|
Buenos
Aires, viernes 21 de febrero de 2014 **Nº514
|


VOLVER
Viernes
21 / 2
Alberto Parron Gómez
Luli Brovelli
Oscar Berasategui
Pablo Estol
Sábado
22 / 2
Alejandro
Baldovi
Felipe Haddad 
Vero Storelli
Domingo
23 / 2
Alejandro Giralt
Fran Bellocchio
Guilherme B. Lima 
Juan Fernández Ocampo
Juan Pedro Martínez 
Liliana Paez
Pablo Masseroni
Ricardo Celis
Rut Solé 
Victor Miguez 
Lunes
24 / 2
Ana Hernández
Bernardo Pasteris
Gustavo Effing
Jaqueline Pimentel
Marcos O'connor
Moira González Smith
Natalia Grego
Martes
25 / 2
Alejandro Romanelli
Claudio Mittelstaedt 
Enrique Fiore
Juan Pablo Eliseo Hernández
Martín Pereira Nuñez
Pablo Puente
Pedro A Vera Carrera 
Pedro Rebelo de A. 
Santi Rigoni
Victoria O'Connor
Cami Mendieta
Miércoles
26 / 2
Daniela Di Gregorio
Fabián Ghigliotto
Juan Sanchez
Jueves
27 / 2
Carla Guzmán
Federico Arrambide
Guri Ferrario
Juan Ferrantino
Lucas Di Luzio
Mingo Palacio
Nicolás Schargorodsky
Valentín Queirel
Viernes
28 / 2
Alicia Duran
Arthur Lopes 
Cristina Cen
Exequiel Balbarrey
Federico Zonis
Ignacio Ronnau
Josefina G. Solveyra
Martín Berardo
Mikaa Del Pero
Nacho Biava
Verónica Mutio
¡¡MUY
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS!!!
MUITO
FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS!!!
Para
ser incluído en esta sección, HAGA
CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos
(día, mes) de su fecha de cumpleaños
y nombre completo.
Envie-nos
os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário
|

VOLVER


Regata
Bs As - Río 2014
___________________________

YCA 21 al 23 de
febrero
___________________________

Juegos Odesur 2014
Chile del 7 al
18 de marzo
___________________________

GRATIS todos los sábados de enero y febrero de 2014
___________________________

___________________________

Nacional
VTR - S40
___________________________

Mundial Optimist
Club Náutico
San Isidro
20 al 31 de octubre
___________________________

Snipe
Womens World Championship
Club Náutico
Córdoba
3 al 10 de noviembre
___________________________

___________________________

___________________________
Asociación
civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK
A LA WEB
|

VOLVER
|
Clínica
y Grand Prix de Snipe en Salta
Invitamos
a todas las tripulaciones de Snipe a participar
de la clìnica que se realizarà
dìas antes de la primer fecha de Gran
Prix del año en nuestra Provincia.
La
misma estarà a cargo de nuestro amigo,
dos veces campeòn del mundo, Alexandre
Tinoco Do Amaral (Brasil) en aguas del dique
Campo Alegre. Consultas por aquì !!
Por
consultas sobre alojamiento contactarse con
Gonzalo Ortiz de Urbina. Nuestra Flota se mueve
constantemente para que la fecha de SALTA sea
INOLVIDABLE ! Los esperamos con la calidez que
nos caracteriza. SALUDOS !
Fuente:
Flota Salta
flota.salta@facebook.com
Más
información en facebook
|
|
VOLVER
|
Mapfre
deja el patrocinio del Trofeo Princesa Sofía
La aseguradora se retracta a
un mes del inicio de la regata mallorquina,
penúltima etapa de la Copa del Mundo
de vela olímpica
Palma
de Mallorca, 20 Feb 2014
La compañía de seguros Mapfre
deja de patrocinar el Trofeo Princesa Sofía,
la regata mallorquina de clases olímpicas
que esponsorizaba desde el año 2006 y
cuya 45ª edición se disputará
en aguas de la bahía de Palma, en Mallorca,
del 29 de marzo al 5 de abril.
En
la pasada edición, el Sofía supuso
un volumen de negocio de más de medio
millón de euros en sólo nueve
días y tuvo un retorno mediático
de 885.000 euros
La
repentina noticia, a 37 días del inicio
de la competición, supone un fuerte varapalo
para la organización.
"El
Trofeo Princesa Sofía es la mayor cita
de la vela en España y es una de las
regatas más importantes del año
para muchos equipos internacionales.
Cada
año acogemos a los mejores regatistas
olímpicos del mundo, que repiten edición
tras edición, satisfechos con el excelente
nivel organizativo que ofrecemos.
La
competición se hará pese a este
contratiempo", asegura el director del
Trofeo Princesa Sofía, Ferran Muniesa.
"Los
clubes organizadores -continúa-, el Club
Nàutic S'Arenal, el Club Marítimo
San Antonio de la Playa y el Real Club Náutico
de Palma, asumirán lo que sea necesario
para poder seguir ofreciendo la mejor regata
de clases olímpicas.
Al
mismo tiempo hemos iniciado contacto con las
instituciones, con el Govern y con los ayuntamientos
de Palma y Llucmajor, para ver si nos pueden
ayudar.
Y
buscamos patrocinadores, aunque sabemos que
es difícil a un mes de la regata y vista
la situación económica global
del país".
Mapfre
aportaba 150.000 euros al Trofeo Princesa Sofía,
que en la pasada edición se organizó
con un presupuesto total aproximado de 300.000.
Con
44 años de historia a sus espaldas, el
Princesa Sofía se ha convertido en los
últimos años en la envidia de
muchas competiciones.
Casi
mil regatistas procedentes de unos 50 países
toman parte cada año en la regata, escogida
por la Federación Internacional de Vela
para formar parte de la exclusiva Sailing World
Cup, la Copa del Mundo de vela olímpica,
que cuenta con sólo dos citas en Europa.
En
la pasada edición, el Sofía generó
480 puestos de trabajo, trajo a la isla a 1.500
personas (entre participantes, técnicos
y acompañantes) y supuso un volumen de
negocio de más de medio millón
de euros en sólo nueve días.
El
retorno mediático rozó los 885.000
euros, a lo que hay que sumar los datos de la
web oficial de la regata, www.trofeoprincesasofia.org:
92.681 usuarios únicos, 231.442 visitas
y 866.981 páginas vistas desde todos
los rincones del mundo durante el mes de la
regata, con una media de seis minutos y medio
por visita.
|
|
VOLVER
|
RegaCIC
de verano
15 de febrero
El
sábado pasado el Club Veleros Barlovento
largó la anteúltima regata del
Campeonato de verano RegaCIC
Los
podios por series fueron:
Serie
A
1º DAGA de Juan Scasso
2º PONTO 2 de Ricardo Regner
3º ALCORNOQUE de Guillermo Piñeyro
Serie
C
1º INGA de Jorge Cromberg
2º TOO MUCH de Marcelo Salinas
3º FOX de Gustavo Severino
Serie
E
1º TODAVIA VAMOS de Horacio Maffei
2º TOVARICH de Enrique Flocco
3º MATACO de Chiacchiarelli
Serie
M
1º TEUCO de CNB
Serie
S
1º ELUNEY de Rosanna Puccio
2º SHAKTI de Alejo Acosta
3º MALDITO VICIO de Malarini - Gentile
Clasificación
General
1º DAGA
2º PONTO 2
3º ALCORNOQUE
Todos
los resultados.
|
|
|
|
DISEÑADAS
PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR


|
Fuente:
Yacht Club Argentino
En el quinto día de navegación oceánica,
el "Fjord VI" y "Náutico II",
embarcaciones insignia del Yacht Club Argentino y
el Club Náutico San Isidro, respectivamente,
tuvieron que retirarse de la regata. Quedan ahora
24 barcos que continúan navegando rumbo a Río
de Janeiro para intentar completar el recorrido de
1123 millas.
El
"Fjord VI" rompió el mástil
esta mañana y se dirige de regreso a Buenos
Aires, navegando con un aparejo de fortuna a un promedio
de 5 nudos. Afortunadamente, la tripulación
se encuentra muy bien, nadie se lastimó y el
casco del barco está entero.
Por otra parte, el "Náutico II" ayer
en la noche sufrió un problema en el timón
y hoy confirmó que navega rumbo a La Paloma,
donde intentará hacer las reparaciones pertinentes
para continuar su plan de crucero.
Con
estos abandonos, ahora siguen en competencia 24 de
las 28 embarcaciones inscriptas. El "Quark"
de Osvaldo del Campo y el "Bicho", propiedad
de Paola Solleveld, se habían retirado el domingo
pasado.
La
Regata Buenos Aires - Río de Janeiro 2014,
certamen organizado por el Yacht Club Argentino y
el Iate Clube de Río de Janeiro, largó
el sábado a las 15 horas al Sur del km 5 del
Canal Sur de Acceso del Puerto de Buenos Aires.
ULTIMO
MOMENTO
Regata
Buenos Aires - Río de Janeiro 2014
Seis días después de la largada de la
Regata Oceánica Buenos Aires - Río de
Janeiro 2014, el "Fuga" de Mariano Delgui,
mantiene la delantera, seguido por el "Camba
2" de Jorge Fernández Viña.
Ayer
por la noche, el Prefecto Pablo Perez Segovia, Capitán
del "Esperanza", embarcación de la
Prefectura Naval Argentina, nos comunicó que
atravesaron duras jornadas de trabajo pero la tripulación
y el barco se encontraban en perfectas condiciones.
Y agregó: "nuestro espíritu sigue
adelante, con jóvenes que por primera vez salen
al mar, y de verdad están actuando a la altura
de las circunstancias".
También
recibimos esta mañana un reporte de la tripulación
del "Tinto", en donde explicaban: "Llevamos
navegadas 746 mn según la corredera cuando
hasta acá en línea recta debiéramos
haber navegado unas 320. Solo un pequeño ejemplo
de la cantidad de bordes que nos hizo hacer este viento
NE."
Por
el momento continúan en competencia 26 embarcaciones,
luego de que ayer se retiraran el "Fjord VI"
y el "Náutico II", embarcaciones
insignia del Yacht Club Argentino y el Club Náutico
San Isidro, respectivamente, abandonos que se sumaron
a los del "Quark" y el "Bicho",
quienes emprendieron su regreso a Buenos Aires el
domingo pasado.
La
Regata Buenos Aires - Río de Janeiro 2014,
certamen organizado por el Yacht Club Argentino y
el Club Náutico San Isidro, largó el
sábado a las 15 horas al Sur del km 5 del Canal
Sur de Acceso del Puerto de Buenos Aires con viento
ESE de 18 a 20 nudos de intensidad.
Toda
l a información sobre la regata está
disponible en nuestro sitio web, donde encontrarán
el link al sistema de posicionadores satelitales a
través del cual podrán seguir la competencia
http://www.yca.org.ar/Section.aspx?Id=361 . Recuerden
que una vez que ingresen a la web, deben seleccionar
"Posiciones satelitales" y luego, en "Regatas",
elegir la "Regata Buenos Aires - Río 2014".
En
nuestro sitio web encontrarán toda la información
sobre la regata. Allí está disponible
el link al sistema de posicionadores satelitales a
través del cual podrán seguir la competencia
http://www.yca.org.ar/Section.aspx?Id=361
. Recuerden que una vez que ingresen a la web, deben
seleccionar "Posiciones satelitales" y luego,
en "Regatas", elegir la "Regata Buenos
Aires - Río 2014".
|
|
|
|
|
Extreme
Sailing Series 2014
|
|
|
Realstone
arroja el guante en la
primera jornada de las
Extreme Sailing Series 2014

Disputadas las primeras ocho mangas de la temporada
2014, de las 250 planeadas para este año
GAC Pindar completa la primera jornada con
el barco herido, pero no de muerte, y tiene por delante
una noche de reparaciones
Siga toda la acción en directo mañana
desde las 1600 a las 1730 hora local en la página
web oficial, www.extremesailingseries.com.
La
primera jornada del Acto inaugural de las Extreme
Sailing Series 2014 comenzó hoy en Singapur
bajo los rascacielos que coronan el cielo de la ciudad
asiática. De las ocho mangas disputadas salieron
seis ganadores distintos.
El
equipo suizo Realstone fue el equipo que mejor forma
mostró con una estrategia consistente en condiciones
complicadas lo que les colocó en lo más
alto de la clasificación, su mejor resultado
desde que se unieron al circuito el año pasado.
Algunos
de los equipos más nuevos en el circuito no
tuvieron la misma facilidad para moverse por el campo
de regatas en formato estadio de Marina Bay y obtuvieron
resultados mixtos. Los defensores del título
The Wave, Muscat colisionaron contra GAC Pindar. Los
australianos pasarán una larga noche de reparaciones
en el barco para tenerlo a punto el viernes.
Realstone,
que después de la jornada de entrenamientos
de ayer se auto calificaron como los outsiders,
jugaron un juego arriesgado que les dio resultados
positivos, tal y como describió su patrón
Jérome Clerc:
Rotamos
al equipo durante todo 2013 y hemos dado con la mejor
gente para todas las posiciones a bordo y poder acabar
con la mejor configuración posible. Hemos navegado
bien y hemos hecho buenas salidas.
Arnaud
ha hecho que el barco navegue rápido y hemos
seguido esquemas simples que han funcionado bien.
Es el primer día, todos los equipos se preparan
así que seguimos siendo los outsiders.
Ocho
regatas se disputaron hoy jueves de las hasta 250
que se esperan este año y con una brisa rolona
constante entre 4 y 10 nudos, por lo que los tácticos
a bordo se las vieron para encontrar el mejor plan.
Groupama sailing team, con Franck Cammas al frente,
ganó la séptima manga de la jornada
pero terminó en la cola en la última
manga del día. Hemos tenido más
viento de lo esperado así que ha sido duro
en el agua. El viento sopla entre los edificios y
no para de rolar.
Tuvimos
que aprovechar todo lo que pudimos. Los equipos que
empezaban bien no fueron necesariamente los que terminaron
en lo más alto. En resumen, la clave es una
mezcla de un poco de suerte, estar en el buen lugar,
intentar anticipar las cosas y ser oportunista.
El equipo francés terminó empatado a
puntos con Alinghi.
En
un campo de regatas tan compacto con mangas cortas
e intensas, montar las balizas fue todo un espectáculo
para los espectadores.
En la sexta manga del día The Wave, Muscat
y GAC Pindar aprendieron lo ajustado que es el campo
de regatas cuando el barco omaní colisionó
contra los australianos y dejó al equipo con
una noche de reparaciones por delante, tal y como
explicó Leigh McMillan:
GAC Pindar viró y en el último
minuto parecía que intentarían evitarnos.
Intenté virar pero no había espacio
así que desafortunadamente colisionamos. Hemos
tenido muchos días malos así que ahora
sólo nos queda revisar los vídeos y
sacar conclusiones para volver más fuertes
mañana, explicó Leigh McMillan.
Algunos de los equipos nuevos de la flota como Emirates
Team New Zealand y J.P. Morgan BAR no fueron consistentes,
a pesar de las dos victorias que ambos equipos consiguieron.
Todos tenemos que aprender muy rápidamente,
sobre todo en este campo de regatas. Incluso para
aquellos equipos más experimentados es duro.
Esta es una flota fuerte que compite en uno de los
campos de regatas más duros y somos bastante
nuevos en esto así que tenemos mucho que aprender.
Tan
solo 18 puntos separan al primer equipo (Realstone)
del último de la flota (Oman Air). The Wave,
Muscat, Gazprom Team Russia, GAC Pindar y la tripulación
de Team Aberdeen Singapore tienen aún mucho
terreno que ganar y con 24 mangas por disputar en
los próximos 3 días, la flota cuenta
con todas las oportunidades para recuperar el terreno
perdido.
La
competición continúa mañana viernes
y será transmitida en directo a través
de la página web desde las 0900 a las 1030
hora española www.extremesailingseries.com.
Extreme
Sailing Series 2014 Acto 1, Singapur. Clasificación
tras una jornada y 8 mangas (20.02.14)
1
Realstone (SUI) Jérôme Clerc,
Arnaud Psarofaghis, Bruno Barbarin, Thierry Wassem,
Nils Palmieri 56 puntos.
2 Alinghi (SUI) Morgan
Larson, Stuart Pollard, Pierre-Yves Jorand, Nils Frei,
Yves Detrey 48 puntos.
3 Groupama sailing team (FRA)
Franck Cammas, Sophie de Turckheim, Tanguy Cariou,
Thierry Fouchier, Devan Le Bihan 48 puntos.
4 Emirates Team New Zealand
(NZL) Dean Barker, Glenn Ashby, James Dagg,
Jeremy Lomas, Edwin Delaat 46 puntos.
5 J.P. Morgan BAR (GBR)
Ben Ainslie, Nick Hutton, Paul Goodison, Pippa Wilson,
Matt Cornwell 44 puntos.
6 Red Bull Sailing Team (AUT)
Roman Hagara, Hans-Peter Steinacher, Mark Bulkeley,
Nick Blackman, Haylee Outteridge 43 puntos.
7 SAP Extreme Sailing Team
(DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner,
Thierry Douillard, Peter Wibroe, Nicolai Sehested
39 puntos.
8 Oman Air (OMA) Rob
Greenhalgh, Tom Johnson, Will Howden, Hashim Al Rashdi,
Musab Al Hadi 38 puntos.
9 The Wave, Muscat (OMA)
Leigh McMillan, Sarah Ayton, Pete Greenhalgh, Kinley
Fowler, Nasser Al Mashari 29 puntos.
10 Gazprom Team Russia (RUS)
Igor Lisovenko, Paul Campbell-James, Alister Richardson,
Pete Cumming, Aleksey Kulakov 28 puntos.
11 GAC Pindar (AUS)
Seve Jarvin, Troy Tindill, Ed Smyth, Sam Newton, Alexandra
South 20 puntos.
12 Team Aberdeen Singapore
(SIN) Nick Moloney, Adam Beashel, Scott Glen
Sydney, Tom Dawson, Justin Wong 17 puntos.
Más
información en la web oficial
Fuente
y foto: http://www.extremesailingseries.com/
|
|
|
|
|
Se
llevó a cabo la Patagonia SUP Race

Foto:
Julián Donatelli


Llámenos
y descubra nuevos horizontes en protección
4711-5942
// 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
Av.Maipú 4019 - La Lucila
|
17
de febrero de 2014
La segunda edición del Bariloche SUP Festival
se llevó a cabo el pasado fin de semana,
en el que además se definió el final
del circuito de SUP (Stand up Paddle) argentino
2013. Los ganadores de 10k, recibieron una invitación
para formar parte del Tahoe Nalu, en Lake Tahoe,
Estados Unidos. Los resultados.
1
/ 3(foto gentileza Julián Donatelli)
En el inmejorable marco natural del Hotel Llao Llao
Bariloche, se desarrolló la Patagonia SUP
Race Llao Llao 7k 2014. Con una producción
impecable, este evento se incorporará
a la agenda anual del Hotel, basado en los excelentes
resultados, informaron los organizadores.
La
carrera partió de Bahía López,
y culminó en Bahía Puerto Spiegel,
en el lago Moreno. Un día completo
de competencia con el acompañamiento de la
exquisita música de Dj-Kombu Selectha, el
día culminó con una sesión
de SUP yoga, con la profe Yanina Capararo,
detallaron en un comunicado.
Los
tres hombres ganadores de los 10k, profesionales,
recibieron también de premio la posibilidad
de participar totalmente invitados al Tahoe Nalu,
en Lake Tahoe (Estados Unidos), una de las tres
competencias más importantes de la SUP Race
del mundo, para el mes de Agosto de 2014
María
Serrao, Agustín Palomeque, Federico Batan
y Diego Peré Vignau estuvieron al frente
de la Patagonia Sup, desde hace 2 años, desarrollando
este deporte y creando la Asociación Patagónica
de SUP.
Entre
los agradecimientos, los organizadores mencionaron
a la Secretaría de turismo Bariloche, ATAP,
Miller Lite, Via Bariloche, Galvan Outdoors, Lokalani,
Pura vida, Liquid, Reptil, Piu Pasta, Cambalache,
Rapa Nui y muy especialmente al personal del Hotel
Llao Llao.
Ganadores por
categoría
Elite
Race, Profesional 10K
1º Sebastián Barbero
2º Mariano Rossini
3º Juan Pablo Borrello |
Elite
Race,
Profesional 10k
1º Juliana Gonzalez
2º Lorena Cermesoni
3º Romina Wallinger |
7K Hombres
1º Diego Fasel
2º Tomás Orol
3º Matías de Borda
|
7k
Muejeres
1º Lucila Luque
2º Natalia Magni
3º Paola Gallego |
3,5k Hombres
1º Marco Magrini
2º Cristian Castex
3º Alejandro Rosales
|
3,5k
Mujeres
1º Natalia Zabaleta
2º Paula Galeano
3º Patricia Preto |
3,5k
Menores
1º Tomy Aruzzi
2º Pedro Rosales
3º Luna Barbagallo |
|
|
|
|
|
|
Adiós
a un gran regatista
|
|
|
Falleció
Jorge Vilar Castex, dos veces Campeón Mundial
de Snipe.
Luis
Soubie nos informó en su facebook que el
lunes 17 de febrero pasado falleció el bicampeón
mundial de Snipe Jorge Vilar Castex, en la ciudad
de Buenos Aires. Una enorme pérdida en mundo
de la vela donde consiguió tantas glorias
visitiendo la celeste y blanca. Mi más sentido
pésame a los familiares y amigos.
Publicación
de Soubie en fb.
IN MEMORIAN
Con mucho pesar me acabo de enterar que ayer (lunes
17/2) en Buenos Aires murio Jorge Vilar Castex,
dos veces campeón mundial de Snipe, 1948
y 1951, y regatista ilustre de la Argentina.
La
Asociacion Argentina de Snipe
envia sus condolencias a su familia y amigos.
CARLOS
& JORGE VILAR CASTEX
Fuente:http://ar.fotolog.com
El 9 de Julio de 1930, nació en Capital Federal
el regatista de Yachting CARLOS VILAR CASTEX.
En
el Club Näutico San Isidro formó tripulación
con su hermano Jorge Antonio, hicieron su presentación
en la clase snipe en 1947 y en esa primera regata,
terminaron terceros, detras de los experimentados
y campeones regatistas como Jorge Braver y Roberto
García Guevara.
Ganaron la siguiente regata y se clasificaron campeones
de invierno, obteniendo el primer título
en esta disciplina, para nuestro país.
Además
obtuvo los siguientes títulos a lo largo
de su carrera, siempre en la Clae Snipe: Campeón
mundial en Palma de Mallorca, España, en
1948, Subcampeón mundial, en Nueva York,
Estados Unidos en 1949, Campeón Mundial,
en La Habana, Cuba en 1951, Campeón panamericano,
en Buenos Aires, Argentina en 1951, Campeón
argentino en 1951 y 1953, Sexto en el campeonato
mundial de Mónaco en 1953 y el Quinto en
el campeonato mundial en Bahamas en 1958.
Un
recuerdo grande para este gran deportista argentino,
que supo triunfar en las aguas de muchos países.
|
|
|
|
| | |