Si no ves correctamente las Noticias Náuticas, CLICK AQUÍ

LINK A LA REGATA
LINK A LA WEB SAILORS WEEKLY
LINK A LA WEB DE SAILORS WEEKLY
LINK AL CAMPEONATO
Noticias Náuticas al día en las redes:
Seguinos en Facebook
SEGUINOS EN INSTAGRAM
SEGUINOS EN TWITTER 
MUNDIAL DE LASER U21
CLIPPER ROUND THE WORLD
CIRCUITO MEDITERRANEO DE VELA
TRANSAT JACQUES VABRE
AZORES WINDSURF FOIL OPEN CHALLENGE
ECO Sailors
LINK AL ARCHIVO SW
NOTAS DE COLUMNA
ESCUCHA LA RADIO
SUSCRIBITE GRATIS CON UN CLICK
SECCIONES:   CUMPLEAÑOS   -   REGATAS   -   CLASIFICADOS
UN CLICK AL PRONÓSTICOPILOTE NORDENLOS VIENTOS FUTUROSPREDICCIÓN DE OLASVIENTO Y MAREA ON LINELINK A LOS RADIO AVISOS
  M A R E A S:  
MAREAS DE BRAZIL
MAREAS DE CHILE
MAREAS DE PERÚ
MAREAS DE ECUADOR
MAREAS ARGENTINAS
 
 
 
 

 Buenos Aires, domingo 3 de noviembre de 2019 - Nº811 

VISITENOS CON UN CLICK

 

VISITANOS CON UN CLCK AQUI

 

LINK A LA WEB DEL CVSI
LINK A LA WEB DEL CVSI
Camino de La Escollera 1500
San Isidro

4743-1565
4732-2543
http://www.cvsi.org.ar

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

CONTACTANOS VIA EMAIL CON UN CLICK

 

VISITANOS CON UN CLICK

VOLVER

Sábado 2 / 11
Francisco Capizzano
Mark Reynolds
Natalia Barberon
Raúl Folgueral
Rochi Alvarez G.
Sandra R Gallardo

Domingo 3 / 11
Bruno Grispi
Carlos Wibert
Indiana García
Leandro Tulia
Luciano Moltedo

Lunes 4 / 11
Carlos Alsogaray
Lucía Sanchez
Martín Stegmann P
Sofía Torre

Martes 5 / 11
Carpincho Valdes
Diego Furiatti
José Ignacio Villar
José Villar
Martín Vanzulli
Néstor Ringel
Santiago Sotomayor

Miércoles 6 / 11
Alejandro Poissonneau
Ana María Gómez
Diego Lipszyc
Elisa Andrade
Jesus Colina
Luis Soubie
Maite Berasategui

Jueves 7 / 11
Ale Prima
André Lima
Johnny Mac Call
Leonel Mitre E
Mariela López Teghi
Martín Biercamp
Sebastián Prieto S
Tomás Vignati

Viernes 8 / 11
Edmar Alves
Hugo P Tomás A
Juan Krevisky
Julieta Salas
Ricardo A Muré C
Roberto Rebollo
Sebastián Gutierrez B

Sábado 9 / 11
Fernando Santoro
Gastón Bisio
Lulilove Castro
María E Hernández
Marilú Clérici Gallino
Nicolás Macchi

¡QUE LOS CUMPLAN
MUY FELIZ!

¡MUITO FELIZ ANIVERSÁRIO!

Para ser incluído en esta sección, HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário

VOLVER

MAS INFORMACION

LINK A LA WEB OFICIAL

___________________________

LINK A LA REGATA
27 de octubre

___________________________

MAS INFORAMCION
Largada en Zárate
25 de noviembre

___________________________

MAS INFORMACION
Regata 100 Millas
2 de noviembre

___________________________

MAS INFORMACION
Argentino de Snipe
CNC 14 al 18 de nov.
___________________________


16 al 18 de noviembre

___________________________


La Rochelle 25/9

___________________________

MAS INFORMACION
Campeonato Argentino ORC 2019
YCA 2 al 10 de nov

___________________________


Melbourne, Australia
13 al 21 de diciembre

___________________________

___________________________

LINK AL CAMPEONATO
___________________________

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

VISITENOS CON UN CLICK

VOLVER

MAS INFORMACION

Argentino ORC

Campeonato Argentino de ORC.

Comenzó este sábado 2 de noviembre pasado el Campeonato Argentino de ORC en Dársena Norte y organizado por el Yacht Club Argentino que largará las regatas hasta el próximo domingo 10 del corriente.

Con un total de 35 barcos entre los ORC Internacional y los ORC Club que comenzaron con excelentes condiciones el campeonato, vientos del cuadrante Sur superior a lo 20 nudos en el inicio del día, cielo parcialmente nublado y altas temperaturas.

Para el domingo el cielo se despejó completamente y la presión aflojó un poco nada más.
Podios preliminares del primer día.

ORC Int.

General
3 regatas 9 barcos

SAN GREGORIO, Simón Simsiroglu 7pts
ANTONINO, Marcelo Leite 8pts
MAD MAX, Julián Somodi 9pts

ORC Club
3 regatas 26 barcos

General
DOUBLE BLACK, Marco y Manuel Weinberg 3pts
SANTA MARÍA, Alejandro Cernadas 13pts
KAIZEN, Gabriel Cozar.

Más información y resultados.

 

VOLVER

MAS INFORMACION

Foiling ARG

Campeonato Argentino Moth y Windfoil

Por Argentina Moth

Hace 2 meses, en conjunto con nuestra clase hermana de Foiling Tabla y nuestro amigo Tobal Kites, decidimos hacer el Campeonato Argentino 2019 en el Predio Adela (Laguna El Burro).

No es un lugar común, así es, nos vamos al KM135 de la ruta 2 en el partido de Chascomus. El 16, 17 y 18 de noviembre cuando se vuelve a disputar un nuevo Campeonato Argentino.

En esta oportunidad el número 5, lo que significa todo un logro para esta clase de barquitos voladores!

Los esperamos también para ver esas tremendas regatas que serán muy cerca de la costa y con buen viento!

Agradecimientos especiales
Emilio Travascio Martinez quien sera oficial de Regatas
TobalKites, Sede oficial del Campeonato
Federico Villambrosa, Bote CR
Rosmary Harik Huespe, Banderas
Marito Segers y Vicky Travascio, traslado de materiales
Vito Contessi, Premios

Facebook


Lucas González Smith:
Preparando el nuevo equipo para el Campeonato Argentino de Windfoil

Gracias Martin @catsailingnews por dejarme usar la nueva vela recien llegada #m8windfoiling

VOLVER

LINK A LA REGATA

Mini Transat

¡BUEN COMIENZO DE LA SEGUNDA ETAPA!

02-11-2019 - 16hs
Este sábado 2 de noviembre a las 3:33 pm (hora francesa) se entregó a Las Palmas de Gran Canaria el reinicio de la Mini-Transat La Boulangère con destino a Marín, en Martinica.

La largada fue con buenas condiciones y vientos alisios de unos quince nudos que se fortalecerán a medida que los competidores se alejen de las Islas Canarias. El clima parece favorable y propicio para una navegación rápida a lo largo de las 2.700 millas que conducen a Martinica.

Axel Tréhin (proto) y Ambrogio Beccaria (serie) son los líderes al final de la primera etapa, pero los espacios son pequeños y este segundo acto puede repartir completamente las cartas.

Declaraciones al abandonar las marinas:

Ambrogio Beccaria (serie, ganador de la primera etapa): "Estoy un poco estresado porque el clima se mueve mucho. No es fácil determinar si ir al sur o al norte. Será necesario adaptarse en lugar, que seguir una estrategia preparada. Pero eso es algo que puedo hacer.

Cuando nos vayamos estaremos mucho mejor. Creo que las diferencias seguirán siendo pequeñas. "

Keni Piperol (serie, 14º en la primera etapa): "El comienzo de la regata va a ser importante, tendremos que tirar los bordes correctos, estar bien ubicados y no estar tapados en el avance entre las islas".

Ha pasado un tiempo y queremos volver a navegar. Ya he completado el recorrido de la Mini-Transat pero cada cruce es diferente.

El barco no es el mismo, las condiciones son diferentes. "

Céline Sallès (serie, 54º de la primera etapa): "Es difícil encontrar las palabras para describir lo que está sucediendo en mi cabeza, hay una gran mezcla de emociones. Tanto ha sucedido para llegar hasta acá, que es casi un alivio estar aquí.

Trataré de ganar algunos lugares en el ranking, pero sin estrés."

Más información

 

VOLVER

MAS INFORMACION

Crucero

VIIIº ENCUENTRO NAUTICO DE LA BAHIA

Crucero a Tapera de Lopez y Gral Lavalle.

Viento Franco te invita a participar de este crucero de mediano aliento con salida al mar, una travesia de mas de 300 millas con destino a los fondeaderos del Tuyu.

Cronograma:
14/11 embarcamos por la noche

15/11 Zarpamos 6.30 hs

16/11 Arribo a Tapera de Lopez, descanso y cena de camaraderia.

17/11 Navegacion en conserva con navegantes locales a Arroyo Tijeras (resreva natural) y Gral. Lavalle.

18/11 Jornada de navegacion de regreso.

No te lo pierdas, reserva tu cucheta marinera!!

Facebook

Whatsapp:
+54911 5824-2389

 

VISITANOS CON UN CLICKEste sábado 2 de noviembre pasado, finalizó el Campeonato Mundial de Laser U21 en Split, Croacia, a donde viajaron el 18 del corriente, los hermanos Cardozo junto al coach de la Federación Argentina de Yachting, Johny Mac Call, para representar a Argentina en los aparejos Standard y Radial.

Tras una semana de entrenamientos, donde hicieron regatas y prácticas también con la uruguaya Dolores Moreira, pero sin nada de viento, el campeonato mantuvo las mismas condiciones y durante toda la semana y casi no pudieron correr, solo completaron dos regatas antes de llegar al último día al que afortunadamente como estaba pronosticado, asistió también Eolo para permitir a la organización completar tres regatas y así sumar un total de 5.

En la primera regata Juan Pablo, que Johny nos había comentado "anda bien también con viento", con nada de presión consiguió llegar en 2º lugar. Luego llegó 7º en la siguiente regata que con poco viento lograron completar, antes de comenzar el último día y al que Cardozo llegó en el 4º puesto con varios equipos igualados detrás de él y a un solo punto, y con un líder que estaba a 5 puntos de distancia.

El sábado fue glorioso para Juan Pablo que terminó coronándose Campeón Mundial de Laser St U21 con un 3º en la última regata, en la que Clemente Seguel de Chile, consiguió llegar delante en el 2º lugar, pero para finalmente terminar Subcampeón detrás del timonel del Yacht Club Olivos por solo un punto.

MAS INFORMACIONEn la flota femenina, a Luciana no le fue tan bien en esta complicada semana y finalizó en el puesto 38º, mientras que su par uruguaya Dolores Moreira consiguió un meritorio 12º, la campeona fue la polaca Wictoria Golebiowska, en 2º lugar finalizó la rusa Valeria Lomatchenko y el bronce fue de su compatriota Mariia Kislukhina.

Comentarios de Juan Pablo y Johny al cierre de esta edición desde el aeropuerto.

MAS INFORMACIONJuan Pablo Cardozo:
Para la última regata, sabía que estábamos todos muy parejos, pero como nos habían dividido en dos flotas, era difícil calcular la cantidad de puntos que necesitaba para ganar el campeonato. Por eso intenté hacer lo mejor posible, sin marcar a nadie especificamente y llegar a tierra para ver los resultados.

La estrategia de la última regata era correr por la izquierda, pero no lo pude cumplir en un principio, porque no tuve una buena largada. Pero me pude desmarcar fácil en los primeros metros y dentro de todo, pude zafar para llegar al barlovento dentro de los diez u once primeros y así seguir en regata.

Los días previos al campeonato, me afianzaron un montonazo, porque pude mejorar detalles que me faltaban; creo que la velocidad con calma la tenía, pero quizás las maniobras, las largadas y detalles de la regata, no tanto. Entonces estos días previos de entrenamiento, me ayudaron mucho para poder mejorar y en las primeras pruebas con poco viento, hacer buenas regatas.

Johny Mac Call:
Fue muy complicado porque solo tuvimos viento el primer día que llegamos y después soplaron 4 a 5 nudos, durante muchos días, salíamos al agua y volvíamos sin regatas. Entonces hacíamos bici y gimnasio, esperando a que el viento se levante.

Largában las regatas y casi ninguna se podía completar, regatas muy complicadas, una flota muy grand dividida en dos en los Laser St y había que hacer lo imposible para adivinar a dónde estaría el viento con todo un estudio previo. Para poder largar en primera fila como te había comentado en la previa. Tratamos de cumplir con eso, para llegar entre los primeros 8 ó 9 al barlovento y poder dese ahí, hacer una regata normal.

Tanto Juan Pablo como Clemente lo lograron y después de muchas idas y vueltas, de postergaciones que provocan ciertas ansiedades o stress, pero nos pudimos mantener unidos como equipo, hasta que llegó el sábado (ayer) cuando tuvimos entre 15 y 18 nudos de viento y fue muy bueno; con bastante tensión, pero fue para adelante a tal punto que en la última regata Juan Pablo venía 10º y pudo avanzar hasta el 3ro para ganar el Mundial. Fue fantástico.

Más información

Toda la entrevista completa a Juan Pablo Cardozo y Johny Mac Call la podes volver a escuchar este martes a partir de las 19hs en Buenas & Malas (B&M) por Radio Sailors.

CONSULTENOS CON UN CLICK
CONSULTENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección
4711-5942 // 4711-6042    Email: impulso@segurosimpulso.com.ar
Av.Maipú 4019 - La Lucila
 
Transat Jacques Vabre 2019
MAS INFORMACION
Un compañero que inesperadamente se coló

CONSULTENOS CON UN CLICK
CONSULTENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección

4711-5942 // 4711-6042
impulso@segurosimpulso.com.ar
Av.Maipú 4019 - La Lucila

A cerca de 1000 milhas dos Doldrums, os líderes seguem seu caminho em direção ao oeste, onde a zona de convergência intertropical é considerada menos densa nesta temporada. Mas, em um vento comercial do nordeste bastante estável, eles estão a favor do vento e é aconselhável escolher bem suas margens. Uma descida controlada no momento pelo Groupe GCA Mille et un sourires e também pelo Charal.

Para retardatários no IMOCA e os primeiros na Class40, eles devem pegar o vento comercial. Aqueles que forem para o oeste terão uma vantagem decisiva quando forem afetados pelo vento.

No nível estratégico, a Transat Jacques Vabre Normandia Le Havre é realmente emocionante.

Uma regata magnífica no Canal, depois uma dispersão nunca vista no Atlântico, e agora a flotilha é reconstruída em todos os aspectos: líderes na Multi50 e Class40, estão de volta ao jogo no meio do pelotão, apoiadores do oeste no IMOCA aceleração ...

Uma escolha bem inteligente que poderia dar a verdadeira o primeiro lugar para a entrada na cordilheira (em vermelho no mapa abaixo).


MAS INFORMACIONDepois de atravessar esta área onde os ventos alísios de cada hemisfério não formam um grande lugar, o último trecho até Salvador da Bahia certamente não é uma formalidade, mas os lugares são mais difíceis para retomar. "Hoje, o Doldrums está uma bagunça, mas deve ser alacançados pelos líderes na segunda-feira! Promete Richard Silvani de Météo France.

Posicionado teoricamente nos 7 ° Norte e 27 ° 30 Oeste, o melhor ponto de entrada ainda está muito longe dos concorrentes, a cerca de 1000 milhas para os líderes que devem alcançá-lo na noite de segunda a terça-feira. O que supõe ainda várias redefinições. A oeste.

E o que pode acontecer?

No Multi50, o caminho do Solidaires em Peloton ARSEP é surpreendente. Thibault Vauchel-Camus teve um problema técnico que os impediu de ir diante das Canárias. Eles recomeçarão no oeste?

Sua passagem no meio do arquipélago é assumida após uma difícil passagem da cordilheira? Ainda assim, eles terão que jogar as pequenas viradas para vencer no oeste e não aliviar a pressão em cima do Groupe GCA mille sourires.

Na IMOCA, a partida dos líderes é como uma regata de velocidade pura. Nesta área, Jérémie Beyou e Christopher Pratt exercem enorme pressão sobre a flotilha.

Eles demonstram domínio do barco adquirido durante longas sessões de treinamento este ano, andam facilmente a 1,5 nós mais rápidos e se aproximam do Apivia: De 10 milhas essa noite, seu avanço foi para 34 milhas às 9 horas da manhã. A flotilha já se estende por 100 milhas entre o primeiro e o oitavo IMOCA.

Note, no entanto, a excepcional resistência dos barcos a deriva, o Banque Populaire IX na liderança (3º na frente do 11ªh Hour), bem como Apicil e Corum l'Epargne.

Como esperado, esses três estão claramente no topo da lista nesta regata e são bastante favorecidos desde o início. Esse desempenho também é o resultado de maior risco.

Quando foilers buscam o apoio da vela, o IMOCA deriva para baixo sob o balão, mas com 400 metros quadrados de nylon correndo na frente do arco, deve se ter atenção e cuidado. A essas velocidades, isso custa caros, como evidenciado por Samantha Davies em sua mensagem da noite.

Por trás, o retorno ao jogo de alguns barcos do oeste é empolgante. Os cinco concorrentes liderados por Yannick Bestaven e Roland Jourdain ainda não sofreram alta pressão, mas parecem sofrer um pouco menos que o Groupe Groupe Sétin, no leste. A mesma observação para Thomas Ruyant e Antoine Koch, que assinam um bom retorno em seu novíssimo foiler.

A compensação deste pequeno grupo oferecerá a eles um ângulo muito bom no vento comercial e seu atraso de 150 milhas para o Newrest Art&Fenêtres e Pure.

Na class40, a situação é bastante semelhante. Credit West, o mais no oeste, assumiu a liderança e podemos esperar uma partida emocionante nos ventos alísios entre os sete primeiros que ainda estão a 40 milhas. É provável que as Class40 da velha geração, como Made in Midi, se esforcem para acompanhar o ritmo do vento, e o líder até os Doldrums.

Más información

MAS INFORMACION
 
Clipper Round The World
LINK A LA FLOTA

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKRace Report

En el Día 11 de la 3ra pierna: El enfrentamiento del Atlántico sur de Spinlock, la Madre Naturaleza está tratando a la flota con condiciones climáticas desafiantes hacia Ciudad del Cabo.

3 de noviembre, Etapa 3 - DÍA 11

El patrón a bordo de Seattle, David Hartshorn, informa:
"El equipo realmente se unió y con los vientos aulladores, lluvia torrencial y, a veces, incluso más.
Bastante buena dirección la mayoría de las veces y lo más importante, sin daños a nadie ni a las velas ".

Mientras Mike Surridge, Capitán de Imagine your Korea, que actualmente ocupa el séptimo lugar en la tabla de clasificación, dijo: "Nos alcanzaron ráfagas de 50 nudos con granizo. ".

Está cerca de la cima de la tabla de clasificación con los tres mejores equipos a 83 millas náuticas entre ellos. Actualmente, WTC Logistics lidera la flota rumbo a Ciudad del Cabo y el equipo no se siente del todo complacido con su logro.

Los Skippers tienen sus ojos pegados a los pronósticos climáticos cambiantes y su curso de acción. El meteorólogo de la Clipper Race, Simon Rowell, ha informado que los equipos están experimentando una relajación progresiva, pero aún así están dando un golpe desconcertante.

Al cierre de esta edición, el QINGDAO a 10 nudos navegaba en cabeza de la flota y proximo a comenzar el Ocean Sprint. Mientras que detrás pegado a su popa y con casi un nudo más de velocidad, lo seguia el Punta del Este con el UNICEF a su babor.

Link a la flota

MAS INFORMACION

Azores Windsurf Foil Open 2019
LINK AL CAMPEONATO
VISITENOS CON UN CLICK
Vela La campeona olímpica en Londres 2012, Marina Alabau, venció tras cinco jornadas de regata

Marina Alabau compitiendo en Azores con la tabla que muy probablemente compita en Francia 2024.

02/11/2019
Gran semana de regatas en aguas de Azores para las windsurfistas Movistar Marina y Blanca Alabau, que se han impuesto en la general femenina del Azores Windsurf Foil Open Challenge proclamándose campeona y subcampeona tras la disputa de 13 pruebas.

El pasado miércoles, día 30 de octubre, comenzaba el campeonato y las hermanas Alabau se echaban al agua con fuerza y dispuestas a pelear por estar lo más arriba posible.

LINK AL CLUBCon un nivel cada vez más alto en la categoría de windsurf foil, las representantes del equipo Movistar sabían que tendrían que esforzarse al máximo para cumplir sus objetivos, y lo cierto es que no tardaron en demostrar su gran potencial.

Tras finalizar la primera jornada, Marina Alabau ya era líder en la general femenina y Blanca, por su parte, se situaba en la segunda posición.

En total, y durante las cinco jornadas de competición, el Comité de Regatas pudo dar la señal de Atención para 13 pruebas en las que la campeona olímpica de RS:X en Londres 2012 logró sumar nueve victorias y otros dos podios parciales, resultados que la afianzaron en lo más alto de la tabla desde el comienzo y hasta la última prueba, logrando hacerse hoy con la victoria definitiva.

Por detrás tampoco le fueron nada mal las cosas a Blanca Alabau que, a pesar de la presión de la windsurfista ucraniana Anna Sayulento, supo mantenerse firme en el segundo cajón del podio hasta el final, proclamándose subcampeona de la cita con dos primeros y siete podios en su casillero y una ajustada ventaja de un punto sobre su principal rival.

Con este gran resultado Blanca se estrena en el equipo Movistar de la mejor manera posible, y es que ésta ha sido su primera cita desde que se incorporaba al equipo hace sólo unos días.

Ahora, las hermanas Alabau regresarán a Tarifa para volver a sus entrenamientos con el objetivo de continuar mejorando de cara a las próximas citas del calendario.

Fuente: Prensa Movistar

Más información

Circuito Mediterráneo de Vela 2020

Presentación del II Circuito Mediterráneo de Vela.
Foto: (c) Vicent Bosch
MAS INFORMACIONEl torneo está compuesto por la Sail Racing PalmaVela, el Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó y el Trofeo SM La Reina.

Una clasificación conjunta y un Trofeo al Mejor Club del Mediterráneo

Tras el éxito de participantes en el año de su estreno, el Circuito Mediterráneo de Vela celebra su segunda edición uniendo tres de las regatas de crucero más destacadas del panorama nacional: la Sail Racing PalmaVela (7-10 mayo), del Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó (28 - 31 mayo) y del Trofeo SM La Reina (2 -5 julio).

Valencia, 30 de octubre de 2019
El circuito ha celebrado esta mañana su presentación oficial en el marco del Valencia Boat Show, con la presencia del presidente del Real Club Náutico de Valencia, Alejandro Fliquete, el presidente del Real Club Náutico de Palma, Javier Sanz, el director deportivo del Real Club Náutico de Barcelona, Pere Cerquella; el vicepresiente de la Federación Española de Vela y responsable del comité de cruceros, José Martínez, y la concejal de Deportes del Ayuntamiento de València, Pilar Bernabé.

El Circuito Mediterráneo de Vela es una iniciativa conjunta de los os reales clubes náuticos de Palma, Barcelona y Valencia, que pretende vertebrar el calendario nacional de regatas para incentivar la participación de las embarcaciones en pruebas de fuera de su comunidad de origen.

Así, las embarcaciones que participan en el Circuito Mediterráneo de Vela pueden disfrutar de tarifas de amarre reducidas en los clubes organizadores cuando están en tránsito de una competición a otra, y además las que tomen parte en los tres eventos de este año, tendrán inscripción gratuita en la Sail Racing PalmaVela, en el Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó y en el Trofeo SM La Reina del 2021.

Una clasificación conjunta
El circuito, en el que participan cruceros ORC, cuenta con una clasificación por cada clase, en la que se suma la puntuación correspondiente a la posición final de cada barco en cada una de las regatas que lo componen, sin ningún descarte.

Así, aunque las embarcaciones que participen en alguna de las tres competiciones puntuarán para el Circuito, sólo podrán optar al título de vencedor las unidades que hayan tomado parte en al menos dos de las tres regatas.

Gran Premio al Mejor Club del Mediterráneo
Además del premio al primer clasificado de cada clase, el Circuito Mediterráneo de Vela incluye el Gran Premio al Mejor Club del Mediterráneo, para el que puntúa el barco mejor clasificado de cada club en cada regata.

El club vencedor se queda en posesión del trofeo durante un año, hasta la celebración de la siguiente edición. La entrega de trofeos del Circuito Mediterráneo de Vela tendrá lugar en la última jornada del Trofeo SM La Reina.

Los vencedores de la primera edición del Circuito Mediterráneo de Vela fueron Brujo, de Alberto de Castro, del RCN Valencia en ORC1, el mallorquín Vell Marí de Juan Cabrer en ORC 2, y el barcelonés Vertigo Dos Texia en ORC3. Finalmente, el trofeo al mejor club fue para el RCN Barcelona, que custodia el trofeo hasta este año.

Sobre las regatas del Circuito
Organizada desde 2004 por el Real Club Náutico de Palma con el patrocinio de Sail Racing, la Sail Racing PalmaVela es ya una cita de referencia en el calendario internacional que abre cada año la temporada de regatas del Mediterráneo.

El 29 de abril de 2004 arrancaba la primera edición, que sentó las bases de una regata con un marcado carácter multiclase.

A día de hoy la Sail Racing PalmaVela sigue fiel a sus principios, reuniendo a flotas monotipo como los TP52, de tiempo compensado como los ORC, de vela clásica y de época y la vela adaptada hasta alcanzar las 14 clases participantes en la última edición.

En 2020 se llega a su decimoséptima edición, que se celebrará entre el 6 y el 10 de mayo. Las inscripciones para la regata Sail Racing PalmaVela se abrirán próximamente en http://palmavela.com

Organizado desde 1974 por el Real Club Náutico de Barcelona, el 47 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó se disputa en aguas de la Ciudad Condal del 28 al 31 de mayo de 2020.

La prestigiosa competición barcelonesa, una de las decanas del calendario nacional, está abierta a ORC y a monotipos. Con el patrocinio de Caixabank y el apoyo de la familia Godó y de las instituciones autonómicas y municipales, es una cita ineludible de la vela española, en la que los equipos Bribón y Rats on Fire son los reyes indiscutibles, con 16 y 10 victorias, respectivamente.

El Real Club Náutico de Barcelona fue además el vencedor del Premio Interclubs de la primera edición del Circuito Mediterráneo de Vela, y como tal custodia el trofeo hasta la próxima cita. Las inscripciones para el Trofeo CaixaBank Conde de Godó se abrirán próximamente en http://trofeocondegodo.com/es

Bajo la organización del Real Club Náutico de Valencia, el Trofeo SM La Reina celebrará su XXII edición del 2 al5 de julio, siendo además Regata homenaje a la Armada y XXXIII Copa Almirante Marcial Sánchez- Barcáiztegui.

Se trata de una de las regatas más destacadas del panorama nacional, que desde hace más de dos décadas reúne en aguas valencianas a las mejores embarcaciones de clase crucero ORC, contando siempre con el apoyo de SM La Reina, la Casa Real y la más alta jerarquía de la Armada Española, institución a la que rinde homenaje.

Además, desde el año pasado, la regata está dedicada in memoriam al que fue presidente del club durante más de 25 años y figura fundamental en el desarrollo de la vela en Valencia, Manel Casanova.

Las inscripciones se abrirán próximamente en www.trofeoreina.es

Fuente: Prensa Sail Racing Palma Vela

ECO - Sailors
SUMATE A LA ECOLOGIA
Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de noviembre en la web de Movistar Likes

MAS INFORMACION31 de octubre de 2019
Un año más, Movistar y la Fundación Ecomar de Theresa Zabell se unen para organizar una limpieza de costas, y queremos contar contigo. El 9 de noviembre estaremos en Guardamar de Segura (desembocadura del río Segura), zona castigada por la DANA de hace unas semanas.

¿Te interesa?

Solo hace falta un requisito, tener ganas de colaborar con una buena causa: la limpieza de nuestras playas y el cuidado del medioambiente marino. Impartiremos un taller sobre reciclaje y buenos hábitos para cuidar el mar. Después, recogeremos y clasificaremos todos los residuos encontrados para su posterior reciclado.

¿Quieres colaborar?

Buscamos voluntarios con ganas de poner su granito de arena en la conservación de nuestras cosas y mares. Rellena con tus datos el formulario que encontrarás en este enlace. Los primeros inscritos serán las personas elegidas para formar parte de esta acción. La actividad incluye comida de todo el equipo de voluntarios.

Fuente:Movistar

Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Leandro Rosado - Corresponsal en Barcelona, España:
Cel: +0034 659087490 - Email
leandrorosado@yahoo.com

Idea, producción y realización, Sebastián Rodrigué:
www.sailorsweekly.com  -  e-mail: info@sailorsweekly.com - Móvil/WhatsApp: +54911 5846-7999