BREITLING MedCup
CAMPEONATO ARGENTINO 420
GRUMETES
  MUNDIAL FARR 40 WINDSURF PERÚ BEACH ZÁRATE - SAN ISIDRO
  QINGDAO PIEDRA DIAMANTE CNSI
Buenos Aires, jueves 30 de agosto de 2007
50% YACHTING

GRAND PRIX LUIS A CERRATO
El sábado que viene comienza este iportantisimos campeonato que es uno de los destacados referentes, dado que convoca al más alto nivel, de las distintas clases del Yachting Argentino.

CLASES: OPTIMIST (PRINCIPIANTES Y TIMONELES) - CADET - SNIPE - LASER - 470 - 420 - 29er
EUROPA - SOLING - STAR - LIGHTNING - J24 - FINN - GRUMETE - MATCH 30 - H20 - LIMBO 21

FECHAS DE LAS REGATAS: 1- 2 - 8 - 9 - 15 - 16 - 22 - 23 - 29 - 30 de septiembre de 2007.

Cada fin de semana es un premio individual denominados: COMODORO DUPUY, COMODORO BARREIRO AGUIRRE, COMODORO STEWART y WALTER GENTILINI respectivamente.

LUGAR DE LAS REGATAS: En las proximidades del Puerto de Olivos, Buenos Aires - Argentina.

SEÑAL DE ATENCIÓN DE LA PRIMERA REGATA DEL CAMPEONATO PARA CADA CLASE:

1/9/2007 - 12.25 hs. Clase: Soling
8/9/2007 - 11.55 hs. Clases: Snipe
8/9/2007 - 12.25 hs. Clases: H-20 - Limbo 21- Finn - Lightning
9/9/2007 - 11.55 hs. Clase: Grumete
15/9/2007 - 11.55 hs. Clase: Optimist Timoneles
15/9/2007 - 12.25 hs. Clases: 29er - Optimist Principiantes - J-24 - Star

22/9/2007 - 11.55 hs Clases: 420 - 470 - Laser - Europa
22/9/2007 - 11.55 hs Clase: Cadet
29/9/2007 - 12.25 hs Clases: Match 30
PUNTAJE: Se utilizará el Puntaje Bajo de acuerdo a A 4.1 del Apéndice A del RRV.

INSCRIPCIONES: Se aceptarán en la Oficina de Yachting del Yacht Club Olivos, personalmente, por fax o e-mail, enviado por el club al que pertenezca la flota, hasta el día jueves de la semana anterior a la primer regata de cada clase a las 18.00 hs., para timoneles de Buenos Aires, y hasta el día viernes anterior a la primer regata de cada clase a las 18.00 hs., para timoneles del interior y extranjeros. Se aplicará el mismo criterio para los barcos que se inscriban en los premios individuales de cada fin de semana.
A criterio exclusivo de la CR estas fechas y horarios podrán ser postergadas.

- ARANCELES DE INSCRIPCIÓN
- Optimist Tim. y Princ. - Cadet $ 55 (por premio de fin de semana $30).
- Laser - Europa - 420 - 470 - Snipe $ 50 (por premio de fin de semana $27).
- J24 - Star $ 70 (por premio de fin de semana $40).
- 29er $ 70 (por premio de fin de semana $27).
- Grumete - Match 30 - H 20 - Soling - Limbo 21- Lightning $ 50
- Finn $ 40

ALOJAMIENTO: El club proveerá alojamiento marinero para los participantes del interior y del exterior que así lo soliciten, personalmente, por fax o e-mail. Se recuerda que el mismo es limitado por lo que se otorgará por riguroso orden de pedido. Traer bolsas de dormir y/o ropa de cama.

J-24 COPA CNSI
El domingo pasado con lluvia y una sensación térmica digna de un esquimal, los jotianos no le arrugaron al agua.

Con nueve barcos inscriptos el domingo pasado se definió el certamen organizado por el CNSI.

El ganador fue CARRERA de Matías Pereyra del YCO que, con 15pts. se impuso ante el MATACO Fernando Montes CUBA, por un punto. Tercero clasifico el QUINTO de Vicente Ragognetti CUBA, con 23pts.

Para más información:www.cnsi.org.ar

CONTACTENOS

MUNDIAL DE REMO EN MUNICH
Santiago Fernández está en Munich pero muy cerca de Pekin...

Al resultar 3º en su cuarto de final de single scull (2000m) del Mundial de Munich, Santiago Fernández (7m32s48/100, a 11s69/100 del 1º) pasó a una semifinal. La protagonizará hoy , y si llega al menos 5º entre los 6 remeros accederá a los Juegos Olímpicos de 2008.

Diario La Nación

VISITE LA WEB

HOY-Charla Gratuita - Entrada Libre
Sin preinscripción
Tangaroa II - Brasil ida y vuelta
con Jorge Correa Jueves 30 de Agosto a las 20:30hs.En el Centro Asturiano de Vicente López
Av. Del Libertador 1081, Vicente López, Pcia. de Buenos Aires - Estacionamiento cerrado optativo ingresando por Avda del Libertador 981

Jorge Correa cruzó el Atlántico en un barco de 5.80 de eslora y sin motor. En el 2005 inició un viaje de dos años, esta vez un treinta pies, con su familia a bordo por las costas de Brasil. “Me quedo como más fácil con el cruce del Atlántico”. Jorge deleitó a sus amigos por medio de correos electrónicos a lo largo de su viaje. En esta charla podrás escuchar personalmente a Jorge Correa y a su familia. Hasta en aquello que no se puede escribir.

Singladuras, navegaciones, encuentros raros, aventuras, dificultades, los obstáculos y su superación, la seguridad, en la charla de un excelente narrador y mejor transmisor de sentimientos y emociones.

Por medio de alucinantes fotos en pantalla gigante habrá una idea cabal de lo vivido. Luego, la palabra pura adonde los presentes podrán recibir los parámetros, las experiencias y las respuestas a todas sus preguntas.
Jorge dice que “barco de 5.80 sin instrumental y sin motor para cruzar el Atlántico… o la costa de Brasil dos años dejando todo y ver como me arreglo con una familia, dos gatos un barco de treinta pies básico y vivir todo ese tiempo con una renta mínima… me quedo como más fácil con el cruce del Atlántico”.

Sorteos entre los asistentes:
Elementos para la navegación, seguridad y confort a bordo aportados por diversas empresas se sortean gratuitamente entre los concurrentes a las charlas (Velas Fox Trot, Multiradio s.a., Ediciones Granica, www.elportaldelosbarcos.com.ar, www.naviar-com.ar , www.denauticos.net, Aquafloat, www.encendidodeltejar.com.ar

En Noviembre navegamos con Acción Solidaria Delta a favor de los pobladores del delta al Carabelas. Si querés podés acercarnos a la charla de Jorge Correa tus aportes para esta navegación a favor de las comunidades del delta. En este caso cuatro escuelas y sus comunidades.

Próxima navegación nocturna: 15 de setiembre a las 18.30 concentración de embarcaciones frente a club Náutico Albatros. San Isidro Olivos-Nuñez San Isidro bajo la conducción de Carlos Saguier Fonrouge. Obtené toda la información y como participar en ella en www.trivianautica.com.ar

www.trivianautica.com.ar es una realización única y exclusiva en la web latina e hispana de Charlas en el Cockpit.

Charlas en el Cockpit agradece al Centro Asturiano, a su Presidente y demás Autoridades el apoyo brindado a su tarea en bien de los navegantes deportivos del Río de la Plata. El Centro Asturiano de Buenos Aires es una institución que nace en 1913 con el fin de reunir y ayudar a todos los Asturianos que vivían en la ciudad. Hoy lleva una activa vida comunitaria relacionada con lo cultural, el deporte y lo social en sus sedes de Capital y de Vicente López.

El lugar adecuado, las personas correctas, los mejores navegantes….
Nada mejor que una Charla en el Cockpit

Breitling MedCup 2007


TROFEO DE PORTUGAL
El SIEMENS en el pelotón de punta a pocos puntos del podio clasifica sexto aventajando por más de 48 unidades al séptimo.

Foto: Diego Yriarte/MedCup.

El Circuito Breitling MedCup ha finalizado su cuarto evento, el Trofeo de Portimao. Con la disputa de 5 pruebas barlovento sotavento y una regata costera la flota mediterránea se encuentra muy próxima a finalizar su tercer año consecutivo de competición del más alto nivel. La próxima regata el Trofeo de Hyères, en Francia, cerrará esta temporada y definirá quien es el mejor de este año. La evolución de la flota durante esta temporada mantuvo una absoluta paridad en la que los cuatro primeros puestos corresponden a tres diferentes diseñadores.

Artemis y Corporación Caixa Galicia están empatados con 173 puntos, le siguen Bribón con 193 Patches con 200, Valle Romano Mean Machine con 204 y Siemens con 207, el podio se encuentra muy abierto.

Corporación Caixa Galicia ha sabido mantener una muy buena regularidad y es el mejor barco español clasificado, le sigue el Bribón en tercer lugar y 193 puntos y la tripulación hispano argentina del Siemens, que ha sido el ganadora de la Copa del Rey, pero no ha logrado mantener la misma regularidad de los barcos de punta y ocupa el sexto lugar. A partir de este punto de la clasificación se abre una brecha de 48 puntos hasta el siguiente clasificado, el Mutua Madrileña.

El Trofeo de Portugal fue la primera experiencia de la flota mediterránea fuera del Mediterráneo y ha sido una experiencia grata, pese a las dos últimas jornadas sin viento. La intensidad de viento durante los días previos y el primer día de competición dejaron un sabor muy agradable en cuanto al desarrollo de la velocidad de los barcos en un campo de regatas con más de 20 nudos de intensidad y con una ola incipiente gracias a la protección de la bahía.

VISITENOS EN INTERNETDurante las regatas, la superioridad del Valle Romano Mean Machine sorprendió a más de uno después de las dos victorias del primer día, y más aún las siguientes. La "vieja dama", tal como definió Peter de Ridder a su barco por ser del año anterior, demostró la vigencia de su diseño y la impresionante capacidad de su tripulación, una de las más profesionales del circuito, aunque su armador sea amateur. En la ceremonia de entrega de premios se llevó el Trofeo de Portugal, el de Corinthian, y el Trofeo Santa Ana al mejor clasificado en la regata costera. En la clasificación le siguió Artemis, en una situación similar en cuanto a tripulación y armador, pero con un barco de última generación. El tercer lugar fue para Patches que, su buen desempeño en la regata costera le permitió subirse al podio.

Declaraciones de los participantes:
Peter de Ridder
, armador y patrón de Valle Romano Mean Machine
"Es una lástima que no hemos podido navegar ni hoy ni ayer porque necesitábamos las regatas para tener otra descarte, pero ya se ha acabado el Trofeo y estamos contentos con el resultado. Empezamos con bastante confianza después de un séptimo puesto en la primera y a partir de allí siguió creciendo. Disfrutamos de cuatro victorias entre cinco y siente, muy bien haber vuelto a la competición. La verdad es que sacamos lo mejor de la vieja dama, pero sus hermanas pequeñas – los barcos de nueva generación del 2007 - son un poquito más rápidos. Es interesante notar que esta temporada los líderes tienen más puntos después de cuatro regatas de lo que lo que tuvimos el año pasado cuando ganamos después de seis."

Juan Vila, navegador de Artemis
"Por supuesto siempre quieres hacer cuantas más regatas posibles. Así, también nos da una oportunidad para ver si podemos mejorar un puesto más pero las regatas son así, el viento es lo que hay, y la verdad es que han sido muy buenas decisiones. Es mala suerte no poder regatear los últimos dos días pero realmente hemos tenido también muy buenos días. Nos lo tenemos que jugar ahora en Hyères: Caixa es un muy buen equipo también. Sabemos que va a ser difícil pero al menos partimos los dos desde cero, Pero además tenemos que vigilar otros barcos que también están cerca. A ver como lo planteamos allí, lo que conozco más es la zona de Marsella pero tenemos ahora un par de semanas para ganar conocimientos de la zona y los meteorólogos como Chris Bedford que siempre esta trabajando con nosotros".

Eamon Conneely, patrón de Patches
"Estaríamos mucho mas contentos si hoy hubiéramos realizado alguna prueba, pero es lo que hay. Ha sido una semana muy buena, lo hemos pasado bien, sobre todo el primer día, cuando tuvimos tres regatas con 25 nudos, fue fantástico. Esperábamos que hubiera mas viento, pero no ha sido así, es una lástima. Pero estamos muy contentos con nuestra tercera posición. Creo que los vientos fuertes son lo nuestro. Navegamos bien en estas condiciones, pero no empezamos muy bien la semana: los dos primeros días no fueron demasiado buenos para nosotros, pero recuperamos con un par de segundos en la costera y esto fue lo que cambió nuestra situación. La regata costera fue clave. Hemos estudiado mucho en las ultimas cuatro regatas. El barco va cada vez mejor, lo vamos conociendo mas y eso nos hace mas consistentes, incluso ya vamos a sólo 27 puntos del líder. Esperamos hacerlo bien en Hyères y ¿quién sabe? Los primeros seis o siete equipos de la general tienen puntuaciones muy ajustadas, así que será una regata muy emocionante".

Vicente Tirado, armador del Corporación Caixa Galicia
"Llegamos a Hyères, a la ultima cita del calendario empatado con el Artemis, con un pequeño colchón no sé si de veinte puntos sobre los que nos persiguen. La lucha va a ser dificilísima porque además el Artemis es un gran rival. Espero que la meteo nos sea por fin un poco favorable a nosotros porque con más viento Artemis va a ser muy difícil Con menos viento quizás nosotros tengamos también bastantes posibilidades. El final está abierto y estamos allí con la máxima concentración y esfuerzo y a ver si tenemos suerte. No sé si acudiremos a alguien local como efectivamente hemos tenido aquí. Lo hablaremos Chuny más adelante, en la zona de Francia me parece que he navegado tres campeonatos Javier Plaza también ha navegado allí, aunque casi nunca en el mes de septiembre así que va a ser todo completamente nuevo. Pensamos ir unos cuatro o cinco días antes a entrenar, preparar, intentar comprender el campo de regatas con un poco de antelación sobre la regata".

Para más información: http://2007.medcup.org

Texto adaptado del sitio oficial del evento.

VOLVER

 

Mundial Farr 40

COMENZO AYER EN COPENHAGUE EL MUNDIAL DE FARR 40
Tres regatas para el primer día de pruebas. El primer lugar lo mantiene el italiano NERONE de Antonio Sodo Migliori que ganó la tercer competencia y suma 10. En segundo lugar con 11, está MASCALZONE LATINO de Onorato Vicenzo. En tanto en tercer lugar con 13, OPUS ONE del alemán Wolfgang Stolz. Mientras que el brasilero Eduardo de Souza Ramos ocupa el puesto 25.

El Rolex Farr 40 World Championship dio el primer top de largada el miércoles 29 de agosto, en Copenhague, Dinamarca. El evento, con sede en el Royal Danish Yacht Club, supone la primera ocasión en que esta regata se celebra en aguas escandinavas. Y lo hace en un entorno marcado por un tiempo inusual para esta época del año, con frío otoñal. La previsión meteorológica para los próximos días habla de vientos entre moderados y fuertes en la zona del campo de regatas.

Con 160 barcos construidos hasta la fecha, la clase Farr 40 vive un gran momento, como demuestra esta regata en la que participan 36 barcos de 12 países, que competirán en las aguas del estrecho de Oresund, entre Suecia y Dinamarca.

Jim Richardson, presidente de la Farr 40 Class Association y armador/patrón del "Barking Mad", comenta: "Es fantástico estar aquí. La organización de Farr 40 ha logrado reunir una nueva flota en la región nórdica. Contamos con noruegos, suecos, daneses y finlandeses; aunque no sea exactamente la misma región, tenemos hasta un barco de Ucrania. Esto indica que la clase está creciendo hacia el Norte, y creo que es una magnífica decisión".

La competición se desarrollará entre el miércoles, 29 de agosto, y el sábado, 1 de septiembre, con un máximo de 10 pruebas programadas. Peter 'Luigi' Reggio encabezará el Comité de Regata desde el Royal Danish Yacht Club, y estará asistido por Jan Schluter.

El defensor del título mundial del Rolex Farr 40 Worlds, el "Mascalzone Latino" de Vincenzo Onorato, es el favorito tras su victoria en el Nordic Farr 40 Championship en Hankø, Noruega. También cuenta en las apuestas el "Nerone" de Massimo Mezzaroma (campeón del Rolex Farr 40 World Championship en 2003), merced a su reciente victoria en el 2007 Rolex Farr 40 European Championship en Porto Cervo, Cerdeña (Italia).

Entre los ex-campeones del mundo de Farr 40 se encuentra el doble campeón Jim Richardson, a bordo del "Barking Mad", quien está teniendo una excelente temporada en Europa tras ganar la Rolex Capri Sailing, la Rolex Baltic Week, el Farr 40 European Circuit (una serie de cinco regatas) y el recién finalizado Rolex Farr 40 Pre-Worlds. Otros participantes que ya saben lo que es ganar esta regata son Steve Phillips, con su "Le Renard" (en 2002), y Ernesto Bertarelli, con su "Alinghi" (2001).

Junto a estos experimentados navegantes, en Copenhague participarán talentos olímpicos y regatistas de America's Cup, como Jeff Madrigali (bronce olímpico) a bordo del estadounidense "Groovederci" de John Demourkas; Brad Butterworth, patrón y táctico del ganador de la 32ª America's Cup en el suizo "Alinghi"; Jesper Bank, triple medalla olímpico a bordo del alemán "Struntje Light" (GER); Adrian Stead, el experto regatista británico a bordo del italiano "Mascalzone Latino"; o los tripulantes del Desafío Español 2007 en America's Cup, Tony Rey y John Cutler, a bordo del italiano "Cannonball" y del estadounidense "Le Renard", respectivamente.

Bouwe Bekking, el veterano de Volvo Ocean Race, será el táctico de Su Alteza Real, el Príncipe Federico, a bordo del danés "Nanoq". El australiano Michael Coxon, ganador del 2005 Farr 40 Pre-Worlds en Sydney como táctico de Neville Crichton, y segundo en el mundial detrás del "Evolution" de Richard Perini, será táctico en el australiano "Ichi Ban", con Matt Allen a la caña. El también australiano "Kokomo", de Lang Walker, volverá a tener al olímpico Colin Beashel a la táctica.

Los actos sociales del Rolex Farr 40 World Championship se realizarán en el race village del recién estrenado Royal Danish Yacht Club, en Tuborg Havn. La reunión de patrones y la ceremonia de apertura tendrán lugar esta noche en The Opera, en Holmen, y la actividad social culminará con la fiesta de entrega de premios del sábado.

Durante el Rolex Farr 40 World Championship, el Royal Danish Yacht Club acogerá a los competidores y oficiales de la regata en el race village. El lugar constituirá el centro de los actos sociales diarios, incluirá la sala Farr 40 y el centro de prensa, y hará las veces de hogar para los más de 350 regatistas que representarán a 12 países: Australia, Brasil, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Noruega, Suiza, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

El Rolex Farr 40 World Championship celebra su décimo aniversario en Copenhague, Dinamarca. Hasta la fecha, los mundiales se han celebrado en Norteamérica, Europa o Australia anualmente desde que la clase se estableció en 1997.

El Rolex Farr 40 World Championship se une en 2007 a otros prestigiosos eventos patrocinados por Rolex, incluyendo la Rolex Fastnet Race, la Maxi Yacht Rolex Cup, las Rolex Big Boat Series y la Rolex Sydney Hobart Yacht Race.

Para recibir informes diarios de esta regata, y descargar imágenes en alta resolución libres de derechos para uso editorial, regístrese en www.regattanews.com , la web específica para todos los eventos náuticos de Rolex.

Más información sobre el RDYC y el Rolex Farr 40 Worlds, en farr40.kdy.dk

Fuente www.regattanews.com

VOLVER

 

Preolímpico Qingdao

PREOLIMPICO DE QINGDAO
Julio Alsogaray con 80 unidades se colocó quinto en la clasificación final de Laser en el Preolímpico de Qingdao. Consiguiendo de esa manera la mejor ubicación de la flota nacional.Tanto Santiago Lange & Mauricio Espínola como Javier Conte & Juan de la fuente, finalizaron octavos en Tornado y 470 respectivamente.

En la clase Laser el ganador fue el ingles Paul Goodison que obtuvo dos triunfos y sumo 62 puntos netos. En segundo lugar clasifico el Suizo Rasmus Myrgren con 63pts. El polaco Maciej Grabowski finalizó tercero con 74. En tanto que el argentino Alsogaray, que ganó la cuarta regata, sumo 80 y se colocó en quinto lugar. El chileno Matías del Solar concluyó 13º con 116pts.

Javier Conte & Juan de la Fuente en 470, ganaron la primer regata y con un segundo lugar en la sexta, consiguieron clasificar para la Medal Race con la que finalizaron octavos y 59pts. Los ganadores fueron los austriacos Mathan Wilmot & Malcom Page que después de la Medal Race sumaron 28pts. consagrándose Campeones. Segundos fueron los ingleses Nicholas Rogers & Joe Glanield que lograron 31 unidades. Al tercer escalón del podio subieron los israelíes Gidi Kliger & Udi Gal con 41 puntos.

Santiago Lange & Mauricio Espinola con un segundo puesto logrado en la cuarta regata, como mejor resultado obtenido, y acumulando 48pts. netos finalizaron en octavo lugar. A cuatro puntos de los españoles Fernando Echavarri & Anton Paz Blanco que clasificaron 6º con 44. Se consagraron campeones Roman Hgara & Han Peter Steinacher de Austria. Con tres triunfos, un 2º y un 3º finalizaron con 14 puntos netos. Los subcampeones fueron los australianos Darren Bundock & Glenn Ashby, quienes ganaron la primer regata y lograron dos 2º y un 3º con los que acumularon 21 unidades. El tercer lugar fue de los franceses Xavier Revil & Christophe Espagnon, con una victoria en la segunda prueba y un 3º en la última finalizaron con 26.

Para más información: www.2007qdregatta.com

VOLVER

Campeonato Argentino de 420 - 2007


BRUNO VERDINO & TIRSO SANCHEZ YCA, SE CONSAGRARON CAMPEONES ARGENTINOS DE 420
El sábado pasado con el Club Náutico Olivos como sede se definió el título nacional de la clase. El Yacht Club Argentino cubrió todo el podio.

El Campeonato Argentino comenzó el sábado 18 de agosto con 16 barcos que se midieron en 12 pruebas. Los campeones Bruno Verdino & Tirso Sanchez, ganaron 5 regatas y finalizaron con 19pts. Subcampeones son Francisco Sucari & Francisco Renna YCA, que triunfaron en dos regatas acumulando 30. Agustina Branz & Sofía Tedín YCA, subieron al tercer escalón del podio con 40.

Para más información: www.clubnautico-olivos.com.ar

VOLVER

 

Perú Beach

7º Fecha "CAMPEONATO ANUAL 2007 A.M.S.V."
25 y 26 de Agosto
Sede: Guardería "Perú Beach "

windsurfargentino.com
Fotos: © Gabriel Palmioli / Mirá todas las imágenes en www.windsurfargentino.com

Los muchachos de FORMULA no quisieron desaprovechar los 15 nudos de viento (con rachas de 18) que hubo el sábado y pidieron correr una regata más. Menos mal porque el domingo en Perú Beach no corrieron ni una, por el clima.

Daniel Ocampo terminó primero en las tres regatas que corrieron RACEBOARD el sábado en la 7º fecha de la METRO (AMSV). El viento estuvo ideal. El domingo por el mal tiempo no hubo regatas.

Fernando Consorte terminó primero en Raceboard. La Copa Gral. San Martín se realizó entre sábado y domingo, con gente de Mendoza, Rosario, Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba, en categoría Raceboard y RS-X Fórmula

Texto extraído de www.windsurfargentino.com

VOLVER

Breitling MedCup 2007

BALIZA PIEDRA DIAMANTE
Con 23 barcos inscriptos el sábado pasado el Club Náutico San Isidro largó la tradicional competencia río platense. La general la ganó MADRUGADA de Luis Agote con Patricio Pirán del CNSI.

El sábado pasado el Club Náutico San Isidro largó la tradicional competencia en dobles. Esto de ser solamente dos abordo, en barcos de las fórmulas IMS y ORC, convierten a está regata "cucero", en un verdadera prueba extrema.

En la serie A el BIG BANG de Omar Lauda con Gabriel Meyer YCA, clasificaron primeros, a pesar de haber cruzado la línea media hora más tarde que el TSUNAMI de Adrian Dannemann YCPM, con Pablo Gianelli que se ubicaron segundos. El tercero fue GRAN CHARRUA de Tomás Díaz con Joaquín Díaz.

La B la ganó el SAN SALVADOR de Julio Dos Reis con Rafael Oviedo CNSI. Segundo fue el JET STREAM de Enrique Busch con Martín Busch CNSI. En tercer lugar se ubico el MANILA BIOGENESIS BAGÓ, de Carlos Campora con Nicolás Campora CUBA.

El ganador en la serie C fue "MADRUGADA" de Luis Agote con Patricio Pirán, CNSI, que además se llevó el primer lugar en la clasificación general. Segundo se ubicó CONI 2 de Ernesto Monllor con Virginia Mesi YCA. En tanto al tercer escalón del podio subió CEJO 2 de Ricardo Burnichon con Alfredo Vicky Agote CNSE.

VOLVER

Grumete

COPA EDUARDO GROGNETT DE GRUMETE
El fin de semana pasado con un domingo helado, con la organización del CNSI, se impuso ante una flota de 6 inscriptos, el CAMOATI de Fernando Muller.

CAMOATI ganó por afano con cuatro triunfos sobre cinco y clasificando segundo en la competencia restante sumó 6. Mientras que Javier Tavella con el CRIOLLO se ubicó segundo con 13. Al tercer escalón del podio subió Arturo Morgan con el CARIBU acumulando 19.

VOLVER

Copa Provincia de Buenos Aires

MÁGICO FUE EL GANADOR DE LA ZÁRATE - SAN ISIDRO.
Organizado por el Club Veleros San Isidro y El Club Náutico Zárate el domingo pasado largaron está tradicional regata. En la clasificación general el MÁGICO le ganó por 23", en corregido, al CRILL que se ubicó 2º. El

Cerca de 140 barcos cruzaron la meta en la intersección del Canal Honda y el Paraná de las Palmas. La jornada estuvo con cielo cubierto y persistente lluvia que acompañó a la flota en las casi 25 millas de recorrido.

Con vientos del sector sur, con rachas aproximadas a los 17 nudos y con una flota que según los organizadores rayó la cifra record de 240 barcos. El recorrido tuvo las miradas de las tripulaciones, atentas y exigió a los equipos, gambetear los desventes y vientos sucios de otros competidores.

Otro tema fue el frió, que con una térmica de 5ºC puso a prueba la resistencia física de los regatistas con barcos pequeños como el H20 y ni hablar de los Wind Kat, una nueva clase de catamarán similar al Hobbie Cat, que se presentó en el evento.

El parrillero consiguió otra máxima marca sobre las brasas. Chorizos, morcillas, y la mejor carne argentina, para una concurrencia que superó los 1200 comensales. Todo esto bien regado con vino tinto Don Cristobal 1492. Un aplauso para el asador y los organizadores.

Todos los resultados en la web del Club Veleros San Isidro

 

 

VOLVER

Si no desea recibir más este Boletín Semanal de Noticias Náuticas, por favor haga click aquí y coloque REMOVER en el asunto.
Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.

If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here and wrait REMOVE in the subject.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Colaboran en está edición:
José Rothman, Ramón Pietranera, Néstor Ringel, Miguel Scallan..

Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué www.sailors-weekly.com.ar
cel. +5411-15-5846-7999
e-mail
: sailorsweekly@cotelnet.com.ar