién empiezan
y les parece mucho porque ya tuvieron que gastar bastante
en todo lo demás y por $500.- no lo comprarían.
Entonces por 200 pesos tienen está alternativa del
usado reacondicionado en muy buenas condiciones.
SW:
¿Tenes alguna alternativa quizás no tan Pro,
como para alguien que le gusta pescar y que no está
tan activo y quizás no transpira tanto?
SE:
Es curioso lo que decís, pero la verdad es que
tu piel respira constantemente y por más que estes
quieto, si tenes un impermeable no respirable, te vas a mojar
igual. Proba poner tu mano a dentro de una bolsa de nylon
y vas a ver como a los 5 '' está toda empañada.
La piel respira y si ese vapor no tiene salida, se condensa
y se hace la gota de agua que te moja. Para que te des una
idea; una persona inactiva pierde medio litro de agua cada
2 horas.
En los
materiales impermeables respirables, existen distintos grados
de impermeabilidad Vs. liberación de vapor. Los más
cerrados, que son los más impermeables a la columna
de agua y no dejan pasar nada hacía el interior, son
los que usamos para los trajes de agua. Para alguien que hace
treking, no va a necesitar un material tan impermeable, ya
que no se va a encontrar con una ola de mar sobre la cabeza.
La lluvia o la nieve tienen menos densidad y por lo tanto
se usan materiales más permeables. Esa campera que
funciona muy bien en la montaña, deja pasar humedad
si la exponemos a las exigencias náuticas.
SW:
¿Tenes servicio post venta?
SE:
Si, por suerte eso se puede dar y es una diferencia importante
comparándolo con una importada. Es común ver
a navegantes que quizás rompieron el traje y le pegan
un Tape. Bueno de esa forma se daña más el material
y algo que tenía arreglo termina destruido. Entonces
es muy bueno para los que me compran, porque saben que si
tienen algún accidente con la prenda, pueden venir
a mi taller. Donde las podemos dejar como nuevas, con una
inversión mínima.
SW:
¿En todos tus productos tenes ese servicio de post
venta?
SE:
Si en todos. No vendemos nada que no fabricamos. Por eso conozco
desde el vamos que conviene hacer y que no. Viene alguien
y me pregunta si le pueden bordar el logo del barco, desde
luego que no. Es una prenda terminada y si se la perfora con
la aguja se arruina. Entonces si está la idea de tener
el logo del barco o un sponsor, hay que pensarlo desde que
se hace el traje de agua, así hay varias alternativas
que tenemos para poder bordar sobre el traje y que siga siendo
igual de impermeable y conserve todas sus prestaciones.
SW:
¿Haces trabajos especiales, para todo la tripu
de un barco? Por ejemplo.
SE:
Claro, me piden muchísimo. Ahora para un campeonato
de J24 me encargaron 5 de distintos talles y todos
del mismo color, no en cualquier lado se pueden conseguir.
Yo las puedo hacer por que las fabrico y cuando arranco de
cero es mucho más fácil, que si la prenda ya
está hecha.
Habiéndose
disputado las primeras 5 regatas del Campeonato
Argentino de la clase Olímpica Star, el
equipo edding integrado por Alberto Zanetti
y Gustavo Warburg lideran el evento con 5 puntos,
gracias a las posiciones obtenidas (2-5-1-1-1).
Muy
de cerca lo sigue Fabián Mac Gowan,
quien tiene 6 puntos y en tercer lugar se encuentra
Daniel Dellatorre con 12 puntos.
El
campeonato continuará el fin de semana que
viene, en donde se disputarán las restantes
regatas programadas.
Son
conocidos nuestros lomitos en una pieza ahumados y
cocidos, muy suaves. Los intensos ahumados crudos
de lomos y jamones, así como especialidades
en embutidos de pasta como Leberwurst, Pan de Carne,
Salchichón, y las inigualables salchichas de
Viena ahumadas y con piel (si, esas crocantes). Los
morcillones con lengua y los de Turinger, la Cracovia
y la lengua cocida (escarlata).
¿Cuánto tiempo hace que no come un salame
tipo “Cazador Suizo”?
visítenos en: www.benavidezweb.com
La
regata se llevara a cabo el 2 de Mayo del 2009, bajo
la organizacion del Club
de Veleros San Isidro, con el apoyo de la
Intendencia y Prefectura de Gral Lavalle, aprovechando
el feriado largo.
Primicia
MUNDIAL
J-24 EN ARGENTINA
Confirmado, a principios del corriente
se decidió en la Asamblea anual de la clase
en USA. que el Campeonato Mundial de J-24 2011 se
realice en nuestro país.
Roberto
Luis Authier viajó a EEUU, a la Asamblea
anual de la clase con el firme objetivo de conseguir
que la Argentina sea la sede, para organizar un
Mundial de "jotas".
Está
va ser la segunda vez que se dispute un Campeonato
Mundial de J-24 en nuestro país. La primera
fue en el año 1997 con la participación
de 14 equipos nacionales que conformaban una flota
total de 53 barcos.
Fuente:
Roberto Authier - Titular de JBOATS ARGENTINA.
FE
DE ERRATAS
PERDÓN
A LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA CLASE J-24 EN ARGENTINA,
SIEGRIEDO
JOSÉ SPITZKY
Cometimos
un error involuntario en nuestro semanal envió
por mail del último jueves, al informar que
Roberto Luis Authier era la máxima autoridad
en la Argentina de la clase J-24 cuando
en realidad la persona que ocupa ese cargo es el señor
Siegfriedo José Spitzky.
Roberto
Luis Authier es el Delagado Nacional y Secretario
de la Clase.
Pedimos
perdón a la audiencia en general y especialmente
al señor Siegfriedo José Spitzky.
GP42
Y
Desafio tambien gana la GP42 Quebramar cup 2008
GP42
Desafio es el ganador del GP42 Quebramar Cup,
circuito anual de la clase a pesar de quedar tercero
en el Trofeo Puerto Calero terminado hoy y
que ganó Sandro Montefusco con el Airis.
Bruno
Menezes
Foto: André Carvalho
Optimist
DISPUTA
INTENSA NO OPTIMIST DA BAHIA Bruno
Menezes vence a 8ª etapa
Às
vésperas do Campeonato Baiano, que acontecerá
nos dias 08 e 09 de novembro, aumenta a disputa entre
líderes do ranking da Classe Optimist do
Yacht Clube da Bahia.
Na
8ª etapa, realizada no último final de
semana, 18 e 19 de outubro, o que se viu foi uma equilibrada
alternância de resultados entre Kim Vidal,
líder do ranking, e Bruno Menezes, vice
líder.
Com
dois primeiros e dois segundos lugares nas regatas
da 8ª etapa, contra dois primeiros, um segundo
e um quarto lugar de Vidal, Menezes
faturou a série com muita competência,
demonstrando uma grande evolução durante
a temporada.
A
disputa não foi diferente entre as meninas.
Juliana Duque e Daniela Harfush disputaram
palmo a palmo as quatro regatas da série e
empataram em número de pontos. No desempate,
melhor para Duque, em função
de um segundo lugar na última regata da série.
Na
categoria estreante, Gerald H. Wicks, do Aratu
Iate Clube venceu a série.
Faltando
mais uma etapa para o final do ranking, além
do Campeonato Baiano que também somará
pontos, muita coisa ainda pode acontecer.
A flotilha de Optimist do Yacht Clube da Bahia
(Flotilha Ogum Marinho) tem uma programação
intensa para os próximos mêses. Além
da particiação no Campeonato Baiano
e nas clínicas que irão participar em
Salvador, os jovens velejadores, com idades
entre 12 e 14 anos, viajarão para o Rio
de Janeiro para participar de uma clínica
internacional e em janeiro de 2009 participarão
do Campeonato Brasileiro da Classe em Niterói.
Luis Eduardo Pato
Gerente de Vela
Yacht Clube da Bahia
Tel: 71 2105 9134 / 8129 7801
e-mail: vela@icb.com.br
ECO
Sailor's
CONTAMINACIÓN PROVOCA PECES HERMAFRODITAS EN
VIZCAYA.
Investigadores
de la Universidad del País Vasco (UPV) han
constatado que algunos compuestos químicos
que contaminan el agua en la comarca viscaína
de Urdaibai están generando alteraciones en
los aparatos reproductores de algunos organismos y
comienzan a proliferar los peces bisexuados y los
mejillones hermafroditas.
La UPV ha informado que las primeras investigaciones
realizadas en los años noventa en la costa
vizcaína ya apuntaban que la contaminación
del mar podía influir en la reproducción
de los organismos acuáticos.
Así, un estudio llevado a cabo en 2004 reveló
la presencia de una elevada proporción de mejillones
hermafroditas en la comarca de Urdaibai, donde se
extiende una Reserva de la Biosfera.
Campeonato
Pcia Bs. As.
Copa
de Leche
12va edicion
A
beneficio de Caritas San Isidro.
Una
nueva edicion de la regata solidaria, una nueva oportunidad
de disfrutar del deporte que amamos y de llegar con
nuestra presencia en la cancha de regatas a un numero
muy grande de niños que necesitan de nuestra
colaboración.
Como
siempre, el valor de la inscripcion sera transformado
a leche, la cual será donada a Caritas San
Isidro, entidad de bien público, que atiende
las necesidades de sus comedores de zona norte del Gran
Buenos Aires.
La
inscripción estará abierta a barcos de
las series A,B,C,D,E,F, M y serie Sin spinnaker, bajo
formula PHRF, como así también
a barcos medidos bajo formula IRC. El recorrido
de la misma será un Marcas Fijas.
Valor
de inscripción $ 80.-
La
entrega de premios se realizara el mismo día,
Domingo 26 de Octubre a las 20.30, conjuntamente con
un lunch de agasajo a los participantes.
Desde
ya les agradecemos vuestra participación en esta
cruzada solidaria en favor de los que menos tienen.
Para
mayores informes comunicarse a los t.e. 47431565 / 47322543
o a regatas@cvsi.org.ar
Aviso
de Regatas
COPA
"HOMENAJE A DON JORGE HEGUILOR"
Encuentro
Nacional de H20, H19 & H26.
Organizado
por el Club Veleros San Isidro el Sábado
15 de noviembre a las 12hs comenzará este tradicional
torneo con 2 barlo/sota habrá premios para el
1º, 2º y 3º puesto de cada serie.
La
entrega de premios y cena esta prevista para las 20hs
del mismo sábado, en el Club Veleros San Isidro.
Valor
de inscripción por barco $70.-
Más
info: www.cvsi.org.ar
e-mail: regatas@cvsi.org.ar
Tel. 4732-2543 // 4743-1565
Kite
4º
Expo Kite 2008 El
Aguila Club le da la bienvenida a la 4º Expo
Kite 2008.Esta muestra abrira sus puertas el proximo
15 y 16 de Noviembre de 10 a 21hs.
Participan
las principales marcas que se comercializan en nuestro
país.Todas presentan los modelos 2009 y las
últimas novedades en equipos, accesorios e
indumentaria para la práctica de este deporte.
Podrás
informarte y requerir el asesoramiento que necesites
y por supuesto probar los nuevos modelos y participar
o presenciar la primer fecha del Campeonato de
Boarder Cross.
La
Expo Kite 2008 está dirigida no sólo
a quienes lo practican, sino, a todo aquel que le
guste disfrutar de la naturaleza, la vida al aire
libre y sentir la sensación de libertad que
nos provoca la practica del Kite. Una buena
manera de mejorar nuestra calidad de vida.
Te esperamos en El Aguila Club, en la costa más
linda de San Isidro, capital nacional de la vela ligera
y paraíso del Kitesurf.
Charla
Charla
de Isabelle Autissier
Noviembre
2008
De Entrada Libre y Gratuita
Sin reserva previa
Es
una de las mujeres emblemáticas de la náutica
de alta competición mundial. En 1996 es designada
Yachtwomen de lInternational Sailing Federation.
Son famosos los dos rescates que la tuvieron como
protagonista. Isabelle Autissier tiene más
de 200.000 millas navegadas en cuatro vueltas al
mundo. De ellas la mitad en solitario.
Una rosa en los mares
Con Isabelle Autissier
Martes 18 de Noviembre a las 20.30 horas
En el Centro Asturiano de Vicente Lopez
Avda del Libertador 1081
Con estacionamiento en Avda del Libertador 981
Su figura serena y tenaz ha sido parte, a lo largo
de los años, de muchísimas revistas
especializadas de náutica, de la prensa escrita
y televisiva en todo el mundo. Es una de las mujeres
emblemáticas de la náutica de alta
competición mundial. En 1996 es designada
Yachtwomen de lInternational Sailing Federation.
Son famosos los dos rescates que la tuvieron como
protagonista: en 1994 en regata en solitario, luego
de ser tumbado su velero por una ola permaneció
a bordo del mismo durante 3 días en el Océano
Indico, hasta que helicópteros de la marina
australiana la rescataron al disminuir los vientos
huracanados y reducirse las olas de entre 15 y 20
metros. En 1999 su barco se da vuelta a la altura
del Cabo de Hornos y permanece a bordo utilizando
la técnica de burbuja de aire de Toni Bullimore
y es rescatada por su más directo competidor,
el navegante Giovanni Soldini que punteaba la Arround
Alone, que retorna 200 millas en su auxilio.
LA
REGATA
DE AÑO NUEVO 27
al 30 de Diciembre de 2008, en Villa La Angostura.
El
Club Andino Villa La Angostura los invita a participar
de la 2° edicion del Campeonato "La Regata
de Año Nuevo" para las clases OPTIMIST
y LASER, del 27 al 30 de Diciembre de
2008, en Villa La Angostura.
21/10/2008
- 15h40
Com menos de três meses de existência,
a Diferencial Sailing Team pôde comemorar
a conquista de mais título para o seu currículo.
A equipe, que vêm se destacando nas competições
que participa, venceu o tradicional Troféu
Cayru de Vela Oceano, disputado no último
final de semana em Porto Alegre, RS.
Comandado por Nelson Ilha, o grupo conta com
Lais Guesch Silva, Gustavo Thiesen, Frederico Sidou
e Christian Alderete na tripulação.
Levando o nome da Diferencial Corretora de Títulos
e Valores Imobiliários S.A., a equipe recentemente
venceu a 9ª Regata Porto dos Casais e
o Circuito Cone Sul de Vela Oceânica.
SEMANA
DE BUENOS AIRES EN EL YACHT CLUB ARGENTINO Comenzó
el fin de semana pasado el más importante evento de
la vela ligera a nivel nacional. Con la participación
de Optimist, Snipe, 420, 470, 29er, Star, Soling, Laser, F18,
Europe, OD27, Grumete y J24 el campeonato convocó a
más de 1000 personas que asistieron a la fiesta inaugural,
realizada el sábado pasado en el YCA. VEA LAS REGATAS CON UN CLICK
AQUÍ
Con
un impecable e histórico récord de inscriptos,
llegó el día tan esperado. Comenzó la
XIIIº Semana de Buenos Aires 2008 organizada por
el Yacht Club Argentino en su sede de Dársena
Norte, con el auspicio principal de Telecom, en donde
se han inscripto 546 embarcaciones, 831 participantes de 18
Clases Internacionales y Nacionales, 90 entrenadores, con
representantes
de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados
Unidos, Finlandia, México, Perú, Venezuela y
Uruguay.
La
Semana de Buenos Aires, por su importancia,
fue nominada como Campeonato del I.S.A.F. World Sailing
Rankings.
En
las fechas programadas para este evento se está corriendo
el Campeonato Argentino de las clases Cadet, Snipe,
Star y la segunda fecha de la Clase OD 27 y Selectivos
para las Clases Internacionales Optimist: Campeonato
Sudamericano Salinas Ecuador primera parte; Laser:
Mundial Canadá 2009; Snipe: Mundial Senior 2009 San
Diego; J-24: 1er etapa Mundial Annapolis 2009.
La
Semana de Buenos Aires es considerado el Campeonato
Internacional de Clases Monotipo más importante de
América del Sur y uno de los pocos en el mundo
que reúnen a 18 Clases simultáneamente en una
única sede. Para el mismo se fondearon 7 canchas de
regatas frente al Puerto de Buenos Aires.
El
esfuerzo organizativo del Yacht Club Argentino para
llevarlo a cabo es más que significativo, con 12 embarcaciones
de Comisión de Regata y 18 botes semirrígidos
propios distribuidos en el área de regata. A la estructura
del Club se suman todas las embarcaciones de apoyo, botes
de Clubes y de familiares lo que sumados a los barcos de los
participantes brindan un increíble espectáculo
en la costa de Buenos Aires. También es muy
importante el apoyo de la Prefectura Naval Argentina a
través del CONTRASE y de la Administración
General de Puertos (AGP) quién nos ha facilitado
una gran cantidad de espacio para estacionamiento en la zona
de amarre del Rompehielos Almirante Irízar,
próximo a la sede del Club.
En tierra,
además de toda la estructura del Club se instaló
especialmente una carpa para el servicio gastronómico,
la entrega de premios y una fiesta para los jóvenes
para festejar el 125 Aniversario de la Fundación
del Yacht Club Argentino. Para el área de servicio,
se habilitaron 6 contenedores para que los participantes guarden
sus equipos móviles y se incrementaron las instalaciones
sanitarias en la zona de la carpa.
Fue designado
como Chairman del Campeonato Marcel Bacqué y
como Oficiales de Regata los señores Teodoro
Kundig, Andrés Recalde, Bernardo Soulés, Teodoro
F. Kundig, Emilio Travascio, Juan Bonello, Gonzalo Heredia
y Ernesto Lupo. Fue invitado especialmente el Oficial
de Regata Internacional brasileño Ricardo Navarro
quién tiene a su cargo la cancha de regata de los
Star. Para la Comisión de Protestas se ha convocado
a gran cantidad de Jueces, dos de ellos de Uruguay,
formándose dos paneles de Jueces Internacionales para
la inapelabilidad de los fallos.
Tuvo
lugar también a muchos sponsor que se hicieron presentes
para brindar y excibir sus productos y servicios, entre ellos
destacamos a Fuerza 4 que con su modesto stan estuvo
brindando productos Pulver
para que los navegantes pudieran estar bien nutridos a la
hora de competir. Como también estuvo presente Nordik
Wear con su tradicional stand.
En
la primera jornada afortunadamente las condiciones meteorológicas
fueron inmejorables. La actividad se inició desde muy
temprano con la acreditación de los participantes,
entrega de Instrucciones de Regata, listas de inscriptos,
tarjetas magnéticas para el control de ingreso y salida
de la rampa y remeras del Campeonato
A
partir de las 13.00 horas se iniciaron las regatas, en donde
las condiciones meteorológicas imperantes en ese momento
eran con viento del sector Norte de 10 nudos de intensidad,
disminuyendo hasta que todos los oficiales de regata se vieron
obligados a anular las regatas largadas por la baja intensidad
y los borneos constantes. Más tardes el viento fue
rotando al sector Este y aumentando a 6 nudos y finalmente
se pudieron correr 2 regatas para casi todas las Clases salvo
para Optimist Timoneles, Principiantes, Cadet, Laser
Radial, 4.7 y Europe que corrieron 1 y Los F
18, 29er, 470 y Grumete pudieron completar 3.
Una vez
en tierra se trataron 11 protestas por dos paneles de Jurados
Internacionales y se formó un tercer panel con Jueces
Nacionales. Todos los auspiciantes estuvieron presentes durante
la jornada realizando promociones y Accord Salud puso al servicio
del evento un médico que nos acompañará
durante todos los días de regata. Por la tarde la organización
agasajó a todos los participantes con hamburguesas
y Coca Cola. Después de las 22 horas el Club realizó
en la carpa una multitudinaria Fiesta para los Jóvenes
conmemorando su 125 Aniversario. Este evento contó
con una increíble asistencia de cerca de 1000 personas
y gran aceptación a la convocatoria realizada por los
organizadores de la misma. Los menores bailaron hasta medianoche
y luego quedaron los mayores hasta las 7 de la mañana.
El Domingo
19 se habilitó la rampa a partir de las 9:30 horas
y los participantes se trasladaron hasta las zonas de regata.
Las condiciones presentaban mayor intensidad de viento que
el día anterior con 17 nudos y rachas de hasta 20 del
sector Norte. Cerca del mediodía comenzó a disminuir
hasta los 12 nudos rotando al Noreste. La actividad se cumplió
normalmente para todas las clases, salvo para Soling
que no participó de las regatas. Las pruebas se largaron
a partir de las 11 horas en las distintas canchas. Finalmente
corrieron tres regatas todas las clases excepto Principiantes
y Cadet con dos y 29er y F18 con cuatro.
Al llegar a tierra se trataron 13 protestas presentadas por
los distintitos competidores y la Comisión de Regatas.
Por
otro lado en cuanto a las categorías que compitieron;
hizo su debut oficial en la Semana de Buenos Aires
la clase F18 recientemente instaurada y fundada en
aguas del Rio de la Plata, con la botadura de otro
nuevo Race Cat al cual ya suman 15 los barcos puestos
en el agua. Al parecer los catamaranes vienen para quedarse.
Los
Star, que compiten por el Campeonato Argentino,
tuvieron un par de abandonos por averías, al igual
que los J24, Europe y Laser que las exigencias
del clima provocó fugas en los menos preparados de
cada flota. Mientras que los Snipe pelean la clasificación
para el próximo
Campeonato del Hemisferio que se disputará
del 22 al 30 de noviembre de 2008, en Punta del Este.
El
fin de semana siguiente, 25 y 26, continuarán las regatas
de la Semana de Buenos Aires, finalizando el domingo con la
entrega de premios a los ganadores en las distintas clases.
CADET
(3 regatas y 17 barcos) 1º Victoria Reali Etchart & Victoria Rampezzotti
YCA 3pts.
2º Eugenia Rueda & Petra Martierena CUBA 7pts.
3º Nicolás Macchi & María Victoria
Macchi
LASER
ST. 1º ARG - Julio Alsogaray YCA 4pts.(5 regatas
y 33 barcos)
2º COL - Andrey Quintero HANSA 10pts.
3º ARG - Nicolas Schargorodsky CNSP
CATAMARAN
F18(con
7 regatas y 6 barcos) 1º Lucas Gonzalez Smith & Moira Gonzalez Smith
Y.C.A. 8.00
2º Cruz Gonzalez Smith & Miguel Poli Y.C.A. 9.00
3º Jeronimo Furtado & Martín Vanzulli Y.C.A.
21.00
4º
TELEFÓNICA NEGRO Santiago
Lange a bordo del Telefónica Negro cruzó el
ecuador anoche y se ubica 4º detrás del Ericsson
4 de Torben Grael.
Torben
comenta a situação a bordo do
Ericsson
20/10/08
VOR:
Por
Andréa Grael
Aqui vai nova mensagem do Torben, depois
de tanta ralação para começar
quase tudo de novo...Parte do jogo, teste de
nervos !
Olá ,
As coisas não andam fáceis por
aqui.
Muito cansado com a passagem aqui pelos Doldrums.
Dificilmente consigo dormir mais de duas horas
seguidas. Muitas manobras tentando aproveitar
qualquer rondada para ir mais para Oeste, aproveitando
as nuvens de chuva também. Levo um bom
tempo estudando as informações
meteorológicas e buscando uma decisão,
junto com o Jules, nosso navegador, que
é outro que também tem penado
nestas condições.
Basicamente nossa longitude aqui foi muito condicionada
por nossa parada em Cabo Verde. De lá
para cá, poucas vezes conseguimos ir
para o Oeste sem pagar um alto preço.
Apesar de tudo ainda estamos relativamente próximos
e tudo pode acontecer. Os irlandeses é
que estão em uma posição
privilegiada para atravessar as calmarias.
A flotilha está se compactando novamente
. Infelizmente muito mais os de traz da gente,
do que a gente nos da frente. O calor e a umidade
incomodam e muito, todos já estão
cheios de brotoejas.
As chuvas ajudam a diminuir a quantidade de
sal no convés e já forneceram
bons banhos.
O humor a bordo está meio instável
variando segundo a intensidade e a direção
do vento. O lento progresso é meio frustrante.
Nosso cardápio é super-picante
e mais aconselhado para as altas longitudes
do que para essas bandas.
Leva-se um bom tempo para parar de suar, depois
de alguns dos pratos mais fortes.
Bom, por enquanto e só.
Bons ventos,
Torben
Aproximándose
a Noronha la flota es liderada por los irlandeses del Dragon
Team, seguido por el norteamericano Puma. En tercer lugar
navegan los del Ericsson 4 y en 4º lugar lo hace Santiago
Lange y Fernando Echavarry en el Telefónica Negro.
53
MILLAS A LA META VOLANTE La
flota ha comenzado a volar. La entrada desde ayer por la
tarde de vientos del tercer cuadrante de alta intensidad,
que en este momento rondan los 20 nudos, ha llevado a la
flota a pisar el acelerador.
Tan
sólo 53 millas separan al Green Dragon Team
de la primera de las siete metas volantes, la de Fernando
de Noronha y que puntúa la mitad que una
etapa oceánica-.
Las posiciones no han variado desde hace 48 horas, pero
las pequeñas ganancias de cada equipo harán
más fácil el planteamiento táctico
según pasen Noronha.
Green
Dragon de Ian Walker continúa primero,
perseguido por el Puma y el Ericsson 4. Lo
del Puma y el Ericsson 4 se está convirtiendo
en un Match Race particular entre los de Ken Read
y Torben Grael (que cuenta con un tripulante
menos a bordo). Tan sólo una milla separa a estos
dos equipos, con el Puma por delante a 23 millas
de los irlandeses.
Cuarto
sigue el Telefónica Black de Echavarri
que pese a haberse descolgado del grupo principal, intenta
volver al podio. Sus compañeros del Azul están
a la cabeza del segundo pelotón. Una larga ceñida
de más de 175 millas es lo que tienen por delante
los de Bekkin e Iker Martinez. Las tres últimas
posiciones son para el Ericsson 3,Team Russia
y el Delta Lloyd. Habrá
que estar pendiente del próximo parte de meteorología.
La meta volante de Fernando de Noronha está
a la vuelta de la esquina.
DESDE
EL TELEFÓNICA NEGRO COMENTA MIKE PASABANT Hola
a todos Ayer cruzamos el Ecuador, con viento de 20 nudos.
El
único inconveniente fue que nos vino de morro. Dificultades
a parte, recibimos la visita del Rey Neptuno, ya
que éramos cinco los que no habíamos cruzado
el Ecuador antes.
Fue
un momento divertido y Neptuno (Roger Nilson
nuestro navegante) y sus piratas (Jaime Arbones
y Pachi Rivero) fueron bastante benevolentes con
nosotros.
Tan
sólo nos pusieron pasta de dientes por el cuerpo
y nos echaron algo de comida encima. Así que la tradición
a bordo del Telefónica Negro se ha cumplido.
Tan
sólo estamos a 90 millas de la meta volante de Noronha,
y se respira algo de tensión ya que peleamos por
la tercera posición, con el viento a nuestra proa.
Ha rolado un poco a la derecha, pero seguimos navegando
en ceñida. Todavia confiamos en tener un buen resultado.
Y sino es aquí que sea en Ciudad del Cabo.
Vamos Blackies!
Besos Mikel Pasabant Tripulante de Comunicación
del torbellino TELEFÓNICA NEGRO P.p. Echar
un ojo a las fotos y videos de Neptuno
Proyecto
Goleta Escuela Santa María
de los Buenos Ayres En
el marco de las actividades previstas para la celebración
del bicentenario de la Revolución de Mayo en 2010 se
va a crear un buque de aprendizaje para todos los jóvenes
del país, de primaria hasta la universidad, y para
personas con capacidades diferentes.
Buenos
Aires- Por iniciativa de la Armada Argentina y
en relación a los proyectos que se están impulsando
para la celebración del bicentenario de la Nación
en 2010 se va a empezar con la creación de una goleta
escuela.
Inspirado
en veleros y buques escuelas de países con tradición
marítima la fundación civil sin fines de lucro
Escuela Goleta del Bicentenario integrada por 21 miembros
y presidida por el Contraalmirante (RE) Diego Leivas,
se va a dar inicio a la creación de una embarcación
tipo Goleta.
Este
proyecto pensado con el fin de que jóvenes de todo
el país que estén transitando la etapa de formación
primaria, secundaria, universitaria hasta curso de post-grado,
también estará adaptado para personas con discapacidad
motriz y para quienes estén en proceso de recuperación
de adicciones.
Se
trata de que puedan realizar navegaciones cortas por el litoral
marítimo argentino aprovechando la plataforma de aprendizaje
de un barco para transmitir valores esenciales que refuercen
principios de su propia formación, es decir, incentivar
y movilizarlos en distintos puntos de su persona vinculado
con el carácter, trabajo en equipo, espíritu
de camaradería, de sacrificio, destacó
el Contraalmirante Leivas.
Es
un proyecto de valor educativo integral e inclusivo porque
va a embarcar a chicos de Buenos Aires como del resto
de las provincias, en particular a los chicos de bajos recursos,
y va a navegar tanto en los ríos como en mares argentinos,
manifestó Leivas.
El
buque los conecta con el mar, esta escuela flotante tiene
entre sus objetivos la concientización sobre los Intereses
Marítimos, la importancia del mar y los ríos,
tarea que se ocuparán profesores y profesionales conocedores
del arte de navegar.
Con
capacidad de albergar hasta 35 alumnos esta goleta esta diseñada
por Germán Frers, referente en diseño náutico
y miembro de la fundación. Por otra parte, la construcción
del mismo se llevará a cabo en las instalaciones del
Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR) conformado
por el Taller Naval Almirante Storni antes Ministro
Manuel Domecq García- y Tandanor.
Embajadora
de mares y ríos argentinos
El
proyecto se sustentará en las donaciones que realicen
instituciones, organismos y empresas del ámbito civil
y privado que están comprometidas con el fin. El nombre
adoptado para la goleta es el que llevó nuestra incipiente
nación, un hecho histórico para el país
como lo fue su fundación.
La
goleta como embajadora civil, hermana menor de la Fragata
Libertad que representa a la República Argentina
en los mares del mundo.
Día
de la primer regata costera en el mundial de TP52
en Lanzarote y con aplazamiento en tierra
de una hora. Había que esperar un poco
para que entrase el viento, que al final lo hizo
con fuerza, los barcos volaron en las piernas
francas que fueron un tanto aburridas porque fuimos
y vinimos con la misma vela (codigo 0) y para
cuando tocó navegar mas en popa el viento
habia bajado momentaneamente. La ceñida
final hasta Puerto Calero nos sorprendió
a todos con más viento del esperado y casi
todos erramos de vela y navegamos con el médium
en lugar del heavy, las rachas llegaron hasta
los 22 nudos, sin ola.
La
regata tenía 35 millas aprox. y nosotros
decidimos "rifarla" en la primer ceñida
cuando habiamos largado muy bien y cuando teniamos
la chance de virar, cruzar a toda la flota (o
a su gran mayoria) y consolidar, seguimos solos
hacia donde no habia nadie y una vez más
viramos el primer barlovento con sólo dos
barcos por detrás, muy decepcionante navegar
de esta manera.
A
partir de ahi y como estamos acostumbrados ultimamente
pusimos los toletes y empezamos a "remar"
poco a poco. Por suerte el barco vuela y siempre
fuimos para adelante pasando barcos, salvo el
Synergy que estaba detrás nuestro y llego
justo por delante en sexta posición, regatón
el de los rusos que pasaron a siete barcos, nosotros
hicimos lo propio con seis, pero mi calentura
sigue siendo bastante grande.
El ganador claro fue el Artemis que además
de correr muy bien tiene el barco más rápido
en esta condición, segundo Quantum que
fue de menor a mayor y demostró porqué
es el actual campeón de la MedCup, Desafío
perdió dos posiciones a lo largo de la
regata y el más perjudicado del día
Mutua Madrileña, que no navegó rápido
hoy y se tuvo que conformar con un 9no puesto,
haber cortado el stay popel a metros de la llegada
y además perder el liderato del mundial.
Mañana
otra costera pero de 8/9 horas, y aparentemente
con condiciones de viento fuerte y algo de lluvia.
22/10/2008
La primera
de las dos regatas costeras, la de hoy jueves será
más larga, ha supuesto un nuevo cambio en el liderazgo
del TP 52' World Championship Islas Canarias que se
está celebrando en aguas de Puerto Calero.
El Quantum
del estadounidense Terry Hutchinson es el nuevo líder
de la general superando así al Mutua Madrileña
que vuelve a ser segundo, mientras que el Artemis
de Torbjorn Tornqvist se ha impuesto en la costera
de 35 millas y reduce distancias con la cabeza de la tabla
pero se mantiene tercero. En cuanto a la flota española
el Bribón sigue cuarto, el Desafío
séptimo y el TAU Andalucía décimo
primero.
Las regatas
costeras acostumbran a ser decisivas en los campeonatos mundiales,
por el recorrido pero sobre todo por el valor que tienen,
ya que ganar una regata costera o larga supone para muchos
el estar o no estar en el devenir del campeonato. Hoy se ha
celebrado la primera de las dos que están previstas
en el TP 52' World Championship Islas Canarias Puerto Calero,
con un recorrido de 35 millas por la costa sureste de la isla
de Lanzarote y hoy se celebrará la larga de
60 millas. En un principio estaba prevista la salida a las
11 de la mañana, pero el viento no ha hecho acto de
aparición hasta mediodía y finalmente el Comité
de Regatas ha podido dar el inicio de la prueba a las
12.20.
La salida
se ha producido frente al aeropuerto, la flota se ha dirigido
hacia el norte donde había colocada una boya offset
a 1,6 millas y se han dirigido a otra boya situada a 4 millas,
de ahí se han dirigido hasta Puerto Calero pasando
a pocos metros de la bocana, donde les esperaron una veintena
de barcos de aficionados que no quisieron perderse el paso
de los TP frente al puerto, a partir de ahí
han tomado rumo a la punta del Papagayo y entrada en
Puerto Calero.
El Artemis
con Russell Coutts a la táctica volvió
a ser el de la primera jornada y no ha querido volver a perder
comba con respecto a los dos primeros. El barco que patronea
su armador Torbjon Tornqvist, ha cogido la cabeza de
la flota y no la ha abandonado hasta el final. Ha tenido varios
intentos de ataque de sus perseguidores, en la primera boya
montaba Artemis, Mutua Madrileña, Bribón
y Platoon; camino de la segunda baliza el barco patroneado
por Dean Barker ha superado al Mutua Madrileña,
que rompió el backstay. Ya en el siguiente paso tras
el barco sueco han montado Bribón, Quantum y
Desafío, barcos que ya no abandonarían
los primeros puesto. Audi, TAU Andalucía y Cristabella
parecía que mantendrían sus credenciales, pero
ninguno de ellos pudo aguantar el frenético ritmo de
los cinco primeros.
A partir
de ahí se convirtió en un carrusel, donde los
primeros abrían una brecha, el Artemis se mantenía
firme en el paso por la Punta del Papagayo y ya camino
de la última boya que daba el acceso a Puerto Calero,
aumentó su ventaja después de que el Bribón
se la jugara por el borde de la derecha llegando haber una
distancia lateral de casi 3000 metros. Al Bribón,
que antes de jugársela iba segundo, no le salió
bien ya que incluso perdió una posición, viéndose
superado en el último tramo por el Quantum que
entraría segundo. En los últimos metros previos
a la entrada en meta el Bribón y el Desafío
lucharon por la tercera plaza que finalmente fue para el barco
catalán. Luego entraría el Desafío
y ya a más de tres minutos del ganador el Platoon
alemán.
El viento
empezó flojo y a medida que fue avanzando la jornada
pasó de soplar sobre los 6 nudos al principio del recorrido
a los 20 nudos al final de la prueba.
Hoyjueves
está también previsto que el inicio de la Regata
Larga sea partir de las 11 de la mañana.
Russell
Coutts, táctico del Artemis Estamos
muy contentos, este ha sido un mejor día que ayer.
La primera manga es muy importante. Por suerte montamos la
primera baliza como líderes y después sólo
hemos tenido que proteger ese primer puesto, sin hacer nada
tonto y haciendo las llamadas correctas a velas. Mañana
será una regata larga e interesante, hemos visto que
puede haber un gran baile de puntos y que todo está
aún abierto. Está claro que ayer nos hicimos
daño pero todavía tenemos posibilidades de volver
a la partida.
Dean
Barker, patrón del Bribón Ha
sido un buen día para Bribón, el Segundo
después de un mal comienzo. Estamos contentos pero
aún tenemos que hacer unos cuantos puntos. Aún
así, estamos mucho más metidos en la partida
que hace dos días. En cuanto al ultimo, siempre que
tienes una manga tan larga te lo tienes que jugar a cara o
cruz. Vimos algo que podia ser bueno al principio, a la derecha,
y fuimos a por ello y tuvimos una muy buena racha de viento.
Al final ha sido muy difícil volver con la flota, tuvimos
que esperar hasta que llegó la racha, pero llegó,
y afortunadamente pudimos recuperar una posición y
acabar terceros.
Morgan
Larson, táctico del Quantum Hoy
ha sido un buen día para nosotros, hemos ido superando
a cada barco que nos hemos encontrado. Íbamos con buena
velocidad, todas las decisions en cuanto a las velas han sido
correctas, y fuimos en la dirección adecuada. Artemis
nos ha mostrado el camino, y también las rachas de
viento e intentamos no cometer ningún error. Dejamos
que los otros los cometieran. No diría que hemos navegado
de manera perfecta, pero sí que no hemos cometido errores.
Hemos mejorado a medida que la prueba avanzaba. Una vez más
ha sido un día complicado, el primer barlo ha sido
muy importante pero después hemos tenido borrascas
y roles de viento, pero como equipo los hemos superado bien.
Estamos contentos porque estamos primeros en la general, pero
solo estamos en el Ecuador de la prueba y aún es pronto
para aventurar nada. Hay que trabajar carrera tras carrera.
Hay muchos equipos muy Buenos y podría pasar cualquier
cosa, lo que se pudo ver claramente ayer.
Nano
Negrín, táctico del Desafío El
día ha sido bueno desde nuestro punto de vista porque
al final hemos hecho cuartos, ha sido una regata bastante
complicada, una regata de altura para la que el parte no era
demasiado bueno; al final un poco decepcionados porque hemos
perdido dos puestos en el último tramo, aunque hemos
llegado cuartos que no está tan mal. Creo que el Bribón
ha tenido mucha suerte hoy porque yo, siendo de esta isla,
se que lo normal es estar más cerca de la costa porque
el viento se va a la izquierda. El Bribón desde
que salió se ha ido a la derecha a muerte, y al final
lo ha salvado una pequeña brecha con la que nos ha
pasado. Hemos estado luchando con el Quantum y el Artemis
y al final hemos podido aprovechar esas circunstancias. En
cuanto al viento, las mejores condiciones de viento se dan
entre Abril y finales de Septiembre cuando los Alisios están
en su máximo apogeo, y para el mes que estamos, cuando
se acercan alguna borrasca y anticiclones estas condiciones
son normales. Pues tener una semana de poco viento o días
como hoy cuando con los chubascos sube la presión y
con ellos el viento. La previsión se ha adelantado
y el viento fuerte que se esperaba para las seis ha llegado
a las tres, nos ha pillado a todos con génova para
poco viento, pero así es como íbamos todos y
hemos conseguido llegar.
18ª
Heineken Aruba Catamaran Regata 2008 Del
13 al 23 de Noviembre
Buenos
Aires, 20 de octubre de 2008
La Heineken Aruba Catamaran Regata 2008 promete una
maravillosa semana de navegación. Las condiciones climáticas
ideales y las aguas serenas de la isla aseguran jornadas de
deporte y sol a pleno en las bellas playas de Palm Beach,
happy hours por la tarde y por las noches la música
vestirá de fiesta las costas, con cenas y bailes bajo
la luz de la luna. Será una renovada y placentera experiencia
de competencia en su 18ª edición.
El excelente
programa de las regatas permitirá tanto a los competidores
como a los espectadores disfrutar de una competencia de primer
nivel y de todas las oportunidades gastronómicas y
de placer que ofrece la isla.
Habrá tiempo para todo, desde cenar la propia pesca
del día y realizar caminatas submarinas hasta viajes
en crucero y la aventura de descubrir en 4x4 los diferentes
paisajes arubanos.
El hogar
y sede de los participantes de las regatas serán los
hoteles Aruba Tower y Bonaire Tower (también
se podrá optar por alquilar departamentos o chalets
en la villa cercana a las regatas) ubicados sobre las blancas
y hermosas playas de Palm Beach.
A pocos metros de ambos hoteles se encuentran numerosos restaurantes
y centros de recreo con una amplia variedad de actividades
acuáticas y subacuáticas, como el scuba diving,
el snorkelling, el kite surfing, jets skiing y travesías
en cruceros a la puesta del sol.
Incluso podrán alquilarse autos para descubrir la zona
rocosa y desértica al este de la isla. Además,
taxis y mini bus estarán disponibles a toda hora para
llegar a Oranjestad, la bulliciosa capital de Aruba,
y disfrutar de sus paseos de compras, shoppings, discotecas
y casinos.
Para quienes no participen de las regatas y simplemente quieran
gozar del sol, del mar y del evento encontrarán una
gran variedad de oportunidades para explorar la isla, relajarse
y seguir la competencia cómodamente desde sus reposeras
ubicadas en la playa.
También estarán disponibles "barcos de
espectadores" para aquellos que deseen alentar de cerca
a los corredores y compartir el entusiasmo y la adrenalina
de la competencia.
Aruba,
una pequeña tierra cálida generosa en placeres,
les dará la bienvenida a sus visitantes con la hospitalidad
característica de su gente y la alegría y diversidad
de su cultura.
Ubicada
en el corazón del Caribe Sur y a tan sólo
7 horas de Buenos Aires, la paradisíaca isla
ofrece un bellísimo y cristalino mar de aguas turquesa-verdosas,
amplias playas de suave arena blanca y una inusual geografía
desértica y tropical que, a lo largo de sus 112 km2,
combina palmeras ondulantes, cactus y formaciones rocosas.
Datos útiles
Embarcaciones
para competir La
regata permite competir con cualquier tipo de embarcación
catamarán para playa. Están contempladas las
embarcaciones pequeñas y las grandes, entre ellas se
destacan Dart 18, Hobie Tiger y varierdades de Hobies y Prindles;
Hawk, Storm F20, Spitfire, Tornado, Hurricane 5.9, Nacra Inter
18 & 20 y Nacra 6.0.
Las competencias. La
excelente organización de las regatas asegura que las
pruebas comiencen a horario y se realicen cerca de la playa,
otorgándole a los espectadores la oportunidad de observar
minuto a minuto lo que está pasando.
A lo largo de la semana, las regatas de corta distancia, los
triangulares y las de semi larga distancia y larga distancia
serán navegadas alternativamente.
Habrá doce competencias del 15 al 21 de noviembre excepto
el martes 18, designado como día de descanso. Una de
las regatas, la más extraordinaria, será la
de larga distancia ya que su recorrido se extenderá
a lo largo de la costa para luego continuar por detrás
de la laguna y finalizar en el puerto. Cada regata durará
aproximadamente una hora, excepto la de larga distancia.
Los resultados se calcularán usando el esquema de handicap
ISAF y diariamente los premios, del primer al tercer
puesto de cada categoría, serán publicados en
la página oficial.
Seguridad La
seguridad de los competidores será la principal y más
importante prioridad para las autoridades arubanas.
Como en años anteriores, el Aruba Watersports Center
escoltará a los competidores durante las competencias
con una patrulla de rescate compuesta por cuatro barcos, asegurando
un transcurso y retorno seguro. Además los barcos de
rescate contarán con un equipo de primeros auxilios
para atender en cubierta cualquier lesión que pudiera
ocurrir.
Asimismo, se recomienda a los competidores chequear que su
embarcación esté asegurada para navegar en ultramar
y tomar las precauciones necesarias para cubrir cualquier
accidente.
Navegación La
Isla de Aruba posee unas fantásticas condiciones
de navegación. Las tranquilas aguas, los constantes
vientos alisios y las cálidas temperaturas de 32º
y de 28º promedio para el mar durante todo el año,
aseguran a los competidores una maravillosa semana para navegar.
El Heineken Aruba Catamaran Regata atrae a navegantes
de todo el mundo, tanto incipientes como expertos, ansiosos
de participar en uno de los eventos de nivel internacional
más importantes dentro de su categoría, por
eso no es extraño que año tras año regresen.
Los
barcos de la Americas Cup
vuelven a competir en Valencia
en el Trofeo Desafío Español Alinghi
y Desafío Español son los primeros inscritos
en la regata anual del Club Náutico Español
de Vela, también abierta a otros equipos de Americas
Cup, además de a cruceros RN
21
de octubre de 2008.-
La segunda edición del Trofeo Desafío Español,
la regata anual que organiza el Club Náutico Español
de Vela, contará con la participación de
equipos y barcos de la 32ª Americas Cup.
A bordo de los ACC Versión 5 que compitieron
en la última edición en Valencia, el
Alinghi el equipo de regatas del Defender,
la Sociedad Náutica de Ginebra- y el Desafío
Español el sindicato del Challenger of
Record, el Club Náutico Español de Vela-
disputarán los días 8 y 9 de noviembre una serie
de regatas que marcarán la vuelta de los barcos de
la Americas Cup al lugar que les corresponde,
el mar y frente a la ciudad de Valencia.
Nuestro
deseo es que la Americas Cup se celebre en Valencia
lo más pronto posible ha asegurado hoy el presidente
del Club Náutico Español de Vela, Manuel
Chirivella-, por lo que pretendemos que el Trofeo Desafío
Español sirva para ir calentando motores, no sólo
para el Desafío Español y el Alinghi,
sino también para aquellos otros equipos de Americas
Cup que quieran participar, que también pueden
inscribirse.
Además
de estos dos equipos que marcaron el éxito de la 32ª
Americas Cup en Valencia y de aquellos que
en las próximas semanas formalicen su registro, la
segunda cita de la regata anual del Club Náutico
Español de Vela está destinada a cruceros
RN, como en la primera edición, celebrada el año
pasado, en la que tomaron parte un total de 88 embarcaciones
de 17 clubes de la Comunidad Valenciana, Murcia
y Cataluña.
La
inscripción para la regata de RN, cuyo plazo
ya está abierto, puede formalizarse a través
del formulario adjunto en el Anuncio de Regata, que puede
descargarse desde la página web del Club Náutico
Español de Vela, en www.clubnauticoev.com.
El formulario completo debe enviarse por fax (96 044 00 64),
correo postal (Base nº 3 Port America´s Cup,
46024 Valencia) o correo electrónico (info@clubnauticoev.com)
al CNEV, ubicado en la base del Desafío
Español del Port Americas Cup, en
Valencia.
21/10/2008
- 15h43
O final de ano será agitado na classe A-Cat.
Serão realizados três campeonatos no mês
de novembro, em Búzios. O primeiro será
o Campeonato Carioca, a ser realizado nos dias 8 e
9 de novembro com a presença de cerca de sete barcos.
O Estadual será o warm up para os dois eventos mais
importantes do ano, o Campeonato Sul-Americano e a
tradicional Taça Bárbara Wright (regata
de catamarãs com rating). Os dois campeonatos serão
realizados juntos nos dias 28, 29 e 30 de novembro.
O Sul-Americano e a Taça Bárbara Wright
serão a oportunidade da A-Cat mostrar sua força
e crescimento. Serão cerca de 14 barcos na água
velejando entre si e contra outros catamarãs (Tornado,
F-18, Hobie Cat 16 e Hobie Cat 14) presentes na Taça
Bárbara Wright. Segundo Gual Naldi, esse
ano de 2008 foi um ano de grande crescimento do A-Cat
no Brasil, foram entregues sete barcos novos. Grandes
nomes como Alex Welter e Lars Bjorkström
(medalhistas de ouro na Classe Tornado) e outros bons
velejadores de São Paulo, Bahia e Rio entraram
na classe. O Sul-Americano e Taça Bárabara
Wright contarão com grandes velejadores como Lars
Grael, Clínio de Freitas, Edu Penido, Roger Wright,
Alex Welter, Claudia Swan, Gual Naldi, além de
representante da Argentina, como Gabriel Borgstrom
(mais conhecido como Gaby).
Iremos organizar um grande campeonato com bom nível
técnico, ótimas regatas e aproveitar para reencontrar
os amigos. Quem quiser acompanhar as regatas é só
ir à praia de Manguinhos, em Búzios.
As regatas serão realizadas próximas a praia
dando para ver todos os pegas por colocações,
completou Gual.
El
señor de los mares
La semana
pasada publicamos la primer parte de está extensa nota
realizada por Por Any Ventura - revista@lanacion.com.ar.
Hoy entregamos el final de está interesante entrevista.
Germán Frers padre, en el Endeavour, Gasport, 1936
Foto:Letemendia Casa Editora
José,
Germán y Roberto, en el YCA
Foto:Germán Frers
Tiene
67 años, dos matrimonios, cinco hijos. Vive la mitad
del tiempo en Europa, especialmente en Milán,
donde tiene sus oficinas, y la otra mitad en Buenos Aires.
Es el hijo mayor del mítico Germán Frers,
fundador de la dinastía. Y uno de sus hijos, con el
que trabaja manteniendo la tradición, también
se llama Germán.
Nunca estudió ni fue a una universidad: aprendió
lo que sabe de su padre.
Germán
Frers - Viajes, diseños, regatas, editado por Letemendía,
y cuyas fotos ilustran esta nota, narra la historia de Germán
Frers padre, el destacadísimo diseñador y regatista
argentino del tiempo en que el yachting sufrió un cambio
radical en nuestro país: en la década del 30,
pasó de ser una actividad de unos pocos caballeros
para convertirse en un deporte de gente joven.
-¿Qué
le interesa más?,¿navegar o diseñar?
-Diseñar.
Hubo una época en que estuve dedicado a la competencia;
necesité navegar más, correr más, para
estar bien envuelto en el tema y hacer experiencia práctica.
No diseño en abstracto, ni tampoco hago moda. Ejerzo
un diseño honesto. O sea, le doy al cliente lo que
él pide. Ese es el secreto. Nosotros estamos al frente
en el desarrollo de tecnologías, de uso de materiales,
de control de velocidad.
-Es
casi como diseñar un avión....
-Es
muy parecido. De hecho, se usan muchísimos programas
que han sido originados para el diseño de aviones.
-...para
un mundo de príncipes y millonarios.
-Bueno,
es como todo: hace falta alguien que tenga dinero como para
poder hacerlo. Pero esto no significa que otra cantidad de
gente no tenga acceso al mar y a este deporte gracias a los
ricos. Porque en un barco no son todos ricos. Como decía
antes, hay lugar para toda clase de talentos y de habilidades.
-¿Cuánto
dinero hace falta para acceder a un barco chico?
-Podrá
costar como un auto... Un auto medio. En un primer nivel de
entrada se puede hablar de cinco mil dólares, y de
ahí para arriba.
-Entre
los deseos de la gente que viene a encargarle un barco y la
manera en que usted puede encaminar ese deseo, ¿hay
mucha distancia?
-
De todos los clientes, más del cincuenta por ciento
es gente que tiene un sueño que quiere realizar. Uno
tiene que interpretar ese sueño. Generalmente es gente
que ha tenido éxito en la vida y quiere hacerse un
regalo a él y a su familia.
-Tener
un barco es un símbolo de estatus.
-Sí,
también se dedican a esto por estatus. Además,
el barco a vela representa una proporción muy pequeña
de la industria del yachting, que es a vela y a motor. En
cambio, el barco a vela dentro del mercado mundial implica
sólo un diez por ciento. El resto va desde el yacht
hasta el transatlántico.
-¿Hizo
alguno?
-Ahora
estoy haciendo uno de noventa metros de largo, con cinco suites.
Un barco de excursión, para viajar por todo el mundo.
He hecho alrededor de setecientos u ochocientos proyectos,
a partir de los cuales se han construido alrededor de diez
mil barcos, y cada uno tiene su historia propia.
-¿Hay
algo que haya hecho gratis?
-Sí,
justamente un proyecto en el que estoy envuelto ahora, que
no sé si se va a lograr hacer: se trata de una goleta
para celebrar el Bicentenario. Esta goleta va a llevar gente,
sobre todo chicos, al mar. Hemos pensado que, como todos en
cierto modo hemos llegado en barco a la Argentina,
una forma de celebrar el bicentenario es volviendo a llevar
gente a conocer el mar y toda esa riqueza que tenemos, desconocida
para la mayoría de los argentinos. Esta goleta se va
a llamar Santa María de los Buenos Ayres, si
se llega a hacer. Va a hacer salidas, viajes de instrucción,
de conocimiento, etcétera, y puede salir de cualquier
lugar de la costa argentina.
-¿Cuántas
personas cabrán?
-Treinta
y dos. La idea es llevar gente de todas las edades, e incluso
discapacitados. Hace algunos años hablaba con el rey
de Grecia, otro gran navegante, y él me decía
que, entre los programas diseñados para recuperación
de jóvenes, en Europa en este momento, el mejor
es la navegación a vela, y en el mar. Lo están
haciendo con chicos de la calle, de asilos, etcétera.
-¿Cómo
es el mecanismo?, ¿alguien pide una entrevista con
Germán Frers y su secretaria hace la cita? ¿Dónde
lo recibe?
-Generalmente
viajo yo, porque no vienen muchos aquí a la Argentina.
Voy, en muchos casos, adonde vive el cliente, y además
tengo en Milán clientes que vienen al estudio.
Pero, generalmente, yo los voy a ver a ellos. Entre los preferidos,
uno fue el rey de España. Mi padre conoció
a Don Juan de Borbón navegando, en el '48, cuando
estaba exiliado en Portugal, después de la Guerra,
en medio de las negociaciones con Franco.
-¿Alguna
vez vivió una situación de peligro?
-Sí,
hace tres años, cuando se nos quemó el barco
en medio del río: nos hundimos y nos rescataron. Era
un viejo yacht a motor que acababa de restaurar; se llamaba
Blue Bell. Ibamos hacia el río San Juan.
Salimos alrededor de las siete de la tarde, y a las ocho se
nos prendió fuego el barco en medio del río.
-¿Con
quiénes estaba?
-Con
mi mujer, Laura, y con otro matrimonio amigo. Nos salvamos
por milagro. Yo tenía el teléfono celular en
el bolsillo; estábamos justo entre Argentina
y Uruguay; no podíamos hacer ninguna llamada;
la radio se había prendido fuego. Gastamos todos los
matafuegos y se volvía a prender.
-¿Y
cómo se salvaron? ¿Se tiraron al agua?
-No.
Lo primero que uno tiene que hacer en esos casos, justamente,
es no tirarse al agua. Si te tirás, te ahogás
en media hora, en medio de la nada. Todo el mundo se portó
muy bien; mantuvimos la calma, y yo logré hacer un
llamado (lo subraya, dándole dramatismo) a un amigo
que estaba en Colonia. Ese fue el único mensaje
que pudimos pasar, y él organizó todo el rescate.
No teníamos nada, porque se quemó el bote. Nos
pusimos los salvavidas, y después el humo nos envolvió.
Lo peor de todo, en esos casos, es el humo. Finalmente, el
barco se hundió. Estábamos parados como podíamos,
agarrados al mástil. Eran las diez de la noche, en
medio del río oscuro, y nos encontraron. Ya empezábamos
a flaquear, pero mantuvimos el ánimo y nos salvamos.
Pero no sé cuánto más hubiéramos
durado.
-Es
una experiencia que deja huellas...
-Un
mes después estaba con un revólver en la sien,
raptado, en San Isidro. Fue un secuestro exprés.
No sé bien quién era. Pero fue muy desagradable.
Pensaba: hace un mes atrás estuve por morirme quemado
y ahora a lo mejor me muero de un tiro. ¿Cómo
será? ¿Será doloroso o no? Y tuve suerte.
Te das cuenta de que no sos todo lo que vos creés que
sos, y lo que la gente considera que sos en ese momento no
vale para nada.
-Uno
podría haber pensado que el mar es más peligroso.
-En
el mar he pasado también situaciones de peligro. En
el '79 se murieron catorce de los que corrían conmigo.
Pero fue, justamente, por querer abandonar el barco.
-Esto
sí es una enseñanza. En general, ¿los
accidentes mortales en el río y el mar son por abandono
del barco?
-El
barco es lo más seguro que tenés: mientras esté
a flote, no hay por qué abandonarlo. Mientras quede
un pedacito a flote, es mejor siempre quedarse ahí.
Abandonarlo es la última instancia, cuando ya no hay
salvación adentro.
-¿De
qué lo salvó la navegación?
-No
sé: de aburrirme en la vida. En verdad, no me salvó
de nada que yo sepa. Obviamente, me ha ido muy bien.
Copa
Orlando Maronna Fecha
del Campeonato Rosarino de Vela 2008
Categoría PHRF
25 y 26 de Octubre de 2008
Organizadores:
Comisión de Regatas Conjunta del Club de Velas
de Rosario y del Yacht Club Rosario.
Reglas:
Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF edición
2005 - 2008 (RRV), las reglas de la Fórmula PHRF, las
instrucciones de regata, este aviso de regata y sus avisos
modificatorios. Se deberá cumplir con los requisitos
de elementos de seguridad que exige la Prefectura Naval Argentina.
Publicidad:
Será de categoría "C" según
Apéndice "1" de la Sección 2 del RRV.
Inscripciones:
Se recibirán hasta las 21:00 hs. del día 24/10/08
en el Club de Velas de Rosario y Yacht Club Rosario, abonando
los siguientes valores: seria A $50, serie B $45, series C,
D $40. Por favor detallar nombre y Nº de documentos de
los tripulantes.
Programa:
Sábado 25/10 13 hs. Regata
Domingo 26/10 12 hs. Regatas
18 hs. Entrega de Premios en el C.V.R
Constará
de un máximo de cuatro regatas. Se podrán largar
hasta dos regatas por día. Con cuatro regatas habrá
un descarte, con tres o menos regatas corridas no habrá
descarte. El campeonato será valido con la/s regata/s
corridas hasta las 16 hs del día 26 de Octubre.
Cancha
de Regata: A
designar.
Tipos
de recorridos: Barlovento - Sotavento u Olímpico o
Marcas Fijas
Ratings:
Se utilizará el padrón de ratings de la CIC
actualizado.
Premios:
Según instrucciones de regatas PHRF año 2008.
22/10/2008
- 10h44
O Yacht Club de Ilhabela (YCI) convida todos os velejadores
a participarem da quinta etapa da Copa Mitsubishi
Circuito Ilhabela de Vela Oceânica, nos dias
29, 30 de novembro e 6, 7 de dezembro. A etapa será
encerrada com a tradicional Regata Volta à Ilhabela
Sir Peter Blake. Em sua oitava edição a
regata se consolida como um dos principais eventos do Brasil
pelo desafio de contornar a maior ilha oceânica
brasileira.
No ano passado mais de 40 embarcações partiram
do Yacht Club de Ilhabela para cumprir o longo trajeto.
O vento na Ponta da Sela, ao sul de Ilhabela,
castigou as equipes e exigiu muito em termos psicológico
e principalmente físico. Ao final, após um duelo
particular com o veleiro Montecristo, um Carabelli
53, a equipe do Handycam, comandada por Marcos
Ferrari, conquistou a fita-azul após quase doze
horas de prova.
As inscrições poderão ser realizadas
no YCI, nos dias 5, 6, 20, 28 e 29 de novembro, na
secretaria do evento. O regulamento da etapa e informações
adicionais estão disponíveis no site do clube,
publicado no endereço www.yci.com.br.
El
objetivo aprender a reconocer y no confundir las variables
de la navegación nocturna. Familiarizarse con los
elementos que nos rodean y lograr el ingreso a nuestro puerto
o a uno de alternativa.
Una
experiencia alucinante, participar junto a decenas de embarcaciones
en una navegación en conserva durante la noche. Aquí
toda la información sobre este evento tan destacado
que convoca a navegantes de la vela y el motor, en un excitante
programa.
22
de Noviembre 2008
Navegación Nocturna del Rio de la Plata y Delta -
3ra Edicion San Isidro Río Paraná San
Isidro. Participación Gratuita Para Veleros, Crucero
y Lanchas Navegando el Delta de noche.
Seis comandantes y seis flotillas con: Jorge
Correa Eduardo Castro Alberto Enguix
Fernando Fabersane - Alejandro Kalfayan - Guillermo Talmon
Seis destacados navegantes y docentes de la náutica
argentina serán los comandantes de 6 respectivas
flotillas en las que se agruparán los participantes
en esta navegación nocturna, con el objetivo de desarrollar
la capacidad de navegar de noche. Conocer prácticamente
el manejo en cursos de agua interiores, los detalles de
la navegación efectiva en el delta y las decenas
de detalles que hacen a una buena navegación nocturna,
en cualquier lugar. Saber como comportarnos ante navegaciones
con visibilidad reducida y de noche. Todo para disfrutar
de una navegación nocturna con parámetros
de docencia y seguridad máximos. Un derrotero que
asegura profundidad suficiente para cualquier calado.
Con
Preinscripción previa por correo electrónico.
Cupo limitado en el total de embarcaciones participantes.
Concentración
de embarcaciones lentas a las 18.00 Horas
Concentración de embarcaciones rápidas a las
19.45 HORAS
Modo
de participación
Preinscripción
previa a fines de seguridad y reserva de cupo de participación. Las embarcaciones interesadas en participar deberán
preinscribirse enviando un e-mail a enelcockpit@gmail.com
o a enelcockpit@yahoo.com.ar,
indicando en el mismo el total de datos solicitados sin
excepción (la pre inscripción ha de ser válida
habiendo recibido respuesta confirmatoria de la misma): DATOS QUE DEBERA ENVIAR PARA LA PREINSCRIPCIÓN
Nombre de la embarcación:
Nombre y Apellido del Capitán:
Habilitación (Conductor-Timonel-Patrón- Piloto):
Teléfono hogar
Teléfono Laboral
Telefono celular
Email para contacto:
Tipo de embarcación (Velero-Crucero-Lancha)
Velocidad que estima navegará: ( 5/6 nudos u 8/10
nudos)
Eslora:
Manga:
Calado:
Cantidad de Tripulantes (estimados a la preinscripción):
Club o marina adonde guarda:
Como tomó noticia de la navegación nocturna:
El
programa estructurado contempla:
Una navegación nocturna para embarcaciones de vela
y motor, que partiendo de San Isidro ha de contar
con seis docentes y navegantes destacados al mando de seis
flotillas, en las que estarán divididos todos los
participantes. De este modo cada grupo tendrá la
guía de un experimentado navegante y el mismo irá
brindando indicaciones teórico-prácticas que
hacen a la capacidad de navegar de noche. Conocer prácticamente
el manejo en cursos de agua interiores, los detalles de
la navegación efectiva en el delta y las decenas
de detalles que hacen a una buena navegación nocturna
en cualquier lugar. Saber como comportarnos ante navegaciones
con mal tiempo y de noche. Se fondeará en zona río
Paraná y se hará un breve refrigerio a
bordo. Regresando nuevamente a zona San Isidro haciendo
hincapié en este reingreso nocturno a zona de amarres
y protección.
Derrota:
Río
Luján, Canal Vinculación, Canal Urión,
Canal Honda, Paraná, Fondeo en Canal Hambrientos.
Retorno Inverso hasta llegar a San Isidro Nuevamente. Radio para encuentro y coordinación: Se opera
en VHF utilizando cada flotilla un canal diferente que se
asigna a cada embarcacion en días previos a la navegación,
por email. (Obligatorio disponer de VHF moderno con canales
habituales).
Inicio
estimado de Navegación embarcaciones lentas : 18.15
horas.
Inicio
estimado de Navegación Embarcaciones Rápidas:
20.00 Horas.
La
embarcación Lider de la flotilla con su Comandante
a bordo: ha de señalar su presencia con una bandera
de color diferente en cada flotilla. Una embarcación
ha de tomar la posición final en la columna de cada
flotilla como embarcación cierre de flotilla
identificada con dos banderines.
Conforme
condiciones imperantes el programa podrá ser modificado
anticipadamente o en el momento para su mejor desarrollo
o por cuestiones de seguridad. En el caso que las condiciones
o seguridad no hicieran conveniente esta derrota se podrá
realizar una diferente.
Los
avisos se han de efectuar vía email por lo que se
recomienda la lectura del correo electrónico con
especial atención a los envíos con asunto
sobre este evento.
22
de octubre de 2008
El Mills 68"Alegre" de Andrés
Soriano ha cruzado la línea de llegada en Marsamxett
Harbour a las 7:20:16 horas de hoy, convirtiéndose
en el ganador en tiempo real de la 29ª Rolex Middle
Sea Race.
El
"Alegre" completó las 607 millas del
recorrido en poco más de 3 días y 19 horas,
44 horas por encima del récord establecido por el
"Rambler" en 2007. Durante la ceremonia de llegada
a puerto en Grand Harbour Marina, Andrés Soriano
recibió un cronógrafo Rolex conmemorativo de
su hazaña y el trofeo RLR como primer monocasco en
cruzar la línea de llegada.
Por detrás
del ganador, el STP65"Moneypenny" de
Jim Swartz, que ha permanecido cinco millas a popa
del "Alegre" durante las últimas 250
millas del recorrido.
El cronómetro
para desvelar las posiciones en tiempo compensado, y por tanto
el ganador absoluto de la regata, ya ha empezado a correr.
Para más
información sobre la Rolex Middle Sea Race,
incluyendo listado de inscritos, reportes de posición
y resultados, visite www.rolexmiddlesearace.com
Sanderson
e Ainslie unem forças
no Atlântico Norte
22/10/2008
- 10h40
O neozelandês Mike Sanderson, vencedor da última
regata de volta ao mundo Volvo Ocean Race, e o britânico
Ben Ainslie, tricampeão olímpico, estão
na espera em Nova Iorque (EUA) para iniciar a tentativa de
quebra do recorde de monocasco da Travessia Transatlântica,
a bordo do super-máxi Virgin Money, de 100 pés.
Com uma potencial janela de tempo se aproximando, a tripulação
se prepara para içar as velas com Mike Sanderson,
diretor do Team Origin, como skipper. Sanderson
que detém o atual recorde de 6 dias, 27 horas
e 52 minutos, obtido em 2004 com o Mari Cha IV
irá liderar a equipe. O Virgin Money também
terá a bordo a estrela Ben Ainslie, em sua primeira
travessia transatlântica. Ainslie é timoneiro
do Team Origin, sindicato inglês que disputará
a próxima edição da Americas
Cup.
A travessia está programada para ser iniciada nesta
quarta-feira (22) na North Cove Marina, em Nova
Iorque. A equipe anunciou a tentativa de recorde e aguarda
o melhor momento desde setembro e a expectativa são
as melhores possíveis. Acredito plenamente que teremos
êxito na tentativa de estabelecer uma nova marca. Em
1998 e 2003 quando estabelecemos os recordes tínhamos
o time certo no barco certo. E agora não é diferente,
disse Sanderson.
Nota:
Daniel Lirusso Coordinador General Regata Premio Servicio
Diplomático.
Fotos: Diana Koehler
Con
muchísimo éxito, el 11 de octubre pasado se
celebró la segunda edición de la Regata PREMIO
SERVICIO DIPLOMÁTICO 2008. La misma incluyó
clasificación para la Regatta Schutter Cup Buenos
Aires 2008 y la Segunda Regata Anual del Colegio Público
de Abogados de la Capital Federal.-
El evento fue organizado por una Comisión Especial
creada al efecto, integrada por miembros del Cuerpo Diplomático
acreditado ante nuestro país, autoridades náuticas
del CNSF, y la SubComisión de Náutica
del CPACF.- El Director Náutico de la Competencia
fue el Sr Miguel Gioffre y el prestigioso Oficial de
día de la Regata el Sr. Pedro Jochoian.-
Los 70
veleros inscriptos lucieron al viento el pabellón argentino
y las banderas de los países que representaban; destacándose
la organización de importantes flotas, muchas de ellas
uniformadas al efecto; lo que llenó de color y elegancia
el Río de la Plata.-
La Organización
dispuso de 4 embarcaciones de apoyo; Y la cobertura de seguridad,
sumamente eficiente por las particularidades de la convocatoria,
estuvo a cargo de la Prefectura Naval Argentina.
El llamado
tuvo el auspicio de numerosas Embajadas y Empresas (en particular
el main sponsor del evento fue el Embajador de la República
de Portugal Don Joaquim Ferreira Marques, contándose
asimismo con el apoyo de las Embajadas de Federación
de Rusia, Costa Rica, Tunez, Argelia, Rep. Dem. De Congo,
Consulado de Barbados y Cámara Argentino lbanesa de
Comercio; de las siguientes instituciones: Honorable
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal,
Casa de la Provincia de San Luis en Buenos Aires, Master College
e Imagen Diplomática; y de las siguientes firmas:
Zeeb Concept Sail, Parrado Seguros, Elvström
Sobstad, Schutter Argentina, Estudio Itzcovich Griot &
Asoc. , Bodega Eva Marcelina, Nordik
Wear, etc.)
Si el año pasado la convocatoria fue una verdadera
fiesta náutica: 30 Embajadas y representaciones
de Comunidades vieron enarbolar sus banderas en el río,
este año se sumaron más de 40 Misiones; Hecho
que motivó a la Organización y a los Participantes.-
Pese al
pronóstico meteorológico desalentador, una fuerte
bajante y el fin de semana largo, 70 veleros se sumaron a
la cita, bajo una brisa muy suave y un día de primavera
soleado. La C.R. optó por un recorrido corto, atento
los vientos leves del NE que fueron progresivamente aumentando
de intensidad y borneando al SE lo que transformó la
regata en un extenso barlosota, sumamente divertido.-
La entrega
de Premios de la Clasificación de la Schutter Cup se
realizó en el Club Aleman - Cámara de Comercio
Argentino Alemana, el martes 14 de octubre, en una fiesta
muy concurrida, divertida, y sumamente elegante.
La entrega
formal de premios de la Regata Premio Servicio Diplomático
2008 se realizó ante una verdadera multitud que colmó
el Salón Dorado de la Legistalura Porteña, donde
el Diputado Garayalde leyó la Resolución de
Declaración de Interes Deportivo y Legislativo; y donde
los Capitanes y Embajadores recibieron su justo reconocimiento.-
Los
resultados de la Regata:
PREMIACION POR FLOTAS
COPA EMBAJADA DE ARGELIA, CORRESPONDIENTE AL 5°
PUESTO POR FLOTAS: GANADORA EMBAJADA DE FEDERACIÓN
DE RUSIA.
COPA
EMBAJADA DE TUNEZ, CORRESPONDIENTE AL 4° PUESTO POR
FLOTAS: GANADORA LA EMBAJADA DE BRASIL.
COPA
EMBAJADA DE LA REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO, CORRESPONDIENTE
AL 3° PUESTO POR FLOTAS: GANADORA LA EMBAJADA DE PORTUGAL.
COPA
EMBAJADA DE COSTA RICA, CORRESPONDIENTE AL 2° PUESTO
POR FLOTAS GANADORA: LA EMBAJADA DE ARMENIA.
HA GANADO
LA COPA EMBAJADA DE PORTUGAL AL 1° PUESTO POR FLOTAS,
Y POR ENDE TRIUNFADOR DE LA CLASIFICACION POR FLOTAS LA EMBAJADA
DE HOLANDA-PAISES BAJOS
2° PUESTO EMBARCACIÓN COMPADRITO
CAPITAN (Y) DR. MARCELO BENEGAS
1° PUESTO Y GANADOR DE LA CLASIFICACION DEL COLEGIO
PUBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL
EMBARCACIÓN MELIPAL II CAP RODRIGO RIESGO LETRADO MARIANO
AGNOLETTI (HOLANDA)
PREMIACION
POR SERIES
PREMIOS
CARLOS A SAAVEDRA LAMAS COPAS REVISTA IMAGEN DIPLOMÁTICA
SERIES S
4° PREMIO REPRESENTANDO A ESPAÑA, EMBARCACIÓN
MANU CAP. JUAN CARLOS CARIGNANO
3° PREMIO REPRESENTANDO A ARMENIA, EMBARCACIÓN
KRAKATOA CAP. GUILLERMO SEYAHIAN.
2° PREMIO REPRESENTANDO A MÉXICO, EMBARCACIÓN
GORRION, CAP PATRICIO OLOMBRADA
1° PUESTO Y GANADOR DEL PREMIO CARLOS SAAVEDRA LAMAS
COPA IMAGEN DIPLOMÁTICA POR BARBADOS, CARLOS VILARIÑO,
EMBARCACIÓN PASIONAL.
PREMIOS MERCOSUR COPAS PARRADO SEGUROS SERIES
E-F
4°
PREMIO REPRESENTANDO A TÚNEZ Y DE LA ESCUELA NAUTICA
DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EMBARCACIÓN ERGO
SUM CAP ADRIAN REYNOSO
3° PREMIO REPRESENTANDO A NUEVA ZELANDA EMBARCACION MYSTIC
CAP EDGARDO VACCARI
2° PREMIO REPRESENTANDO A PANAMA EMBARCACIÓN JAILAIFE
CAP MIGUEL VILLABRIGA
1° PREMIO Y GANADOR COPA MERCOSUR PARRADO SEGUROS REPRESENTANDO
A ARGELIA EMBARCACIÓN FRANCESCO CAP JULIAN CALDERAZI
PREMIOS NACIONES UNIDAS COPAS ZEEB CONCEPT
SAIL.
4° PREMIO REPRESENTANDO A PORTUGAL EMBARCACIÓN
INDÍGENA CAP. JUAN TOLEDO
3° PREMIO REPRESENTANDO A ESPAÑA EMBARCACIÓN
ORION CAP IGNACIO MEILAN
2° PREMIO REPRESENTANDO A BÉLGICA EMBARCACIÓN
BUEN CHICO CAP GABRIEL GUTKIND
1° PREMIO Y GANADOR DE LA COPA ZEEB CONCEPT SAIL NACIONES
UNIDAS REPRESENTANDO A ARMENIA, EMBARCACIÓN ARAXI.
CAPITAN FERNANDO JOCHOIAN
PREMIOS
PALACIO SAN MARTIN (CATEGORÍA SERIE MAYOR A-B)
COPAS EMBAJADA DE LA FEDERACION DE RUSIA
5°
PREMIO REPRESENTANDO A GRECIA LA EMBARCACIÓN YUNTA
BRAVA DEL CAPITAN ESTEBAN ICONOMOPULOS
4° PREMIO REPRESENTANDO A HUNGRIA, LA EMBARCACIÓN
COMPADRITO. CAP. MARCELO BENEGAS
3° PREMIO REPRESENTANDO A ALBANIA EMBARCACIÓN FREEDOM
CAP. CLAUDIO MONACO
2° PREMIO REPRESENTANDO A HOLANDA EMBARCACIÓN MELIPAL
II CAPITAN RODRIGO RIESGO
Y 1° PREMIO Y GANADOR DE LA COPA FEDERACIÓN DE
RUSIA PREMIO PALACIO SAN MARTÍN REPRESENTANDO A ARMENIA,
EMBARCACIÓN KAÓTICO. CAP MARCELO BEDROSSIAN
PREMIOS ESPECIALES.
PREMIO CINTA AZUL
COPA SCHUTTER CINTA AZUL
FREEDOM, CAP. CLAUDIO MONACO, REPRESENTANDO A ALBANIA
PREMIO
AL PERSONAL DIPLOMÁTICO A BORDO MEJOR CLASIFICADO
PREMIO CAMARA ARGENTINO ALBANESA DE COMERCIO
COMPADRITO, CAP. MARCELO BENEGAS CON LA SEÑORA EMBAJADORA
DE HUNGRIA A BORDO, LA SRA GABRIELLA JOSZA .
PREMIO
J-CABOT
BARCO Y TRIPULACIÓN MEJOR PRESENTADA EN LA COMPETENCIA
ANESTESIA 2, CAP. JUAN JOSE GARCIA ROJAS, BOLIVIA
COPA MASTER COLLEGE
PREMIO A LOS MENORES DE EDAD EMBARCADOS
LA YUMBA, EMB. DE FRANCIA. CAP. JERÓNIMO DIMAS CON
SUS HIJOS MARIA LARA DE 6 AÑOS Y FRANCISCO JOAQUIN
DE 7 AÑOS A BORDO
PREMIO
CAPITANA EVA MARCELINA
A LA CAPITANA QUE ADEMAS DE COMANDAR SU NAVE, SE DESTACA POR
ALGUNA CIRCUNSTANCIA EXTRAORDINARIA
DON QUIYOTE, REPRESENTANDO A LITUANIA, ANALIA GAUDIMAUSKAS.
PREMIO
CASA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS "MERITO Y ESPIRITU DEPORTIVO"
CAP. GUILLERMO ZEMBRZYCKI. FINA ESTAMPA. PORTUGAL.
CLASIFICACION
GENERAL
3° PUESTO COPA CONSULADO DE BARBADOS
REPRESENTANDO A ARGELIA LA EMBARCACIÓN FRANCESCO.
CAPITAN JULIAN CALDERAZI.
2°
SEGUNDO PUESTO COPA ELVSTROM SOBSTAD
KAÓTICO. REPRESENTANDO A ARMENIA.
CAPITAN MARCELO BEDROSSIAN
1° PUESTO COPA REPUBLICA DE PORTUGAL AL GANADOR GENERAL
DE LA REGATA
ARAXI, REPRESENTANDO A ARMENIA
DEL CAPITAN FERNANDO JOCHOIAN
A la fecha de redacción de esta nota aún faltaba
realizar el evento de Agasajo a Capitanes y Embajadores (22
de octubre de 2008) a celebrarse en la Residencia del Embajador
Portugues Dr Joaquim Ferreira Marques, donde se entregarán
los presentes a todos las embarcaciones y sorteos de:
- El Astrolabio del S XVI donado por el anfitrion;
- Un Foil de Genoa donado por Zeeb Concept Sail;
- Cajas de Vino Argelino donado por el Embajador de Argelia
- Y productos de las firmas J-Cabot y Nordik.
Atento la espectacular convocatoria reseñada, la Organización
ya esta trabajando en la regata Premio Diplomático
2009 fijada para el 17 de Octubre de ese año.-
Si
no desea recibir más el Sailor'sWeekly Noticias
Náuticas, por favor haga
click
aquí y coloque REMOVER en
el asunto.
Este mensaje no puede ser considerado SPAM
mientras incluya esta forma de ser removido.
If
you don't want to receive more this
Sailor'sWeekly,
please click
here and wrait REMOVE in
the subject.
This message cannot be considered Spam while it includes a form
to be removed.
Hoy 22.632
ejemplares distribuidos entre los nautas de Latinoamérica
y España