|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buenos
Aires, jueves 2 de octubre de 2008
|
Acero
Inoxidable - Aluminio & Construcciones Navales
TEL. (5411) 4732-1203 / 15-5730-1625
e-mail:
alunox@fibertel.com.ar
|
BENAVIDEZ
"Los
mejores fiambres alemanes"
Son
conocidos nuestros lomitos en una pieza ahumados y cocidos,
muy suaves. Los intensos ahumados crudos de lomos y
jamones, así como especialidades en embutidos
de pasta como Leberwurst, Pan de Carne, Salchichón,
y las inigualables salchichas de Viena ahumadas y con
piel (si, esas crocantes). Los morcillones con lengua
y los de Turinger, la Cracovia y la lengua cocida (escarlata).
¿Cuánto tiempo hace que no come un salame
tipo “Cazador Suizo”?
visítenos en: www.benavidezweb.com
Rep.
Arabe Siria 3002, Capital Federal. Tel/Fax: 4804-5922
info@benavidezweb.com
|
|
FE
DE ERRATAS
|
|
PINO
DAPARENTI
CORREGIMOS
La semana pasada informamos mal
sobre la regata Pino Daparenti, al decir que la flota
era de un total de 83 equipos. La realidad es que
la regata convocó a 114 barcos.
|
|
GRAN
PRIX YCO
LUIS A. CERRATO
EN VIDEOS
Snipe
420
29er
Laser
Star
J-24
AGASAJO
AL EQUIPO OLÍMPICO DE VELA 2008
|
GUSTAVO
"HUEVO" GONZÁLEZ
CON ALEJO RIGONI.
3ª PARTE
El equipo González / Rigoni que buscaron la plaza
de Star para los JJOO, China 2008 y además ganadores
de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Río
de Janeiro 2007 en la clase J24. Juntos en este encuentro,
donde la semana pasada finalizábamos con las palabras
de Rigoni, que nos decían;
"Pero lo que tengo muchas ganas
y que no me voy a perder seguro, es volver a correr el selectivo
para los próximos Panamericanos de 2011, donde la sede
de yachting será en Puerto Vallarta".
Así también comienza en la 4ª parte del
Video Sailor's Tv.
Sailor's
Weekly (SW): ¿El Star que traen de USA,
lo va a tener acá en el CUBA?
Alejo
Rigoni (AR): No, va al Náutico Olivos. Gustavo
se terminó haciendo socio del Club Náutico
Olivos, porque acá le pedían $30.000.- para
asociarse.
SW:
¿Te parece que hay demasiadas clases en el Río
de la Plata?
AR:
Creo que acá en el Río de la Plata, no pueden
existir tantas clases. El OD, los GP, los J24. Creo que si
todos corriéramos en una clase, habría 30 ó
40 barcos, lo que sería muy bueno, mucho más
divertido.
Pero ¿cómo
convences a todos por una clase? Es muy difícil, además
hay muchos que eligieron el OD.
SW:
Hay más OD que GP, ¿No?
AR:
Claro.
SW:
Pero es más espectacular el GP que el OD.
AR:
A mi me hubiera gustado más una flota de GP26.
SW:
Si claro, pero me imagino que el factor económico,
es el que influyó.
AR:
No sé. Puede ser que sea un poco más de guita.
Si, Tenés razón, es un cacho más de plata.
Pero el GP te da la posibilidad de correr afuera, que
haya más nivel, estando la clase Sudamericana y después
el Mundial. Porque en Italia también están
haciendo un par de GP. Hicieron varios GP42,
por ejemplo.
SW:
Y acá en Latinoamérica podrían correr
en algunos países.
AR:
Después también está el Melgues,
hay un montón de clases que están en el intermedio
entre los monotipo y los barcos grandes. Y ¿Por cuál
te inclinas? No es fácil.
SW:
¿Te parece que esto sea un poco un error de los constructores/diseñadores,
que no se ponen de acuerdo en una clase de barco?
AR:
Lo bueno del GP es que cada constructor puede tener
el suyo. Eso es bastante novedoso y está bueno. No
es como el jota, que solo puede hacer Roberto Authier,
el italiano y el americano. No puede otro construir un J-24.
Al menos que compre la matriz y pague todos los derechos.
Pero lo del GP, por ese lado está bueno. También
pienso que muchos se asustaron el verano pasado, por el que
perdió el quillote, en Punta del Este.
SW:
Pienso que es por el mismo motivo de estar al limite, un poco
es lo que hace que sea tan espectacular.
AR:
Si bueno, a mi no me daría tanta confianza perder el
quillote, creo que es lo último que te puede pasar.
Eso no tiene que pasar, yo estudio ingeniería y las
cosas si están bien hechas, solas no se rompen.
SW:
Bueno en la anterior Copa América, los Kiwis
rompieron muchas veces.
AR:
Eso fue increíble, es un mamarracho. Te das cuenta
que los flacos no habían navegado nunca con más
de 16knts. Porque cuando el barco escoraba, les entraba agua,
y se dieron cuenta en la Copa América. Debe
haber ocurrido algún kilombo que nosotros no nos enteramos.
Pensa que todo el equipo se fue a correr a otro país
y me imagino que se quedaron en pelotas.
Ahora
es una lástima lo que están haciendo con la
Copa América. Podría ser la F1 del
Yachting. ESPN transmitió las regatas y las
vi a casi todas. Fue fantástica, ultra pareja. Hubiese
estado muy bueno hacer la próxima Copa con los
mismos barcos. Porque ya todos los barcos estaban tendiendo
a ser bastante parejos.
Estaban
los neozelandeses, los suizos, los italianos, los americanos.
Los cuatro podían llegar a la final. Los españoles
estaban navegando muchísimo mejor, era maravilloso
ver a tantos equipos tan buenos. (VEA EL VIDEO)
LLEGA
GUSTAVO GONZÁLES DEMORADO POR UNA MANIFESTACIÓN.
SW:
Gustavo ¿Cómo se conocieron?
Gustavo
González (GG): Corriendo a Punta del Este
en un Match 42'.
AR:
Yo iba a correr en otro barco, el "NICO" pero
por suerte faltando 10 o 15 días decidieron no ir,
yo estaba desesperado por correr buscando barco como loco.
Ahí vino Pablo Badouino que es instructor acá
en el CUBA que sabía que faltaba gente en el
TOOMACH y me subieron.
SW:
¿Cómo clasificaron?
AR:
No, ese barco mide muy mal. Fue uno de los últimos
Circuitos que corrió el antiguo Matador.
GG:
Corrían muchos barcos buenos, en IMS de aquella
época. Había 9 barcos en la serie A. Ahora ya
no queda nada. Pero corría un barco gemelo al nuestro
y le ganamos.
SW:
¿En que año fue?
GG:
En enero del 2004.
AR:
No pasó tanto tiempo y mirá como se cayó
la fórmula y no va a renacer.
SW:
Ahora la tendencia parecen ser las Box Rule.
GG:
Si, lo que pasa es que este país es muy jodido para
navegar.
SW:
¿Qué es lo que cambio en Argentina
para que se ponga tan difícil, fue la devaluación?
GG:
Viste que acá son ciclos, la economía. Hace
dos años atrás me podía juntar con alguien
y hacer un barco de IMS de U$S 200.000.- y hoy estaríamos
rogando para que alguien nos lo compre en U$S 80.000.- para
salvar algo.
SW:
Bueno pero eso sucedió en todo el mundo. Por lo que
se, la fórmula decayó en todos lados.
GG:
No, pero me refiero a lo económico, es una inversión
muy grande que no sabes si el día de mañana
lo vas a poder seguir manteniendo. Tener un barco de esos
es un infierno de guita, en mantenimiento y en Argentina
no hay sponsors, como para decir bueno banco el mantenimiento
y costo en velas.
Correr
en un barco como el Match 42, te cuesta entre 30 y
40 mil dólares en velas, más correr campeonatos
afuera con 8 ó 9 flacos, que ponele no le pagues a
nadie, pero los pasajes, estadía y boludeces, estas
hablando que corriste 3 o 4 campeonatos y gastaste 50 mil
dólares. O Tenes que tener una billetera enorme, como
para darte esos gustos o
. y no hay política de
sponsors. Los chilenos tienen mucho más guita y están
todos auspiciados.
SW:
¿Por qué acá no hay sponsors?
GG:
Primero, creo que no hay un estudio de publicidad o algo que
digas; bueno el tipo se especializó en tratar de vender
el producto yachting y lo puede hacer. No hay quien te lo
sepa vender. Por ejemplo en este club, tener un barco todo
pintado con la publicidad de una empresa.... Acá el
fin de semana hay mucha gente que va y mira y mira. Bueno
por ejemplo, acá en el CUBA, no te dejan tener
un barco con publicidad.
SW:
¿Hay una barrera, como que se lo ve mal el auspicio
del deporte?
AR:
Bueno en CUBA no podes tener ningún auspicio,
incluso en Rugby es el único club amateur.
SW:
Ahora, hay algunas empresas que auspician, pero su propio
equipo. Como el caso de Toribio Achaval ó Mer-K2.
Pero no auspician quizás al Optimist, Laser,
etc.
AR/GG:
No.
SW:
¿Por qué?
AR:
Pienso que es una cuestión de envidia entre todos.
Después están el resto de las empresas que quizás
no creen en la publicidad en el río.
Pero volviendo
a los Juegos Olímpicos, este año se vieron
bastantes sponsors que se pegaban a la imagen de los deportistas
argentinos, pero recién este año 15, 20 días
antes de las competencias. No estoy muy interiorizado, pero
si Telecom le pago durante los 5 meses anteriores al
inicio de las regatas, no sirve de nada. Por que vos por que
te paguén dos tres meses, podes invitar a los amigos
a comer un asado, nada más. Pero la cosa tiene que
ser durante los 4 años. Las Olimpiadas ya arrancaron.
SW:
Si Julio Labandeira me comentó hace unas semanas,
que para él, para los Juegos Olímpicos de
Londres 2012 ya estamos tarde. Qué la estrategia
de la flota nacional tiene que ser, empezar a prepararse para
los siguientes de 2016. Que a Londres hay que ir con
toda la garra pero pensando en probarse y conocer todo bien
como es, pero pensar más en llegar en óptimas
condiciones a las próximas.
AR:
Tiene mucha razón, totalmente. Sino estás tratando
de participar, no más. Ninguno de los deportistas que
se levantan a las 7 u 8 de la mañana, para ir a entrenar,
te va a decir que lo hace para ir a participar. Si, re lindo
estar en los Juegos, pero una vez que estas ahí,
queres ganarles a todos. Sos conciente de tus limitaciones,
pero pensas que ojalá los otros tengan un mal día
y a vos se te de tu mejor regata.
Eso pensábamos
nosotros cuando fuimos a Miami a pelear la plaza para
argentina en la clase Star. Quedamos quintos de país
y daban solamente cuatro plazas. O sea que si el austríaco,
que fue el que quedó 4º, tiraba el palo en la
última regata, entrábamos nosotros. Pero bueno,
no estuvimos tan lejos.
GG:
Quedamos como primer suplente.
Continúa
la semana que viene.
VIDEOS
DE LA ENTREVISTA, AQUÍ
|
|
|

VELAS
LUNA

Tel. 4732-2880
velasluna@yahoo.com.ar


Aviso
de Regatas
|
|
COPA
ALMA
5
de octubre de 2008
Club Náutico San Isidro
Clase:
laser standard, radial
Categorías:
Masters Masculino y femenino
AUTORIDAD
ORGANIZADORA
REGLAS
El Campeonato se regirá por las reglas tal
y como las define el Reglamento de Regatas a Vela
de la I.S.A.F. (2005/2008) y Estatuto y Reglamento
ALMA enmendado el 13 de marzo de 2008.
INSCRIPCIONES
Serán aceptadas en la Oficina de Yachting del
Club Náutico San Isidro, Av. Mitre 1999, fax:
4732-0407, e-mail: yachting@cnsi.com.ar,
hasta el domingo 5 de octubre a las 10hs (indefectiblemente)
o mediante preincripción en foro de Navigare.
Valor de la Inscripción del barco: $ 30.
TABLERO
DE INFORMACIONES
Se instalará un tablero de informaciones donde
serán válidas todas las notificaciones
y novedades de la Comisión de Regata. Será
obligación de cada competidor consultar dicho
tablero.
PROGRAMA
Domingo 05 de Octubre 13:00hs
RECORRIDOS
La zona de regatas para la competencia será
frente a las costas de San Isidro. Se fija un recorrido
trapezoide con llegada en reach, con una duración
estimada entre 45 a 60 minutos.
ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se realizará en el bar
Sollado a las 18:00hs.
Más
info: CLICK AQUÍ
|
|
Solidaridad
|
|
Sorteamos
un Kayak SIT ON TOP
Fruto
de la buena voluntad y del sentido social, hemos recibidos
donaciones de empresas.
De
NORDIKwear trajes de agua fruto de su plan
canje en el cual los navegantes entregan sus viejos
equipos, en parte de pago, por nuevos trajes de agua.
Lo recibido se entrega a las comunidades en la próxima
navegación solidaria el 1 de noviembre.
De
ZECAT s.a. empresa lider en regalos empresariales
se ha recibido un pallet con variados articulos promocionales
nuevos fruto de exceso de producción o mínima
falla.
Para
el transporte desde la planta de Zecat hasta
los depositos que nos brinda el Club Náutico
Albatros hemos contado con la inestimable colaboración
de Prefectura Naval Argentina, por intermedio
de la Prefectura San Isidro y su Jefe el
Prefecto Principal Norberto Nini, quien ante nuestra
necesidad puso a disposición de Acción
Solidaria Delta movilidad y hombres que realizaron
la logística necesaria. Estos materiales tienen
como destino las comunidades del Río Carabelas
y sus escuelas en la próxima navegación
Solidaria del 1 de noviembre.
De
ATLANTI-KAYAKS hemos recibido un kayak SIT ON
TOP.el que se sorteará entre los asistentes
a las Charlas en el Cockpit, participantes
en la próxima navegación solidaria y
navegantes del todo el país. Para enterarse
de las condiciones de este sorteo ( que se realizará
el 19 de noviembre) CLICK
AQUÍ
Todos
estos elementos se suman a los aportados por los navegantes
en las Charlas en el Cockpit que se realizan
en el Centro Asturiano de Vicente López
y los espontaneamente acercados al Club Náutico
Albatros.
Nuestro
agradecimiento a todas las personas de buena voluntad-
Acción
Solidaria Delta
Asociación
Civil sin fines de lucro para la Solidaridad, el Deporte
y la Cultura
|
|

RADIO
AVISOS
En
la TV
|
|
El
TP52 Matador estará en Argentina a partir del
próximo domingo
Del
Bog de Cadario
En
la pantalla de TyC Sports, y al igual que todos
los otros TP52 que este año corrieron
el circuito AUDI MedCup 2008. Norbi García
y su programa náutico El faro nos traen en exclusiva
para Argentina y a partir del proximo domingo
todo el circuito MedCup completo, comenzando
por la fecha de Alicante y luego domingo a domingo,
cada una de las fechas.
La
emisión del programa es a continuación
de Paso a Paso, el programa de futbol de la emisora.
También
estará a partir del 2 de noviembre y hasta el
mes de julio del 2009 la Volvo Ocean Race, en
programas especiales con horarios a confirmar. Habrá
que a estar muy atentos que son dos argentinos los que
corren, así que no nos podemos perder nada.
Recordemos
que el progama de los jueves por la noche, que se emite
luego de Abran Cancha y por la pantalla de TyC
Sports, se dedica a la actividad nacional, mientras
que los especiales de la Med Cup o la Volvo
Ocean Race, no, ya que los derechos son exclusivos
para TV, así que los muchachis que quieran verlo,
tendrán que trasnochar un poco
vale la pena.
Fuente:
Juan Pablo Cadario
|
|
Solidaridad
|
|
Donación del Crucero de la Amistad
En
ocasión de celebrarse una nueva reunión
de camaradería entre los participantes del Crucero
de la Amistad que fueron protagonistas en su edición
2008, el Comodoro del Crucero de la Amistad Carlos
Salvochea procedió a formalizar una importante
donación de alimentos destinados a Comunidades
y Escuelas del Delta.
Esta
donación pone de relieve el contenido social
y solidario del Crucero de la Amistad con el
medio humano y natural en que la mayoría de sus
participantes desenvuelven su cotidiana navegación.
Los
alimentos donados han de ser transportados en la próxima
navegación que se realizará a fecha 1
de noviembre con destino a escuelas y comunidades del
Río Carabelas.
Agradecemos
a Carlos Salvochea y al Crucero de la Amistad
su donación y les deseamos todo el éxito
en su próxima edición 2010.
Para
más info: Click Aquí
Acción
Solidaria Delta
Asociación
Civil sin fines de lucro cuyos objetivos son Solidaridad,
Deporte y Cultura.
|
|
Neuquén
|
|
COPA
DEL VIENTO
El
sàbado y domingo pasados, el Yacht Club Neuquén,
realizó en el Mari menuco, el campeonato Copa
del Viento para veleros monotipos.
El
día sábado con temperatura primaveral,
ideal para disfrutar al aire libre se corrieron las
dos primeras, lamentablemente el viento casi no se presentó,
teniendo en algunos momentos una calma total, por consiguiente
la segunda regata debió ser suspendida.
El
domingo, también con sol brillante, temperatura
veraniega, pero esta vez con viento un poco más
firme, se desarrollaron la tercera y cuarta regata,
que sirvieron a forma de entrenamiento, para el campeonato
Copa de las Ballenas
que se correrá en Puerto Madryn el 12 de Octubre,
evento muy especial, púes se desarrolla entre
y a la vista de los fabulosos gigantes del mar.
Resultados:
CLASE OPTIMIST
1º Matìas Peñacorada
2º Andrès Marmo
3º Sebastián Lemura
4º Paula Lemura
CLASE
PAMPERO
1º Alejandro Cejudo
2º Andrea Sabìn Paz
3º Eduardo Masini
4º Jorge Kroeck
5º Javier Regner
CLASE
LASER
1º Leandro Pellini
2º Sergio Gelabert
3º Carlos Rojas
4º Lucas Fidel
5º Javier Perez Lisarrague
6º Juan Martín Correa
7º Nasim Iusef
|
|
Aviso
de Regata
|
|
REGATA
PREMIO SERVICIO DIPLOMÁTICO
El
Club Náutico San Fernando con el slogan A toda
vela uniendo el Mundo. Organiza el próximo
11 de octubre a las 11hs a competir en un recorrido
Marcas Fijas.
La
reunión de timoneles está prevista para
el próximo martes 7 a las 19hs en la Casa
de San Luis en la Capital Federal, Azcuenaga 1083.
Mientras que la Entrega de Premios y Agasajo en Honor
a Capitanes y Miembros del Cuerpo Diplomático
Jueves 16 de octubre 19Hs.
Informes:
CLICK
AQUÍ
Tel. 4812-9870 // 4812-6737
|
|
VOR
2008/09
|
|
Correr
la Volvo Ocean Race desde el sofá
Los
deportistas de sofá tienen ahora la oportunidad
de probar su habilidad contra los mejores regatistas
oceánicos del mundo, gracias al lanzamiento
del juego Virtual Volvo Ocean Race 2008-09,
el juego oficial de la regata.
La
regata virtual reflejará las 37.000 millas
náuticas de la principal regata oceánica
y hay un coche Volvo C30 como recompensa para
el ganador, además de otros muchos premios.
Igual
que los tripulantes a bordo de los Volvo Open 70,
los regatistas virtuales competirán en tiempo
real, con las condiciones meteorológicas reales
y en el mismo recorrido contra la flota de la Volvo.
Podrán emplear la información meteoróloga
disponible para elegir su rumbo y selección
de velas.
Desarrollado
conjuntamente con UnitedGames, el juego es
gratuito pero los jugadores también podrán
comprar información adicional mediante una
parte de los beneficios de destinados a la campaña
Salvad los Albatros.
Según
Marijn Harinck, Director de UnitedGames,
el juego ha sido diseñado para ser lo más
fiel posible a la realidad. Hemos realizado
el juego junto a nuestros socios de Virtual Regatta
que también son regatistas. Su conocimiento
sobre navegación virtual para juegos hace que
éste sea único. Es un juego de regatistas
para regatistas.
Andrew
Ferguson, jefe de tecnología y nuevos medios
de la Volvo Ocean Race añadió:
Hemos lanzado la nueva imagen de la web, el
canal de televisión online y recientemente
el canal para telefonía móviles. Para
reforzar todavía más el conjunto, ahora
vamos a brindar la oportunidad de tomar parte en la
regata a los seguidores con nuestro juego virtual.
Los competidores pueden hacer su propia maratón
oceánica de nueve meses y 37.000 millas sin
los rociones de agua salada ni comer alimentos liofilizados.
Para
jugar, visita www.volvooceangame.org.
Para más información visite la web española
de la Volvo Ocean Race: http://www.volvooceanrace.es/
Fuente
VOR
|
|
Bohemia
Team 
|
|
Brasileiros
encerram com êxito temporada de verão
28/09/2008
- 21h04
O Bohemia Express Sailing Team conquistou na
última quinta-feira (25) o título do
Campeonato Austríaco, realizado em Primosten.
Foram disputadas oito regatas, sendo duas de percurso
longo.
O time tcheco com Radim Parízek, Statys
Zervas, Jan Hirnsal, Ivo Holý, Katerina Krelinová,
Radim Holý contou com os velejadores brasileiros
André Mirsky, o trimmer Alexandre
Tinoco e o proeiro Bruno Sasse, que retornou
recentemente de uma temporada na Australia.
Terminamos a temporada de verão com mais um
título para o Bohemia, comentou o tático
Andre Mirsky.
Fonte: Alexandre Tinoco / www.boia1.com.br
|
|
Aviso
de Regata
|
|
COPA
DE LECHE
Organizada
por el Club Veleros San Isidro, esta tradicional regata
solidaria vuelve a convocar a los velerista a una
nueva edición.
A
beneficio de Caritas San Isidro.
"Ayudemos
a los que tienen menos".
Larga
el domingo 26 de octubre a las 11hs. En un Marcas
Fijas para las fórmulas PHRF - IRC.
Valor
de Inscripción: $80.-
Esta
competencia forma parte del 4º Campeonato
de Vela Provincia de Buenos Aires.
Para
más info: Click
Aquí
CVSI: 4743-1565 // 4732-2543
|
|
|
|
Catamaran
|
|
LOS
CATAMARANES CORRIERON
& TIENEN CALENDARIO DE REGATAS
Con
un muy buen empujón, ante la medalla conseguida por
el equipo argentino de Tornado en los últimos Juegos
Olímpicos, se dio comienzo a una nueva etapa de los
catamaranes en el Rio de la plata
Ya
hace unos años se están haciendo esfuerzos muy
grandes para posicionarlos a los "Catas" como alternativa
dentro de los conocidos monotipos. Pero claro está,
la conjunción de varios ejes, se centró y logró
el cometido, con la asociación del Profesor de Educación
Física y Entrenador de Alto Rendimiento Lucas Gonzalez
Smith, como la incorporación de varios navegantes
de renombre, a los multicascos, el empuje fue mucho mayor.
Fue
posible por medio del Yacht Club Argentino, pertenecer
al calendario anual de regatas de monotipos, el cual dio un
gran salto para los F18.
Tras diálogos y la decisión de lograr una concertación
entre todos los catas del río, se realizó la
primera Reunión de catamaranes, quedando instaurada
la Asociación de Catamaranes Argentina, bajo
la cual se van a realizar diferentes tipos de competencias
y exhibiciones. La primera es bajo el formato de regatas de
flota, en circuito Barlovento-Sotavento, otro formato es las
Long Distance (travesías) y por último un formato
de regata en Slalom, para que nadie se quede afuera de participar,
en el formato que más le convenga o le interese de
acuerdo a sus capacidades náuticas.
Todo
eso se vio hecho realidad el fin de semana del 20 y 21 de
Septiembre que se largó la primer regata de multicascos
(por medio de Rating) que la organizó el Club de
Veleros Barlovento como también se inició
una serie de charlas las cuales intenta brindar a todos los
interesados los medios para poder correr una regata con las
últimas técnicas en regata, la la misma se llevó
a cabo el día 19, previo a las regatas.
El
campeonato contó con la participación de 10
catamaranes inscriptos, si bien el número puede ser
mayor, el clima jugó una mala
pasada ya que ese fin de semana el viento duro del Sud Oeste
y el frio se hicieron presentes, propiciando una regata
muy dura para todos los competidores. No pudiendo escaparse,
más de uno, a roturas y problemas.
Las
próximas fechas son:
4 de octubre Regata - Travesía a Martín
García.
18-19-25 y 26 de Octubre Campeonato Semana de Buenos
Aires YCA para el formato F18 (todos aquellos que entren dentro
de la Formula)
7 de Noviembre Charla - Clínica Dictada por
Lucas Gonzalez Smith.
8 y 9 de Noviembre Regata Barlovento - Sotavento
6-7 y 8 de Diciembre Campeonato Argentino de F18 YCA
20 y21 de Diciembre Regata Mixta
Consultas
y Links:
http://f18argentina.com/
http://www.catamaran.com.ar/
http://www.f18-international.org/
Teléfonos de consulta: 011- 4737 6707 /15 3178
7020
|
|
|
|
|
|
XXVIII
GRAND PRIX INTERNACIONAL
"LUIS ALBERTO CERRATO"
Final del
tradicional torneo del Yacht Club Olivos,
"Gran Prix Luis Alberto Cerrato 2008"
 |
|
 |
En
el marco del Gran Prix Luis Alberto Cerrato,
la Federación Argentina de Yachting
y el Yacht Club Olivos. Ofrecieron un agasajo
y distinción al equipo olímpico
argentino de vela.
El
mismo se llevó a cabo el sábado
20 de septiembre de 2008, en el parque del club
donde instalaron una importante carpa.
En
la misma, distinguidas personalidades del sector
y del deporte, fueron atendidos con una degustación
de vinos, luego de las palabras del presidente
de la FAY, Dr. Carlos De Mare.
De
Mare recordó el pasado reciente de
nuestros máximos representantes de la vela.
Incentivando a los más jóvenes a
soñar con la alta competencia.
Sailor's
Weekly capto algunas imagenes vivas que están
disponibles en Internet.
|
|
El
domingo pasado contrastando a pleno, con el día anterior,
la jornada se presentó sin viento y obligó a
la CR a suspender las competencias de Optimist y Cadet,
fijando la clasificaciones obtenidas el sábado 27.
El
último día de competencias, el viento sopló
fuerte del sector Este y con el cielo despejado, José
Ignacio Rogala CNMP, se consagró campeón,
ante una flota de 77 timoneles, con la suma final de 26pts.
Segundo
se ubicó Mateo Majdalani CNSI, cuando
en la última prueba cortó la meta en 2º
lugar y con 33 superó por uno a Gonzalo Bisi, que finalizó
3º con 34pts. Pero también al 4º, Juan
José Autelli YCO que igualó en puntos a
Bisi.
5º
Brian Higgins CVB 39pts
6º Agustín Buchholz YCO 43pts
7º Federico Donzino CNSI 45pts.
8º Tomás Vignati Garona YCA 45pts
9º Gonzalo Nandin YCA 46pts.
10º Klaus Lange CNSI 54pts.
En
la categoría Optimist Principiantes con más
de 90 inscriptos y 5 competencias se consagró Campeón
Ioni Nielavitzky YCO quien ganó 3 regatas y
finalizó con 9pts.
En
segundo lugar con 33pts. clasificó Elizabeth Kohl
YCO, luego de ganar la primer regata. En tanto que Micaela
Del Pero CNAl, cruzó la meta 2ª en la primer
competencia del torneo y con 36pts. subió al tercer
escalón del podio.
4º
Juan Francisco Spahr CRLP 54pts.
5º Cecilia Moltracio CVSI 64pts.
6º Iván Aranguren YCA 67pts.
7º Mateo Mac Gibbon YCO 76pts.
8º Pablo Cédola CRLP 90pts.
9º Santiago Ureta CVSI 92pts.
10º Sebastián Boraso CNSM 95pts.
En
la clase Cadet, luego de 6 regatas y ante 12 equipos
inscriptos, la dupla del CUBA integrada por María
Eugenia Rueda Cajaraville & Petra Martirena se consagraron
Campeonas, luego de conseguir tres victorias sumaron 10pts.
Segundos se ubicaron Tomás Malvichino & Javier
Jacobo Cigaina CNAl, ganando la anteúltima prueba
y colocando un 2º en la regata final, sumaron 12. Al
tercer escalón del podio subieron Nicolás
Macchi & María Victoria Rueda Cajaraville,
luego de obtener un 2º en la primer prueba, ganaron la
cuarta y acumularon 17 puntos finales.
VEA
LAS REGATAS EN SAILOR'S TV
Toda
la info aquí
|
|
VOLVER
|
|
Conferencia
de Prensa - Laser
|
|
CAMPEONATO
ARGENTINO 2008
CLASE DE VELEROS INTERNACIONAL Y OLÍMPICA LASER
Con
una importante concurrencia de medios de comunicación
se lanzó oficialmente el CAMPEONATO ARGENTINO 2008
DE LA CLASE LASER.
En
la Conferencia de Prensa realizada en el salon Suquia del
Hotel Sheraton, los organizadores dieron a conocer detalles
del importante torneo, que tendra como escenario el Lago
San Roque, Villa Carlos Paz, Córdoba.
El
campeonato fue declarado de interes provincial y municipal.
El mismo será fiscalizado por la Federacion Argentina
de Yachting a traves de sus dos Arbitros Internacionales,
Juan Reynoso (Comision de Regatas) y Carlos Gastelu
(Comision de Protestas). Estuvieron presentes el Presidente
de la Asociacion Argentina de Laser, Carlos Palombo;
El Secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Cr. Carlos
Azzaretti; El Presidente del 400 Yacht Club, Ing.
Verzini; El Presidente de la Federacion Cordobesa de Vela,
Sr. Carlos Romero; El Director de la Agencia Córdoba
Deportes, Pablo Mazzieri; El Comodoro del 400 Yacht
Club, Lic. Hugo Pablo Canale, y el Capitan de la Flota
Laser, Arq. Jose Corvalan.
Hasta
el momento se registran 84 participantes preinscriptos, entre
los cuales hay timoneles procedentes de Chile, Uruguay
y Finlandia. También confirmó su presencia
Julio Alsogaray. Para tener en cuenta: En total están
previstas 9 (nueve) regatas (CON CINCO PRUEBAS DISPUTADAS
EL CAMPEONATO SERÁ VÁLIDO, A PARTIR DE AHÍ
PODRÁ HABER UN SÓLO DESCARTE). La organización
dispondrá de embarcaciones acondicionadas especialmente
como BARCOS DE PRENSA, con catering a bordo para que se puedan
seguir las competencias desde el agua.
Programa
de actividades:
El día
viernes 10 de Octubre se recibirán inscripciones hasta
las 19hs y a las 14hs esta prevista una regata preparatoria.
El
día sábado 11 de Octubre, se inicia oficialmente
el campeonato a las 11hs.
Se prevee un maximo de 3 (tres regatas por dia).
El
campeonato continúa sábado 12 y domingo 13 de
Octubre y al finalizar se realizará la entrega de premios,
en la sede social del 400 Yacht Club en Villa del Lago.
Carlos Palombo destacó la importancia de este
campeonato, ya que es el más importante para la clase
Laser que se realiza UNA vez al año, en nuestro
país. A su vez mencionó a Julio Alsogaray,
actual Campeon Argentino y que viene de una destacada
actuación en los Juegos Olimpicos de Beijing.
Finalmente agradeció a los clubes que se ofrecen para
ser sede de este tipo de certamen, enfatizando el esfuerzo
que realizan para poder llevar adelante un evento de tal magnitud.
Antes de finalizar, Timoneles de Laser del 400 Yacht
Club presentaron la remera oficial del campeonato.
Toda
la información del CAMPEONATO ARGENTINO DE LASER 2008
podrá consultarla en la web www.400ycc.com.ar
La Comisión Organizadora
400 Yacht Club Córdoba
Tagore s/n Villa del Lago
Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina
Te.: 03541 432499 - E-Mail: secretaria@400ycc.com.ar
- WebSite: www.400ycc.com.ar
|
|
|
|
Copa
Mitsubishi Motors de Vela 
|
|
Handycam
conquista o título paulista
28/09/2008
- 21h23
A chegada da frente fria a Ilhabela, com chuva intermitente,
ventos fracos e inconstantes, atrapalhou o andamento da Copa
Mitsubishi Motors de Vela. Depois de uma espera de quase
três horas na tarde deste domingo, a Comissão
de Regatas decidiu cancelar as duas competições
programadas e os resultados acumulados até sábado
definiram os vencedores da quarta etapa da Copa, iniciada
no final de semana passado, e os campeões paulistas
de 2008.
Infelizmente o vento estava muito fraco e mudando de direção
o tempo inteiro. Se fizéssemos uma regata nestas condições,
os resultados poderiam ser injustos, tanto que os participantes
concordaram com o cancelamento, explicou José Nolasco,
diretor de vela do Yacht Club de Ilhabela, organizador
da Copa Mitusibishi Motors.
Na ORC Internacional, classe que reúne os barcos
mais modernos e velozes, a vitória foi do Handycam,
comandado por Marcos Ferrari, veleiro de 42 pés
que marcou no sábado um terceiro e quarto lugares e
acumulou 10 pontos perdidos, depois de uma vitória
e um segundo lugar nos dias 20 e 21 deste mês. O Handycam,
antigo Áries IV, tem boa performance neste ano.
Ficou em quinto na Rolex Ilhabela Sailing Week, a mais
importante competição de vela da América
Latina, e foi campeão do warm up da Rolex Ilhabela
Sailing Week, válido pela terceira etapa da
Copa Mitsubishi Motors, competição que está
em segundo lugar com 32 pontos perdidos, dois a mais do que
o líder, o Loyal/Red Nose, de Marcelo Massa.
Na manhã deste domingo saímos para treinar com
ventos em torno de oito nós. Na hora da primeira regata,
no início da tarde, veio a chuva e o vento quase desapareceu
e ficou mudando de direção até que os
organizadores decidiram pelo cancelamento das regatas. Queria
ter disputado as duas provas, mas como não deu fiquei
muito feliz com o título paulista, que tinha ganho
em 95, junto com meu tático Enrico Francavilla,
contou satisfeito Marcos Ferrari. O objetivo de Ferrari
e sua tripulação agora é vencer a Santos-Rio,
que tem largada no dia 24 de outubro. No ano passado ficamos
em terceiro e neste ano ganhamos todas as regatas de percurso
que disputamos. Queremos melhorar a posição
e sabemos que o favorito é o Mitsubishi, acrescentou.
Na ORC 600, o novo campeão paulista é
o Realizado, de José Luiz Apub, que somou 6
pontos perdidos, depois de duas vitórias e dois segundos
lugares. Na ORC 700, o Max, de Anderson Luiz
Baison, não teve adversários. Venceu as
quatro regatas realizadas. Na HPE, o destaque ficou
com o Brava, de Joca Sampaio Góes, que
somou 8 pontos perdidos, após três vitórias
e um quinto lugar.
A classe RGS é a que reúne mais barcos
na competição. Disputam a classe A 10 veleiros
e 4 brigam pela B. Na RGS A, o campeão paulista
foi o Nomad, de Alex Calábria, que somou
11 pontos (duas vitórias, um segundo e um sétimo
lugares). Na B, o destaque ficou com o Rainha, de Leonardo
Pacheco, que somou 7 pontos (3 vitórias e um quarto
lugar). O Fandando, de Ladislau Deutsch, também
ficou com 7 pontos perdidos, mas teve apenas uma vitória.
Classificação final da quarta etapa da Copa
Mitsubishi e do Campeonato Paulista de 2008:
ORC Internacional:
1.- Handycam (Marcos Ferrari) 10 pontos perdidos (1+2+3+4)
2.- Orson (Edmar Alves) 11 pp (2+3+4+2)
3.- Loyal/Red Nose (André Fonseca) 18 (6+6+1+5)
4.- Touché/Safra (Ernesto Breda) 18 pp (5+4+2+7)
5.- Triksu (José Alberto Galvão Barreti)
18 pp (3+7+5+3)
6.- Land Rover (Luiz Gustavo de Crescenzo) 19 pp (4+1+6+8)
7.- Jazz (Valéria Ravani) 23 pp (9+5+8+1)
8.- Montecristo (Julio Cecheto) 28 pp (7+8+7+6)
ORC 600:
1.- Realizado (José Luis Apud) 6 pp (1+2+1+2)
2.- Kawabunga (Alberto Gaidys Jr) 10 pp (2+4+3+1)
3.- Fantasma (Reginaldo Zavagli Costa) 10 pp (4+1+2+3)
4.- Asbar II (Sérgio Klepacz) 14 pp (3+3+4+4)
ORC 700:
1.- Max (Anderson Luiz Baison) 4 pp (1+1+1+1)
2.- Saruê (Diego Zaragoza) 10 pp (2+3+3+2)
3.- Tango II (Sebastian Menendez) 10 pp (3+2+2+3)
HPE25:
1.- Brava (Joca Sampaio Góes) 8 pp (1+1+1+5)
2.- Ginga (Breno Chvaicer) 12 pp (5+3+3+1)
3.- Dry Martini (Zeca Revoredo) 16 pp (4+4+5+3)
4.- Daslu Homem/Aventura (José Octavio Vita)
19 pp (3+2+2+12)
5.- Verax/Sapeca (Felipe Whitaker) 22 pp (6+6+6+4)
RGS A:
1.- Nomad (Alex Calábria) 11 pontos perdidos
(1+1+7+2)
2.- Blue Too (Roberto Pires Albuquerque) 15 pp (2+10+2+1)
3.- Kanibal (Walter Becker) 15 pp (7+3+1+4)
4.- Jambock (Guilherme Cara) 17 pp (5+2+4+6)
5.- BL3 (Clauberto Andrade) 19 pp (4+7+3+5)
RGS B:
1.- Rainha (Leonardo Pacheco) 7 pontos perdidos (4+1+1+1)
2.- Fandango (Ladislau Deutsch) 7 pontos perdidos (1+2+2+2)
3.- Toy (Júlio Lemos) 10 pp (2+2+3+3)
A competição tem sede, organização
e realização do Yacht Club de Ilhabela,
em cooperação com a Federação
de Vela de São Paulo (Fevesp). A Copa Mitsubishi
Motors de 2008 8ª. edição do Circuito
Ilhabela de Vela de Oceano terá a última
etapa disputada no final de novembro e início de dezembro.
O evento tem patrocínio da Mitsubishi Motors e Sony
Handycam, com apoio do jornal O Ancoradouro, da Holt
Nautos, Rádio Antena 1 e Mar&Vela.
Fonte: ZDL - João Pedro Nunes / www.boia1.com.br
|
|
|
|
|
|
CALENTANDO
MOTORES
A
tan solo tres días para el comienzo de la Volvo Ocean
Race, con la disputa de la regata costera en la bahía
de Alicante, los equipos ya se encuentran finalizando su puesta
a punto para afrontar la primera gran prueba de esta regata.
La
primera, de las siete citas para las regatas costeras de esta
Volvo Ocean Race, se disputará en Alicante el próximo
4 de octubre a partir de las 13.00 horas.
La gran
fiesta de la vela oceánica en Alicante tendrá
como centro el Race Village de Alicante y la bahía
de la ciudad levantina. Los ocho barcos participantes dejaran
sus nuevas instalaciones en tierra para enfrentarse al primer
gran reto: las regatas costeras.
Nadie
toma a broma las regatas costeras ya que en el computo general
de puntos de la Volvo Ocean Race, y tras nueve meses de navegación,
estas regatas suponen junto al paso de las metas volantes-
un 20.5 % de la puntuación total de la regata.
Si las
condiciones lo permiten la intención del Comité
de Regata de la Volvo Ocean Race, y del Director de Regata
Jack Lloyd, es disputar dos regatas costeras en la jornada.
Los recorridos
dispuestos tendrán una duración de unos 45 -50
minutos y tendrán formato barlovento-sotavento, con
dos vueltas al recorrido.
Como característica
de esta prueba cabe destacar la incorporación de dos
balizas puerta-, que será paso obligado, en mitad
de la ceñida y de la popa, por lo que toda la acción
será si cabe mucho más disputada.
Cada uno
de los dos tramos (ceñida y popa) de los que consta
el recorrido tendrá una longitud que oscilará
entre 1.6 y 2 millas.
Si bien
la regata no comienza hasta las 13.00 horas, los barcos abandonarán
sus bases sobre las 10,30 de la mañana del sábado.
Como seguir
la regata en tierra
La proximidad
del campo de regatas a la ciudad de Alicante hará posible
un seguimiento óptimo de la prueba desde tierra.
La playa
del Postiget será un sitio privilegiado para seguir
las pruebas del día, al igual que las inmediaciones
del Castillo de Santa Barbara o dentro del Race Village de
Alicante desde el nuevo Paseo Volado.
Como seguir
la regata desde el Race Village
Las pantallas
gigantes instaladas en el Race Village permitirán a
todos los visitantes seguir la prueba en tiempo real, mientras
disfrutan de todas las actividades propias del recinto.
Como seguir
la regata en el mar
Todo el
público en general que se haga a la mar para disfrutar
de las pruebas deberá saber que alrededor del campo
de regatas se delimitará una zona de exclusión
en la que no estará permitida la entrada de embarcaciones.
El único
fin de esta zona de exclusión es la de salvaguardar
la seguridad de las embarcaciones participantes y evitar colisiones,
ya que su extrema velocidad no permite margen de errores.
Por favor,
aquellas embarcaciones que se dispongan a seguir la regata
desde el agua deberán de respetar las indicaciones
de las embarcaciones de seguridad y las balizas que delimitan
la zona.
Si usted
se encuentra en la mar podrá seguir la regata por el
Canal VHF 15 en español- o 72 en habla
inglesa-.
Como seguir
la regata desde casa:
Disfrute
de la regata en tiempo real a través de nuestra web
de televisión. www.volvooceanrace.tv
Imágenes
desde dentro de los propios barcos en tiempo real
También
usted podrá disfrutar de la retransmisión de
audio en directo a través de la web española
y la inglesa. www.volvooceanrace.es y www.volvooceanrace.org
Como acceder
al Race Village en la jornada del sábado día
4 de Octubre
El acceso
al Race Village de Alicante es libre. Debido a la gran afluencia
de público que se espera llegue hasta las 30.000 personas
se recomienda el acceso a las instalaciones a primera hora
de la mañana y a pie desde el centro de la ciudad.
|
|
|
|
|
|
ROSARIO
- BUENOS AIRES
El sábado pasado se largó la
tradicional competencia entre la ciudad de Rosario y Buenos
Aires, para la fórmula PHRF.
Record
Tornado: El
Tornado tripulado por Esteban Blando y Cecilia Carranza
rompió el record de la regata con un tiempo de 21:53:55
hs.
La
competencia comenzó con buen viento y el día
despejado, con 78 equipos divididos en 4 series el ganador
de la clasificación general fue el Pandora 31
"MARINA". Segundo clasificó el VIP35
"BYRON VIP". Mientras que el Pandora
31, "BIFROST" subió al tercer
escalón del podio en la clasificación general.
Al superar a su gemelo "NURIA" que clasificó
4º.
En
la serie B ante 18 equipos clasificados, el ganador fue
el VAN30 "PIU AVANTI" que superó
por pocos segundos, del corregido, al Holland34 "MERCENARIO".
Mientras que, muy cerca, se ubicaba 3º el Conte
24 "XALOC".
La
serie C contó con 16 barcos arribados y el Plenamar240
"CINZA" fue el vencedor, al superar al Colibri24
"DANDY", que se ubicó 2º. Mientras
que el Resch26 "SALSA" finalizó
3º.
"PRIME
RATE", Maxi20 fue el ganador ante 11 barcos,
clasificados en la serie D. Segundo se ubicaron los del
Miura25 "TESSY III". Mientras que
el 3º fue el Dangelo24 "GUAY".
Para
más info: www.ycr.com.ar
|
|
|
|
Sul-Brasileiro
da 420 
|
|
Tripulação
do Veleiros do Sul é
bicampeã Sul-Brasileira da classe 420
28/09/08
A dupla José Luís Ribeiro e Denise Chagas
venceu o Campeonato Sul-Brasileiro da Classe 420
que terminou neste domingo (28) no Veleiros do Sul,
em Porto Alegre. Esta foi à segunda vez consecutiva
que eles conquistaram o título da competição.
Na vice-colocação ficaram as irmãs Manuela
e Ana Luiza Barbachan. As duas estavam na liderança
do campeonato, quando na sexta regata chegaram em quarto lugar,
devido a adriça da vela balão que se partiu,
e assim caíram uma posição na classificação
geral. As irmãs ficaram com o título feminino.
No total foram disputadas sete regatas.
José
Ribeiro e Denise Chagas foram os bicampeões, mas
a vitória não veio de maneira fácil.
Tudo se definiu somente nas últimas regatas,
mostrando que o pessoal está velejando bem. As meninas
vice-campeãs fizeram uma boa competição.
Atualmente a classe passa por uma entresafra e por isso diminuiu
o número de gente. Mas já começam a despontar
alguns valores saídos da Optimist como o Lucas
Mazim que participou do Sul-Brasileiro, avaliou
José Ribeiro.
Na terceira
colocação ficou com a tripulação
do Rio de Janeiro, Felipe Haddad e Nicolas Castro,
que sofreu duas avarias na competição. Uma foi
no sábado, quando ao cruzarem a linha de chegada em
primeiro lugar, o mastro quebrou. E a outra no domingo, mas
dessa vez não tiveram a mesma sorte, arrebentou uma
redução que prendia o cabo da buja e foram obrigados
a abandonar a sétima regata.
A expectativa
de ventos fortes como no sábado não aconteceu
para alívio dos velejadores. As três últimas
provas do Sul-Brasileiro realizadas neste domingo foram
com vento de direção leste na velocidade de
18 km/h. Participaram do campeonato oito tripulações:
Rio Grande do Sul, Santa Catarina e Rio de Janeiro.
Fotos
- crédito: Ricardo Pedebos/divulgação/VDS
Classificação
final do Sul-Brasileiro
1º
José Luis Ribeiro e Denise Chagas (VDS-RS) 9
2º
Manuela Barbachan e Ana Luiza Barbachan (VDS-RS) 11
3º
Felipe Haddad e Nicolas Castro (ICRJ-RJ) 15
4º
Geórgia Rodrigues e Amanda Rodrigues (CDJ-RS) 20
5º
Lucas Mazim e Vicente Ducati (CDJ-RS) 29
6º
Manuella Emerim e Izabel de Matos (ICSC-SC) 38
7º
Lais Gliesch Silva e Mariana Gliesch Silva (VDS-RS) 38
8º
Francine Flores e Henrique Dias (VDS-RS) 44
Categoria
feminina
1º
Manuela Barbachan e Ana Luiza Barbachan (VDS-RS)
2º
Geórgia Rodrigues e Amanda Rodrigues (CDJ-RS)
3º
Manuella Emerim e Izabel de Matos (ICSC-SC)
Categoria
Júnior
1º
Felipe Haddad e Nicolas de Castro (ICRJ-RJ)
2º
Lucas Mazim e Vicente Ducati (CDJ-RS)
Assessoria de imprensa do Veleiros do Sul
Ricardo Pedebos (MTB 5770/RS)
Fones: (51) 3265 1733 ou 3265 1717 ramal 225
email: comunicacao@vds.com.br
Informações e notícias acesse a home
VDS: www.vds.com.br
|
|
|
|
|
|
Confirman
que hasta el momento, el agujero de ozono es más
grande que el año pasado
Según
un informe de la Organización Mundial de la Meteorología,
el agujero de la capa de ozono, este año, es más
grande que el registrado para esta época de 2007.
El documento señala que el pasado 13 de septiembre
de 2008, el agujero de la capa de ozono se extendía
sobre 27 millones de kilómetros cuadrados, mientras
que ese mismo día, en 2007, no se habían superado
los 25 millones de kilómetros cuadrados.
Al
respecto, la jefa de la Estación de Vigilancia
Atmosférica Global (VAG), María Elena Barlacina,
recordó que este fenómeno se produce desde
fines de agosto o comienzos de septiembre, hasta fines de
noviembre o principios de diciembre, y agregó que
el boletín de la Organización Mundial de
la Meteorología da cuenta de que este año
el agujero "es más grande que el año
pasado, para esta época", acotando que "el
desarrollo de esa masa gaseosa no todos los años
tiene el mismo comportamiento, y se espera que esto se vaya
achicando con el tiempo".
Asimismo,
aclaró que "este fenómeno, que se produce
en esta época, en Ushuaia nos afecta particularmente
en octubre", detallando que "es medio cíclico,
y para los primeros días de octubre se produce una
baja en los niveles de ozono que nosotros tomamos desde
la Estación VAG".
Por
otra parte, recordó que el pasado 16 de septiembre
se conmemoró el Día Mundial de la Preservación
de la Capa de Ozono, al recordar la firma del Protocolo
de Montreal en 1987. Explicó que se trata de
una fecha que sirve para que los países que firmaron
ese documento "renueven su compromiso de no emitir
gases que afectan a la capa de ozono". En ese sentido,
aseguró que "los países industrializados
son los que tienen que tomar más conciencia respecto
de este asunto, y ellos se tienen que comprometer a reducir
esas emisiones", acotando que "el mundo entero
está tomando conciencia de este tema, por las consecuencias
que puede llegar a tener".
Continúa
el desarrollo del Programa de Ozono-Sondeo
En
otro orden de cosas, destacó el trabajo que se está
desarrollando desde la Estación VAG, ya que
desde abril pasado comenzaron a trabajar en el Programa
de Ozono-Sondeo. Sostuvo que esta tarea se intensificó
desde que se inició el proceso del fenómeno
del agujero de ozono.
Explicó
que "desde abril comenzamos con una serie de mediciones
nuevas, denominadas Ozono-Sondeo", acotando
que "es una técnica para medir los niveles de
ozono a diferentes alturas, para lo cual se lanza con un
globo que lleva un sensor con el cual se mide los niveles
de ozono, temperatura y presión". Esos lanzamientos
se realizan de manera semanal, y de esa forma "podemos
monitorear la capa de ozono sobre Ushuaia".
En
ese sentido, remarcó que "hasta el momento no
hemos notado un deterioro en la capa sobre Ushuaia",
agregando que al mismo tiempo que se realiza el lanzamiento
en Ushuaia, se produce otro en la base Belgrano
y otro en la base Marambio, en la Antártida,
lo que permite hacer una comparación y "observar
perfiles de daño en la capa de ozono".
22/09/08
DIARIO DEL FIN DEL MUNDO USHUAIA
|
|
|
|
|
|
Volvo
70 Ericsson anuncia sus tripulaciones
Ericsson
Racing Team anuncia los integrantes de sus dos tripulaciones
para la 10 Volvo Ocean Race.
Miguel Anxo Lareo Sanchez
30 septiembre 2008 20:03:51
 |
Torben
Grael
|
Ericsson
Racing Team anuncia los integrantes de sus dos tripualciones
para la 10 Volvo Ocean Race. Las dos tripulaciones,
lideradas por los patrones Anders Lewander de Suecia
y Torben Grael de Brasil, navegarán a
bordo del Ericsson 3 y el Ericsson 4 durante
la regata.
Los dos
barcos se distinguen por las nacionalidades de sus tripulaciones.
Lewander lidera a la Tripulación Nórdica a bordo
del Ericsson 3 y Grael la Tripulación
Internacional a bordo Ericsson 4. Cada tripulación
de 10 hombres más el tripulante especialista en medios
de comunicación se compone de cuatro nacionalidades
diferentes.
"El
equipo que hemos reunido para la tripulación internacional
es una mezcla de experiencia y juventud", dijo Grael,
de 48 años, de Niterói, Brasil. "Hay
ganadores de otras ediciones dentro de la tripulación,
y un par de novatos que están deseando trabajar la
proa en una regatta oceánica. Creo que la tripulación
es fuerte y comprometida. Hemos invertido todos mucho tiempo
entrenando, y estoy deseando navegar alrededor del mundo con
ellos."
Grael
dirigió al Brazil 1 hasta la tercera plaza en
la pasada Volvo race, y es uno de los regatistas más
laureados, con cinco medallas olímpicas, incluyendo
dos de oro. Fue el tactico ganador en la Louis Vuitton
Cup de 2000 y finalist en 2007. También ha Ganado
siete medallas en el Mundial de la Clase Star, incluyendo
dos oros.
Torben
tendrá el apoyo de dos experimentados jefes de guardia,
Stu Bannatyne y Brad Jackson, ambos de Auckland,
Nueva Zelanda. Bannatyne, de 37 años, y
Jackson, de 40, disputarán su quinta Volvo
Ocean Race y ambos tienen dos victorias en su haber.
Algunos datos de interés en la tripulación internacional:
la edad media es de 35,8 años, entre ocho tripulantes
llevan 16 regatas a sus espaldas con un total de 510.000 millas
náuticas, y 12 podios incluyendo seis victorias.
La
tripulación internacional completa se compone de:
El Navegante Jules Salter (Cowes, Inglaterra)
Los Jefes de Guardia Stu Bannatyne y Brad Jackson
(ambos de Auckland,Nueva Zelanda)
Los Trimmers Tony Mutter (Auckland, Nueva Zelanda),
João Signorini (Río de Janeiro, Brasil)
y Horácio Carabelli (Florianópolis, Brasil)
El Trimmer/piano Dave Endean (Auckland, Nueva Zelanda)
Los Proas Ryan Godfrey (Adelaide, Australia) y Phil
Jameson (Auckland, Nueva Zelanda)
El especialista en Medios de Comunicación Guy Salter
(Titchfield, Inglaterra)
Los tripulantes
de las regatas Inshore
Brian MacInnes (Chester, Nueva Escocia) y Joe Spooner
(residente en Valencia, España,y Auckland, Nueva Zelanda)
Lewander,
de 44 años, de Estocolmo, Suecia, lidera a la
tripulación Internacional a bordo del Ericsson 3
en su primer gran reto como patrón. Lewander
ha navegado en el pasado en skiffs de 18 pies en Sydney
Harbor. Ganó la Archipelago Raid (una regatta
extrema entre Suecia y Finlandia en catamaranes),
y navegó alrededor del mundo a bordo del maxi catamarán
Cheyenne (ex-PlayStation) durante la Oryx Cup 2005.
"El
ultimo mes ha sido muy interesante con los últimos
fichajes par alas regatas inshore uniéndose al equipo",
dijo Lewander. "Han pasado un tiempo de calidad
practicando navegación tanto inshore como offshore.
Estamos deseando empezar y competir."
Los dos jefes de guardia, Richard Mason, de 34 años,
y Magnus Olsson, de 59, aportan gran experiencia a
la tripulación. Entre los dos tienen siete experiencias
previas, con dos podiums y una victoria. Mason, nacido
en Auckland, ahora considera a Estocolmo su
hogar y habla sueco. La tripulación nórdica
promedia una edad de 39 años.
Acompañando
a Lewander en la Tripulación Nórdica están:
El navegante Aksel Magdahl (Oslo, Noruega)
Los Jefes de Guardia Magnus Olsson y Richard Mason
(ambos de Estocolmo, Suecia)
Los Trimmers Thomas Johanson (Espoo, Finlandia), Stefan
Myrälf (Hellerup, Dinamarca), Jens Dolmer (Nyköbing
Falster, Dinamarca), Anders Dahljsö (Onsala, Suecia)
Los Proas Martin Krite (Lund, Suecia) y Martin Strömberg
(Gotemburgo, Suecia)
El especialista en Medios de Comunicación Gustav
Morin (Estocolmo, Suecia)
Los tripulantes
para las regatas Inshore Rasmus Kostner (Arhus, Dinamarca)
y Jann Neergaard (residente en Valencia, España,
y Copenhague, Dinamarca)
Faltan
pocos días para que la Volvo Ocean Race empiece
con la primera regata inshore en Alicante, España,
programada para el 4 de octubre. La primera etapa offshore,
hacia Ciudad del Cabo, Sudáfrica, está
programada para una semana después, el 11 de octubre.
Fuente
Masmar
|
|
|
|
63ª
Regata Escola Naval
|
|
Evento
celebra 200 anos da
Escola Naval no país
28/09/2008
- 21h16
No dia 12 de outubro, a Baía de Guanabara será
cenário do maior evento náutico da América
Latina: a 63ª Regata Escola Naval. A competição
foi criada em 1946 com o nome de Taça Escola Naval.
Com o passar dos anos, foi ganhando cada vez mais participantes
e se tornou uma das mais tradicionais provas da vela brasileira,
sendo realizada sempre no segundo domingo de outubro (dia
do Velejador carioca). Este ano, a competição
comemora os 200 anos da chegada da Escola Naval ao Brasil.
Organizada pelo Grêmio de Vela da Escola Naval (GVEN),
a regata é aberta ao público e reconhecida pela
grande confraternização entre velejadores experientes
e os chamados marinheiros de primeira viagem. O evento reúne
alguns dos grandes nomes da vela no Brasil, além
de competidores de diferentes nacionalidades. A novidade este
ano será a participação de velejadores
portadores de deficiência física, que competirão
na classe Vela Adaptada, modalidade paraolímpica.
A iniciativa é resultado da parceria entre o GVEN
e o IBDD (Instituto Brasileiro de Defesa da Pessoa
com Deficiência).
As inscrições são gratuitas e podem ser
feitas pelo site do Grêmio de Vela da Escola Naval
(http://www.gven.org.br/)
ou no dia da regata, até as 11h, nas bancadas de inscrição
montadas na Escola Naval. O acesso à Ilha será
mediante a doação de 1 kg de alimento não
perecível.
Pela primeira vez, portadores de deficiência marcam
presença na Regata. Um dos barcos já confirmados
é o dos velejadores Darke de Mattos, que não
tem os movimentos no braço esquerdo, Rossano Leitão,
que não tem as mãos, e Luis Faria, sem
parte da perna esquerda. A participação dos
três na Regata Escola Naval também comemora
o fato de serem os primeiros brasileiros a participarem de
uma Paraolimpíada na modalidade de vela. Eles
estiveram, de 7 a 17 de setembro, representando o Brasil
em Pequim.
Crianças atendidas por projetos sociais também
encontram espaço para conhecer e praticar o iatismo.
Jovens atendidos pelos projetos Grael, Mar Vip Social (Instituto
Mackenzie), Navega São Paulo e Escoteiros do Mar
terão participação ativa na regata. Além
de competirem, eles ajudarão a equipe organizadora
do evento.
O lançamento da Regata acontece no dia 30 de setembro,
na Escola Naval.
No dia 8 de outubro, acontece a 10ª edição
da Regata Ecológica, que também integra
a programação do evento. Aspirantes da Marinha,
estudantes universitários de biologia e oceanografia
e integrantes de projetos sociais se reunirão nesta
data para uma gincana na Baía de Guanabara.
Ganha quem recolher o maior volume de lixo. As equipes disputarão,
ainda, um prêmio especial que será dado ao barco
que encontrar o lixo mais exótico. A Escola Naval
planeja também exposições e atividades
educacionais, que acontecerão paralelamente à
gincana.
No dia 12, às 8 horas, a programação
terá início com a Meia-Maratona de Canoagem,
na Ponte dos Escaleres. Às 11 horas, entram
no mar os competidores da regata para veleiros radiocontrolados.
E, às 12h30, será dada a largada da 63ª
Regata Escola Naval, reunindo barcos de diferentes classes.
São esperadas mais de 700 embarcações
na Baía de Guanabara. A premiação
dos vencedores acontece no dia 21 de outubro, durante coquetel
na Escola Naval.
Este ano, a Regata Escola Naval conta com o patrocínio
da Gol Linhas Aéreas, Banco Real, Damen Brasil e da
SKM Engenharia, até o presente momento. O Grêmio
de Vela da Escola Naval tem o patrocínio, em seus veleiros,
da Transpetro, da EmGeProN, do Instituto Presbiteriano MacKenzie
e da Capemisa.
História da Escola Naval
Nos últimos dois séculos, a tradicional instituição
de Curso Superior, criada por D.Maria I, Rainha de Portugal,
formou 10.449 guardas-marinha. Por suas salas de aula, já
passaram sete Ministros e um Vice-Presidente.
Desde 1999, a instituição vem passando por uma
série de reformas que terão continuidade pelos
próximos três anos. Além de um auditório
com capacidade para mil pessoas, as mudanças incluem
a remodelação da biblioteca, das salas de aula,
anfiteatros e dos laboratórios. Estão previstas
também obras no Planetário, para o aquecimento
solar do parque aquático, dentre outras.
Fonte: Sylvia Lima / www.boia1.com.br
|
|
|
|
Bélico
|
|
Hugo
Chávez recibe barco nuclear ruso y preocupa avanzada
militar en Caribe
Llegará
a Venezuela para realizar ejercicios militares con un despliegue
inédito desde la Guerra Fría. El Kremlin y
el líder bolivariano han intensificado los contactos,
en medio de una relación cada vez más tensa
con los Estados Unidos.
El
crucero nuclear "Pedro el Grande" encabeza
una flota de Rusia que zarpó el lunes hacia
Venezuela para realizar maniobras navales, informó
un vocero de la armada, en un despliegue del poderío
militar ruso en el continente americano sin precedente desde
la Guerra Fría.
El
Kremlin ha intensificado recientemente los contactos
con Venezuela, Cuba y otros países latinoamericanos,
en medio de una relación cada vez más tensa
con los Estados Unidos desde el conflicto armado
del mes pasado entre Rusia y Georgia.
Durante
la Guerra Fría, América Latina fue
escenario del enfrentamiento ideológico entre la
Unión Soviética y los Estados Unidos.
El
portavoz de la armada rusa, Igor Dygalo, dijo que
el crucero nuclear "Pedro el Grande" y
otros tres buques partieron el lunes de Severomorsk,
base de la Flota del Mar del Norte de Rusia. La flota
recorrerá unos 27.800 kilómetros (15.000 millas
náuticas) para efectuar maniobras conjuntas con la
armada venezolana, indicó Dygalo.
El
viaje comienza después de que dos bombarderos estratégicos
de Rusia realizaran una visita a Venezuela.
El
incremento de los contactos con Venezuela parece
una respuesta al envío de barcos de guerra norteamericanos
con ayuda a Georgia que irritó al Kremlin.
Autoridades rusas han criticado con dureza el despliegue
de los EEUU en la costa del Mar Negro.
El
presidente venezolano Hugo Chávez afirmó
en una entrevista difundida el domingo que América
Latina requiere una amistad firme con Rusia para
reducir la influencia norteamericana y mantener la paz en
la región.
Fuente:
AP
22/09/08
INFOBAE
|
|
|
|
Regata
Recife- Fernando de Noronha 
|
|
Adrenalina
Pura segue sem
adversários na travessia
28/09/2008
- 21h20
O catamarã baiano Adrenalina Pura provou que,
por enquanto, não tem concorrentes na Regata Recife
- Fernando de Noronha (Refeno). O barco chegou ao arquipélago
por volta das 7:30 da manhã deste domingo, 28. Ele
saiu do Marco Zero, no Recife, às 14h
do dia 27, completando o percurso em 17 horas, 31 minutos
e 20 segundos. Ficou longe do recorde quebrado no ano passado,
de 14 horas, 34 minutos e 54 segundos, mas levou a fita
azul, sem nenhum estresse. Equipes de TVs e jornais acompanharam
a chegada do favorito de lancha, mesmo assim foi difícil
alcançar a velocidade da embarcação
de 64 pés.
Ave Rara
Já o xodó da torcida pernambucana já
está no aquipélago de Fernando de Noronha.
O trimarã Ave Rara completou o percurso em
23 horas e 38 minutos, mais de 6 horas depois do Adrenalina
Pura da Bahia, que ganhou a fita azul. A tripulação
formada por Gustavo Peixoto, George Andrade Lima, Alfredo
Rovere e Ernesto Teodósio estava cansada, mas
muito feliz com o resultado.
As três velas novas ajudaram no desempenho do barco.
Fizemos praticamente o mesmo tempo do ano passado, com um
vento bem mais fraco. Foi ótimo!, disse o comandante
Guga. O Ave Rara investiu em três velas
novas. O barco chegou em segundo lugar na classificação
geral, mas ficou em primeiro lugar na categoria multicasco
C. Depois de um dia inteiro sem dormir, os tripulantes estavam
exaustos e com a sensação do dever cumprido.
Fonte: Imprensa Refeno / Bahia Náutica
|
|
|
|
|
|
QUEJAS
DE INSTITUCIONES
AMBIENTALISTAS DE LA
CUENCA DEL RÍO RECONQUISTA
COMIREC Queja de las Instituciones ambientalistas de la Cuenca
del río Reconquista
Instituciones ambientalistas de la Cuenca del Río Reconquista,
presentaron ante el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires,
formal queja ante el vacio reglamentario de la ley 12.653.
A continuación publico su texto completo.
Provincia de Buenos Aires, 23 de Septiembre de 2008
Señor
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires:
Don Daniel Scioli
S. / D.
REF: PRESENTACION
DE FORMAL QUEJA ANTE EL VACIO REGLAMENTARIO DE LA LEY PROVINCIAL
12.653
Motiva
la presente el exponerle una enfática queja acerca
del poco feliz acto inaugural de la Institución denominada
Consejo Consultivo para Comité de Cuenca del
Río Reconquista. En efecto, el inicio de
actividades del mencionado ente autárquico, creado
por la Ley Provincial 12653, no puede ser inaugurado en peores
condiciones que las presentes, en base a los motivos que a
continuación le exponemos:
- El COMIREC
tiene, entre otras funciones, formular la política
ambiental tendiente a la preservación del recurso hídrico
de la Cuenca del contaminado Río Reconquista
en coordinación con los órganos competentes
en la materia, a cuyos efectos, según norma la Ley
de referencia, podrá celebrar los convenios pertinentes;
no obstante ello, no se encuentra reglamentado procedimiento
alguno para la formulación de tales acuerdos, por lo
que carece esa función de marco legal en base al cuál
se sustancien los convenios que la Ley menciona.
- El mismo
vacío reglamentario en términos absolutos padece
la institución que se inaugura bajo su
gobierno en lo que respecta a un tópico esencial de
la entidad: el ejercicio del poder de policía de la
Cuenca.
- Asimismo,
la mencionada Ley contempla la creación por vía
reglamentaria, del Consejo Consultivo Honorario como ámbito
de participación pública, el cual debería
estar integrado antes del acto inaugural de la entidad, por
profesionales o personas idóneas, en representación
de usuarios de servicios y de entidades intermedias, como
también Universidades, centros de enseñanza
e investigación y ONGs que tengan en vigencia
convenios formalizados con el COMIREC. Si bien las
decisiones del Consejo Consultivo no tienen según la
Ley carácter vinculante para el COMIREC, en
este punto también la puesta en funcionamiento del
COMIREC, es un mero formalismo vacío de contenido,
pues no se halla sancionado el marco normativo del espacio
de participación pública, ni hay reglas claras
que articulen dicho estamento.
- En medio
de este estrepitoso vacío legal, el COMIREC,
que todavía no ha entrado en funciones efectivas, y
que luego de inaugurado tampoco podrá hacerlo
legalmente por las razones aducidas, ya ha solicitado por
intermedio de sus signatarios, un aumento presupuestario exorbitante,
que como resulta más que evidente tampoco puede justificar
a menester de qué conceptos lo solicita, dado que en
este tan destemplado, como irregular inicio, no ha trazado
ni siquiera las líneas gruesas de un proyecto de trabajo.
Por todo
lo manifestado, solicitamos a Ud. revea en profundidad las
irregularidades de la institución llamada COMIREC
(todas graves, todas evidentes), y en tal sentido ordene la
debida sanción de un marco reglamentario que le permita
su funcionamiento lícito.
Adriana
Córdoba Analía Bujanda- COEPSA (Ituzaingó)
Marcelo Suárez Nelson - COEPSA (Hurlingham)
Gustavo Daniel Arias- Horacio Ale COEPSA (Morón)
Teresa Malalán - Fundación ECOSUR
Marcelo González Vecinos Arroyo Darragueira
(Malvinas Argentinas)
Jorge López Jorand - A.C.E.N. (Moreno)
Ricardo Barbieri - El Tigre Verde
Susana de Ramírez - Foro Vecinal de Ituzaingó
Raúl Núñez-Asociación Vecinos
Parque Sumampa. (Ituzaingó)
Daniel Ignacio Vázquez Grupo Cambio Rural (Marcos
Paz)
Andrés M. Cusi Vecinos por el Río Sano
A.C (Tigre, S Isidro, San Fernando, Vicente López)
Asamblea Delta y Río de La Plata (Tigre).
Virginia Pimentel - Abuela Naturaleza.
Agrupación Jóvenes Ambientalistas Rodríguez-Resiste
(Gral. Rodríguez).
Guillermo Estriek - VAMOS (Vecinos Autoconvocados Morón
Sur).
Foro Ambiental Bonaerense
Publicado
por Ricardo Barbieri en 9/29/2008 05:40:00 PM
|
|
|
|
|
|
Semana
de Buenos Aires
Organizado por el Yacht Club Argentino y programado para los
días 18, 19, 25 y 26 de octubre próximo
Clases
Participantes: Optimist Timoneles, Optimist Principiantes,
Cadet, 29er, 470, 420, Laser Standard, Laser Radial, Laser
4.7, Europe, Finn, F-18, Snipe, Star, Soling, J/24, Grumete,
OD 27, Pampa 21 y Limbo 21.
Aviso
de Regata
Campeonato
del I.S.A.F. World Sailing Rankings
Otorga puntos para el Ranking Oficial de la I.S.A.F. para
las Clases Olímpicas.
Campeonato
Argentino para Clases Cadet, Snipe, Star, Pampa 21, Limbo
21, y la segunda fecha de la Clase OD 27. Selectivo para las
Clases Internacionales: Optimist; Campeonato Sudamericano,
Norteamericano, Europeo y Mundial, Laser; Mundial Canadá
2009.
1.
REGLAS:
1.1. La Semana de Buenos Aires será corrida
bajo las Reglas tal como las define el Reglamento
de Regatas a Vela de la ISAF 2005-2008 (RRV).
1.2. Para las tripulaciones argentinas cuyas regatas sean
selectivas y/o Campeonato Argentino regirán las Normas
para la Organización de Competencias y Reglamento de
Asignación de Subsidios de la FAY.
4.
ZONA DE REGATAS Y RECORRIDOS:
4.1. En las inmediaciones del Puerto de Buenos Aires y con
los siguientes recorridos:
4.1.1. Optimist Timoneles, Optimist Principiantes y Cadet,
recorrido: Trapezoide Francés Trapezoide Francés
Inner Loop o Barlovento - Sotavento.
4.1.2. F-18, 29er, 470, 420, Europe, Laser Standard, Laser
Radial, Laser 4.7, Finn, Snipe, recorrido: Trapezoidal Inner-Outer
o Barlovento - Sotavento.
4.1.3. Star, Soling, J/24, Grumete, Limbo 21, Pampa 21, OD
27, recorrido: Barlovento Sotavento.
4.1.4. En cualquier Clase, cuando el número de inscriptos
supere los 60 barcos se los podrá dividir en flotas.
La distribución de Clases y la cantidad de canchas
de regata serán anunciadas en las IR.
5.
PROGRAMA:
Jueves
16/10/08 11.00 - 18:00 hs. Acreditaciones.
Viernes 17/10/08 11.00 - 18:00 hs. Acreditaciones.
Sábado 18/10/08 08.00 - 10:30 hs. Acreditaciones.
11.00 hs. Reunión con entrenadores y participantes.
13.00 hs Regatas.
20.00 hs. Asado de recepción para los participantes.
Domingo 19/10/08 11.00 hs. Regatas.
Sábado 25/10/08 11.00 hs. Regatas.
Domingo 26/10/08 11.00 hs. Regatas.
18.00 hs. Ceremonia de Entrega de Premios.
Las regatas programadas son 10 para todas las clases excepto
para Optimist principiantes que serán 8 y 29er y F-18
que serán 14. No se largarán por día
más de 4 regatas para 29er y F-18, 2 para Optimist
Principiantes y 3 para el resto de las clases.
En
las Instrucciones de Regata se establecerá el horario
de partida de cada Clase.
6.
CAMPEONATOS ARGENTINOS Y SELECCIONES: Se regirán
los Avisos de Regata emitidos por las respectivas Asociaciones
de Clases.
7.
INSCRIPCIONES:
7.1 Cada competidor deberá completar su formulario
de inscripción individual indefectiblemente. Lo podrá
hacer personalmente en la oficina de vela del YCA, a través
de la web del club o por fax. Sólo se recibirán
inscripciones personales. Los Formularios de Inscripción
y su correspondiente pago se recibirán en la Oficina
de Regata de Dársena Norte hasta el Viernes 10 de Octubre
a las 18.00 horas. Una vez vencido dicho plazo se aceptarán
inscripciones tardías hasta el Miércoles 15
de Octubre a las 18.00 horas sufriendo un recargo del 50%
del valor de inscripción establecido en el punto 7.4
de este Aviso de Regata. Vencido este último plazo
cerrarán las inscripciones indefectiblemente.
7.2 Acreditación: Los participantes deberán
acreditarse presentándose en forma personal en la Oficina
de Regata de Dársena Norte los días Jueves 16
y Viernes 17 de 11.00 a 18.00 hs. y el Sábado 18 de
8.00 a 10:30 horas, luego de haber cumplimentado los puntos
7.1 y 7.8 a fin de ser confirmados como inscriptos.
7.3 Formas de pago:
En efectivo o por tarjetas de Crédito vía telefónica
(pagos nacionales y desde el exterior).
7.4 Valor: $ 120 / U$S 38 para las Clases Optimist, Laser,
Finn y Europe; $ 150 / U$S 47 para las Clases Cadet, 470,
420, 29er, Snipe, Star, y F-18; $ 200 / U$S 63 para J/24,
OD 27, Pampa 21, Soling, Grumete y Limbo 21.
7.5 Los Jefes de Equipo, Instructores y Delegados deberán
obligatoriamente inscribirse completando el formulario correspondiente
(publicado en la web), en donde deberán registrar también
las embarcaciones de apoyo de su flota. El vencimiento de
presentación será el mismo que el de las inscripciones
y no tendrán costo.
7.6 Después de la fecha de cierre de inscripciones
no se devolverán los derechos de inscripción.
Antes de esa fecha se podrá devolver a discreción
de la Autoridad Organizadora, después de deducir el
50% en concepto de gastos administrativos.
7.7 No se habilitará el Campeonato para ninguna clase
en la que haya menos de cinco barcos inscriptos.
7.8 Para aquellos participantes menores de 21 años
que no figuran en el listado de Limitación de Responsabilidad
que publica la Federación Argentina de Yachting en
su web, deberán presentar en el momento de la inscripción,
el formulario correspondiente, firmado por el padre o tutor.
La firma del responsable deberá ser certificada por
Escribano. Dicho formulario está publicado en la web
de la FAY www.fay.org y en la del Club con la información
de este Campeonato www.yca.org.ar .
11.
VALIDEZ Y DESCARTES DEL CAMPEONATO:
11.1 El Campeonato será válido con las regatas
corridas y válidas hasta el último día
del Campeonato. Habrá un descarte si se corren de 5
a 8 regatas, 2 descartes con 9 a 12 y 3 descartes con 13 o
más regatas.
11.2 Los Campeonatos Argentinos serán válidos
con 5 regatas disputadas y las Selecciones de acuerdo a los
Avisos de Regata correspondientes.
12.
VIENTO MINIMO y MÁXIMO: Para las Clases de orza
no se largará una regata con viento menor a 4 nudos,
para las Clases de Quilla quedará a criterio de la
CR. No se largará una regata de la Clases 29er, Snipe,
F-18 y Grumete si los registros de viento son superiores a
25, 25, 20 y 20 nudos respectivamente. Para el resto de las
Clases quedará a criterio de la Comisión de
Regata.
13.
PREMIOS: Los premios serán entregados en la sede
de Dársena Norte al finalizar la última regata
del Campeonato.
15.
ALOJAMIENTO: Se proveerá alojamiento marinero sin
costo para tripulaciones extranjeras y del interior del país.
Las plazas serán limitadas y se reservarán por
orden de solicitud. Los participantes deberán traer
ropa de cama o bolsa de dormir.
|
|
|
Si
no desea recibir más el Sailor's
Weekly Noticias
Náuticas, por favor haga
click
aquí y coloque REMOVER en
el asunto.
Este mensaje no puede ser considerado SPAM
mientras incluya esta forma de ser removido.
Caso
não queira mais receber e-mail do Sailor's
Weekly,
favor enviar mensagem para
sailorsweekly@cotelnet.com.ar
com o assunto REMOVER.
If
you don't want to receive more this
Sailor's
Weekly,
please click
here and wrait REMOVE in
the subject.
This message cannot be considered Spam while it includes a form
to be removed.
Hoy 22.632
ejemplares distribuidos entre los nautas de Latinoamérica
y España
Idea,
producción y realizaciòn: Sebastián
Rodrigué cel. 011-15-5846-7999
Ejecutivo de Venta: Miguel
Scallan cel. 15-3049-7926
www.sailors-weekly.com.ar +54 (03488)-447932
e-mail: sailorsweekly@cotelnet.com.ar
Las
notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la
editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.
|
|